Delta Gestión ya ofrece una solución de contabilidad para que las empresas del sector se adapten a la nueva normativa antifraude con la integración de VeriFactu. El software de gestión Gesmar, especializado para empresas del sector de la piedra y los grandes formatos ya ha implementado la nueva normativa.
La Ley VeriFactu, cuya entrada en vigor está prevista para el 1 de enero de 2026, obligará a que todas las facturas emitidas mediante software queden registradas de forma segura, sin posibilidad de ser modificadas o eliminadas. Esta exigencia afectará tanto a autónomos como a pymes que utilicen programas informáticos para facturar, y su incumplimiento podrá suponer sanciones que alcanzan los 50.000 euros por ejercicio si se emplea un sistema no adaptado.
Con esta actualización, Gesmar es una herramienta totalmente preparada para que las empresas cumplan con la normativa desde el primer día, evitando complicaciones y garantizando una transición fluida al nuevo marco legal. Además de esta integración, el software mantiene sus funciones clave para la gestión del día a día en talleres y almacenes de piedra, como la formulación para generar precios a partir de cálculos específicos, el control de stock en tiempo real con gestión multi-almacén, la administración rápida y clara de tarifas de compra y venta, y la elaboración de informes personalizados que permiten tener bajo control toda la información del negocio.
Delta Gestión destaca que la incorporación de VeriFactu refuerza la fiabilidad y seguridad del sistema, y recuerda que ya se puede solicitar una demo gratuita para conocer de primera mano cómo Gesmar ayuda a las empresas a gestionar su actividad y, al mismo tiempo, a cumplir con la normativa antifraude que marcará la facturación digital a partir de 2026.





































