HYBRIQ-Banner-900x100px

468x60 xtone

468x60 banner cupa stone next header


900x100 abressa-baja
900x100 laminam-baja
HYBRIQ-Banner-900x100px
miércoles, 06-08-2025

468x60 banner cupa stone next header


900x100 abressa-baja
900x100 laminam-baja

Extensión del plazo hasta el 15 de septiembre para los Premios de Innovación y Experimentación en la FPE

600x100 _BFC_-focus-piedra_2025_terra_obras

El Servicio Andaluz de Empleo (SAE), agencia adscrita a la Consejería de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo, ha ampliado hasta el 15 de septiembre el plazo de solicitud para participar en los primeros Premios a las Buenas Prácticas en Innovación y Experimentación en el ámbito de la Formación Profesional para el Empleo, en las áreas y familias profesionales asignadas a los Centros de Referencia Nacional en Andalucía.

Se trata de unos galardones, cuyas bases se publicaron en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (https://lajunta.es/4bmuv), que reconocerán aquellas iniciativas o modelos de actuación exitosos desarrollados tanto por personas formadoras y centros o entidades de formación, públicas y privadas, en los sectores de la artesanía, la industria extractiva de la piedra natural, de la joyería y la orfebrería, de la producción, carpintería y mueble y de la hostelería.

El Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) recoge la resolución (https://lajunta.es/4bmuw) de la ampliación del plazo, inicialmente previsto hasta el 21 de agosto, para facilitar y promover una mayor participación de iniciativas y proyectos en el ámbito de la Formación Profesional sectorial, salvando la pausa del periodo vacacional en este sector que podría afectar a la posibilidad de presentación de un amplio número de candidaturas.

Objetivo

El objetivo de estos galardones es identificar buenas prácticas en innovación y experimentación en el ámbito de la Formación Profesional, lo que permitirá contar con instrumentos de diseño y mejora de la oferta formativa a implementar por las entidades y centros formativos de manera anticipada a las demandas de nuevas cualificaciones profesionales en los sectores de referencia.

Andalucía cuenta con cinco centros que forman parte de su Red de Escuelas de Formación Profesional para el Empleo del Servicio Andaluz de Empleo, calificados como Centros de Referencia Nacional (CRN) por el Ministerio de Educación en reconocimiento a su nivel de excelencia, lo que los convierte en referentes formativos para el empleo en sectores productivos concretos.

Se trata de la Escuela del Mármol de Fines (Almería), en el área profesional de la piedra natural perteneciente a la familia profesional Industrias Extractivas; la Escuela de Joyería de Córdoba, en el área profesional de Joyería y Orfebrería de la familia Artes y Artesanías; la Escuela de Madera de Encinas Reales (Córdoba) en el área de Producción, Carpintería y Mueble de la familia profesional Madera, Mueble y Corcho; la Escuela de Formación Albayzín de Granada, en el área profesional de Artesanía Tradicional, en el de Recuperación, Reparación y Mantenimiento Artísticos, en el área de Fabricación y Mantenimiento de Instrumentos Musicales y en el área profesional de Vidrio y Cerámica Artesanal de la familia profesional Artes y Artesanías; y el Centro Andaluz de Formación Integral de las Industrias del Ocio (CIO Mijas) en el área de la Hostelería y Turismo, especializado en las áreas profesionales de alojamiento, restauración y de juegos de azar.

Cinco categorías

En la convocatoria de estos premios se establecen cinco categorías en cada una de las áreas profesionales competencia de los CRN, y se considerarán como buena práctica los proyectos o actividades desarrolladas en las líneas de actuación de la impartición de acciones formativas; de programas e iniciativas internacionales; de información y orientación profesional; de acreditación de competencias profesionales; de colaboración o proyectos con centros de formación profesional, o de colaboración con otras entidades de investigación.

La solicitud de participación se encuentra disponible para su descarga en la dirección electrónica (https://lajunta.es/4bmux) y podrá presentarse de forma telemática a través del Registro Electrónico Único de la Junta (https://lajunta.es/4bmuy) hasta el 15 de septiembre.

El jurado analizará y valorará los proyectos presentados basándose en criterios como el carácter innovador, la calidad de la metodología seguida en el diseño e implementación del proyecto, el alcance, los resultados, la escalabilidad, su contribución a la mejora continua, la equidad y la formación profesional inclusiva, y la sostenibilidad y digitalización. El fallo del jurado se hará público en la web del Servicio Andaluz de Empleo y la entrega de los premios, que consistirá en una escultura conmemorativa y un diploma acreditativo, se llevará cabo en un acto público.

600x200piedrapalomajunio2025-webp-converter

670X200 ABRIL 2025maser

Artículos relacionados

SIMEC_260x300_GRANITE

260x300 px dal prete

BANNER-FOCUS 260.300 nodosafer

Banner-herramientas-focuspiedra-web-260x260px_03

260x300-cabanes

arklam_banner_focus_piedra_260x300

260px X 300 px venux

BANNER AKEMI- FOCUS PIEDRA (1)

donatoni octubre

260x300 fabricaciones iod

260x300_skystone

260x300 cofeseg octubre 2024

Banner hedisa

Gif-verticale-ok

Bs_Fie_MARMOMAC_2025_Banner_260x300_SPA

Italdiamant_EvoGresPRO_260x300_play

260x300_Marazzi_ADV_2021_VerdeAver

banner LF_a

Husqvarna_SDT_banner_260x300px (1)

260x300 boartandwire

260x300 pedrini mayo 2023

Banner-segeda