HYBRIQ-Banner-900x100px

468x60 xtone

468x60 banner cupa stone next header


900x100 abressa-baja
900x100 laminam-baja
HYBRIQ-Banner-900x100px
lunes, 06-10-2025

468x60 banner cupa stone next header


900x100 abressa-baja
900x100 laminam-baja

Hábitat València y Textilhogar 2025 superan las 40.000 visitas

600x100 _BFC_-focus-piedra_2025_terra_obras

Feria Hábitat València y Textilhogar 2025 cerraron sus puertas a una de las ediciones más singulares de su larga trayectoria. Una edición que comenzó con el aplazamiento de su apertura de lunes a martes debido a la alerta meteorológica para dar paso a una edición ‘exprés’ de tres días con horario ampliado y que se han caracterizado con un rotundo éxito de afluencia de visitantes profesionales.

A falta de la cifra de visitantes definitivos los primeros datos compartidos por  la organización apuntan a 40.000 el número de visitantes. Esto supone igualar las estadísticas de la edición anterior teniendo en cuenta, incluso, que este año solo se han podido desarrollar tres días (uno menos que en 2024) y que no se celebraba la bienal Espacio Cocina SICI, con un gran poder de convocatoria entre colectivos como instaladores, tiendas de muebles de cocina, etc..

“Ha sido un rotundo éxito, sin lugar a dudas”, señala el presidente del Comité Organizador de Hábitat, Vicente Pons. “La feria ha sabido sobreponerse a las circunstancias adversas de no poder abrir el primer día según lo previsto, hemos reajustado horarios, hemos reordenado nuestra agenda de conferencias, presentaciones y actos señalados, y hemos intentado atender en la medida de lo posible los compromisos con los viajes y alojamiento de los compradores. Un gran esfuerzo de todo el equipo de Feria Valencia que se ha visto recompensado por una edición de éxito”, apunta el empresario valenciano, quien, además, destaca “la gran capacidad de negocio de los expositores”.

 

La edición de homenaje a la DANA

La edición de este año tanto de Hábitat como de Texilhogar será recordada por el protagonismo de un modo u otro de los efectos de la meteorología. No solo porque una alerta de temporal obligó a aplazar la apertura un día de ambos certámenes, sino por la presencia aún en la memoria colectiva de la industria valenciana del sector de los efectos de la devastadora DANA de hace poco menos de un año. Un buen ejemplo de ello ha sido el memorial situado en el Nivel 3 en colaboración con Temasdos en el que se homenajeaba la resiliencia de la industria valenciana del mueble afectada y, por otro, en la exposición del Premio Nacional de Diseño, Héctor Serrano, que a la par que repasaba sus 25 años de trayectoria también mostraba su exposición ‘Raíces’, lámparas elaboradas con restos de madera recogidos tras la DANA.

Contract y nuevas tendencias arquitectónicas

Por otro lado, también tuvo lugar la Jornada Profesional Hotel & Contract, un encuentro de referencia para el sector en el que se han abordado las principales tendencias que marcarán el futuro del diseño hotelero y contract: sostenibilidad, personalización, artesanía, diseño experiencial, lujo consciente, bienestar y tecnología invisible.

La sesión inaugural contó con dos bloques de presentaciones. En el primero, Pedro García (Vivood), Joan Baptista Boronat (Arqueha) y Felipe Vietes (Ruiz Larrea Arquitectura) han compartido sus visiones sobre proyectos innovadores en arquitectura y hospitalidad. El segundo bloque ha reunido a Vicenç Morant (GVI Gómez Vázquez Internacional), Gema Alfaro (Alfaro & Manrique) y Fran Silvestre (Fran Silvestre Arquitectos), aportando claves sobre creatividad, diseño de autor y nuevas soluciones en el ámbito hotelero. Ambos espacios han sido moderados por Ramón Garayar (GAT Hospitality) y Jesús Menéndez (Estelae Hoteles).

El programa también ha incluido dos mesas redondas. La primera, con Hilario Salvador (Indeco Global), Raquel Sanjuán (Raquel Sanjuán Interiorismo), Sara Sanchis (Rusticae), Leslie Helfrich (Finsa) y Albano Moreno (Kave Home), se ha centrado en la importancia de la artesanía, el interiorismo y la creación de experiencias únicas para el huésped. La segunda mesa ha reunido a Carlos Castaño (Anrobox), Pascual Jordán (OCN), Ángel Alfocea (Wes Panel) y José Baillach (Minimal Suites), quienes han debatido sobre innovación industrial, sostenibilidad constructiva y nuevos modelos de alojamiento turístico.

La jornadapuso de relieve la necesidad de integrar bienestar, diseño responsable y tecnología discreta en los espacios hoteleros, consolidando un modelo de lujo consciente y sostenible.

Además, en el Ágora nude también destacó la presentación de las tendencias del hábitat de la mano de los institutos tecnológicos AIDIMME, ITC y AITEX así como una mesa redonda en torno al binomio diseño/industria y que contó con la presencia de firmas como Cosentino o Actiu.

600x200piedrapalomajunio2025-webp-converter

BANNER maser 728X100 OCTUBRE 2024

Artículos relacionados

260x300 faber

260x300 px dal prete

BANNER-FOCUS 260.300 nodosafer

Banner-herramientas-focuspiedra-web-260x260px_03

260x300 equs

arklam_banner_focus_piedra_260x300

260px X 300 px venux

BANNER AKEMI- FOCUS PIEDRA (1)

2025-09_Prodim-ad-Focus-Piedra-website-banner-260x300px-Countertop

260x300 fabricaciones iod

260x300_skystone

SIMEC_260x300_GRANITE

260x300 boartandwire

260x300 cofeseg octubre 2024

Gif-verticale-ok

Bs_SPA_banner_Fous_Piedra_260X300_ott25

Italdiamant_EvoGresPRO_260x300_play

260x300_Marazzi_ADV_2021_VerdeAver

banner LF_a

Husqvarna_SDT_banner_260x300px (1)

260x300 pedrini mayo 2023

donatoni octubre

Banner-segeda
260x300-cabanes Banner hedisa