HYBRIQ+ Banner 900x100px

468x60 Xtone-noviembre 2023

468x60 home

900X100-aBRESSA-2021ok
Banner-Laminam-Superior-Naturale-Surfaces-900x100-v1
HYBRIQ+ Banner 900x100px
jueves, 07-12-2023
468x60 home

900X100-aBRESSA-2021ok
Banner-Laminam-Superior-Naturale-Surfaces-900x100-v1

Iberinform identifica 48.000 empresas zombis en España

banner_BFC_-focus-piedra_2023_terra_v2

Cerca de 48.000 empresas que presentan sus cuentas anuales en los registros mercantiles pueden considerarse zombis, según los datos del estudio realizado por los analistas de Iberinform, filial de Crédito y Caución. Estas empresas vulnerables presentan al menos dos ejercicios consecutivos en los que sus resultados operativos fueron insuficientes para cubrir los compromisos derivados de su endeudamiento financiero. Cabe esperar que el endurecimiento progresivo de los tipos de interés iniciado en 2022 provoque un incremento progresivo de este censo de empresas altamente vulnerables.

Una empresa zombi es aquella que presenta una rentabilidad baja o incluso negativa, incapaz de generar suficientes recursos para hacer frente a los costes financieros que conlleva la devolución de sus deudas a corto y medio plazo. Estas empresas, altamente vulnerables, logran sobrevivir en el mercado mediante la refinanciación continua de su deuda. Su existencia puede llegar a condicionar el desarrollo de una economía, ya que en el largo plazo tienen un futuro incierto, multiplican en su actividad con el resto del tejido productivo los riesgos de impago y la prolongación de su actividad impide que los recursos se reasignen a empresas más eficientes.

El tamaño es un factor que influye en la capacidad de una empresa para sentarse a renegociar con sus acreedores financieros, pero el estudio de Iberinform muestra que el fenómeno de las empresas zombis se da en todos los segmentos: en su gran mayoría se trata de microempresas (57% del total), seguidas por pequeñas (30%), medianas (9,2%) y grandes empresas (3,9%).

Por sectores de actividad, el mayor número de empresas zombis se encuadra en el de la construcción y la actividad inmobiliaria (22% del total), seguido por el comercio (21%) y la industria manufacturera (14%). En cuanto a su distribución territorial, casi la mitad de las empresas vulnerables se concentra en las comunidades de Madrid (21%), Cataluña (19%) y Valencia (10%) en línea con el mayor nivel de actividad empresarial de estas Comunidades Autónomas. Le siguen Andalucía, (9,9%), Galicia (6,7%), País Vasco (6,0%) Castilla y León (4,3%), Aragón (4,1%), Canarias (3,7%) y Castilla-La Mancha (3,2%).

600x200-piedra-paloma
BANNER NUEVO PIE NOTICIA FOCUS 728X100 2022-2023

Artículos relacionados

Husqvarna_SDT_banner_260x300px (1)

donatoni octubre

BANNER-FOCUS 260.300 nodosafer

2023-10-Prodim-ad-Focus-Piedra-website-banner-260x300px-Bathroom

banner DIGAFER gif 260X300

arklam_banner_focus_piedra_260x300

Banner-herramientas-focuspiedra-web-260x260px_03

260x300 pxTau-ascale

260x300_Marazzi_ADV_2021_VerdeAver

banner LF_a

Econetic_2023

Banner-segeda 260x300 Banner_260x300pxOK

Gif-verticale-ok

banner-focus-piedra_260x300

BANNER AKEMI- FOCUS PIEDRA (1)

260x300 eura
Banner hedisa

Italdiamant_Webiste_260x300

260x300 pedrini mayo 2023