HYBRIQ-Banner-900x100px

468x60 xtone

468x60 banner cupa stone next header


900x100 abressa-baja
900x100 laminam-baja
HYBRIQ-Banner-900x100px
jueves, 23-10-2025

468x60 banner cupa stone next header


900x100 abressa-baja
900x100 laminam-baja

Golpe a los exportadores no europeos de muebles de cocina a Estados Unidos, ¿quiénes son los más perjudicados?

600x100 _BFC_-focus-piedra_2025_terra_obras

Donal Trump ha encontrado en la imposición de aranceles un filón para engordar las arcas nacionales. Ahora la madera, los muebles y el mobiliario de cocina son objeto de aranceles específicos a Estados Unidos desde el pasado 14 de octubre.

Ahora los muebles de cocina se suman a materiales anteriormente grabados con aranceles  como el acero, aluminio,  automóviles o el cobre). La Casa Blanca justifica estos nuevos aranceles por la necesidad de defender la seguridad nacional.

La madera de construcción importada será ahora gravada con un impuesto del 10% al entrar al país, mientras que los muebles y el mobiliario especialmente diseñado para cocinas estarán sujetos a una tasa del 25%. Sin embargo, a partir del 1 de enero esos impuestos aduaneros subirán aún más: 30% para los muebles y 50% para los muebles de cocina. Un auténtico mazazo para los exportadores no europeos con cuota de mercado en Estados Unidos.

Sin embargo, los países que hayan firmado un acuerdo comercial, como el Reino Unido, estarán sujetos a derechos de aduana de un máximo del 10%, así como la Unión Europea (UE) y Japón con un máximo del 15%.

Por el contrario, los productos provenientes de México y Canadá, teóricamente protegidos por el acuerdo de libre comercio con Estados Unidos (T-MEC) bajo diversas condiciones, probablemente estarán sujetos a este arancel, en particular la madera de construcción.

Un duro golpe para Canadá, que suministra aproximadamente una cuarta parte de las importaciones de madera de construcción de Estados Unidos.

En promedio esos aranceles podrían conllevar un alza de 2.200 dólares de los costes de construcción, estimó para la AFP Stephen Brown, de Capital Economics.

«Estados Unidos importa 27% de sus muebles de China y el 20% de Vietnam y México», explicó este experto.

Los nuevos aranceles no se añaden a los que ya se aplican a todos los productos que entran en Estados Unidos, y que van del 10% al 50% según los países de origen.

Principales perjudicados

Los principales exportadores de muebles de cocina a Estados Unidos son China, Vietnam y México, aunque Europa también tiene una presencia significativa. Otros países como Indonesia y Malasia también son exportadores importantes de productos de madera que pueden incluir muebles de cocina.

En el caso de Europa, España es el cliente de muebles de cocina más importante para Estados Unidos por detrás de Francia y Portugal. Cataluña, Madrid y Comunidad Valenciana, son las regiones que más volumen de exportaciones concentran. Ya está operativo el arancel del 15% desde hace varios meses pero todavía no ha podido cuantificarse la repercusión del mismo en las cuentas de las empresas.

600x200piedrapalomajunio2025-webp-converter

BANNER maser 728X100 OCTUBRE 2024

Artículos relacionados

260x300 faber

260x300 px dal prete

BANNER-FOCUS 260.300 nodosafer

Banner-herramientas-focuspiedra-web-260x260px_03

arklam_banner_focus_piedra_260x300

260px X 300 px venux

BANNER AKEMI- FOCUS PIEDRA (1)

2025-09_Prodim-ad-Focus-Piedra-website-banner-260x300px-Countertop

260x300 fabricaciones iod

260x300_skystone

SIMEC_260x300_GRANITE

260x300 boartandwire

260x300 cofeseg octubre 2024

Gif-verticale-ok

Bs_SPA_banner_Fous_Piedra_260X300_ott25

Italdiamant_EvoGresPRO_260x300_play

260x300_Marazzi_ADV_2021_VerdeAver

banner LF_a

Husqvarna_SDT_banner_260x300px (1)

260x300 pedrini mayo 2023

donatoni octubre

Banner-segeda
260x300-cabanes Banner hedisa