HYBRIQ-Banner-900x100px

468x60 xtone

468x60 banner cupa stone next header


900x100 abressa-baja
900x100 laminam-baja
HYBRIQ-Banner-900x100px
jueves, 04-09-2025

468x60 banner cupa stone next header


900x100 abressa-baja
900x100 laminam-baja

Incentivos a la inversión industrial en Sevilla, Huelva y Málaga con ayudas por 1,4 millones

600x100 _BFC_-focus-piedra_2025_terra_obras

El Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía ha tomado conocimiento de la convocatoria de incentivos para la infraestructura básica de proyectos de la industria en Andalucía para las provincias de Sevilla, Huelva y Málaga en el ejercicio 2025. Esta línea de ayudas puesta en marcha por la Consejería de Industria, Energía y Minas se dirige a financiar inversiones que supongan el desarrollo de nuevas actividades e infraestructuras industriales, así como la ampliación o modernización de instalaciones existentes.

Las ayudas ascienden a casi 1,4 millones de euros (1.385.532 euros), que se distribuirán entre las provincias de Sevilla, Huelva y Málaga, por lo que cada una de ellas dispondrá de un crédito presupuestario inicial de 461.844 euros, que podría verse incrementado. Esta herramienta, cuya convocatoria ya ha sido publicada por el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA), pretende ser un estímulo adicional para atraer inversiones industriales a Andalucía y propiciar la ampliación de proyectos ya existentes con nuevas capacidades.

El plazo de presentación de las solicitudes es de un mes a contar desde el día después de la publicación del extracto de la convocatoria en BOJA, por lo que pueden presentarse hasta el 19 de septiembre. Los incentivos sufragarán los gastos que se realicen entre el 1 de enero y el 15 de noviembre de 2025, fecha límite esta última para presentar la justificación de los mismos.

Con estas ayudas, la Junta de Andalucía busca apoyar a las empresas en las primeras fases de la puesta en marcha de proyectos, en las que se acometen gastos sobre infraestructuras que resultan básicas para su desarrollo y que, en gran medida, condicionan su localización como son los relativos a la adquisición de terrenos o naves, urbanización, traídas y acometidas de servicios y construcciones, entre otros, en línea con seguir reforzando los instrumentos de incentivos al desarrollo de las cadenas de valor y proyectos tractores.

Las bases reguladoras de la línea de incentivos para la infraestructura básica de proyectos de la industria tienen como objeto el apoyo económico para cubrir parcial o totalmente las inversiones o gastos abonados durante este año para la puesta en marcha de proyectos industriales o servindustriales.

Estas ayudas se otorgan en régimen de concurrencia competitiva, lo que permitirá seleccionar aquellos proyectos industriales con mayor carácter tractor por su impacto previsto en la creación y/o el mantenimiento de empleo, los que tienen previsto una pronta ejecución y también se tendrá en cuenta la naturaleza de las actividades objeto del proyecto. Son los tres elementos fundamentales que conformarán la baremación de las iniciativas que se presenten.

Así, serán conceptos subvencionables aquellos que se acometan para la ejecución de un proyecto de inversión en activos materiales dirigido a la creación de un nuevo establecimiento, a la ampliación de la capacidad productiva de uno ya existente, a la diversificación de la producción o a la transformación en el proceso de producción. Asimismo, se pueden acoger a estas ayudas las empresas industriales que realicen infraestructuras e instalaciones para la mejora o dotación del entorno industrial en polígonos industriales, parques empresariales o espacios productivos.

Los incentivos están destinados a pymes, autónomos o grandes empresas que realicen actividades industriales o servindustriales. El detalle de las actividades susceptibles de beneficiarse de esta línea de incentivos está disponible en el BOJA, donde también se explicitan los formularios para presentar las solicitudes a las ayudas.

Este instrumento de ayudas se enmarca en la política industrial de Andalucía, que tiene entre sus objetivos impulsar el fortalecimiento y crecimiento de las cadenas de valor industriales que se desarrollan o pueden desarrollarse en la región y que se articula a través de los planes sectoriales Crece Industria.

600x200piedrapalomajunio2025-webp-converter

670X200 - maser

Artículos relacionados

260x300 faber

260x300 px dal prete

BANNER-FOCUS 260.300 nodosafer

Banner-herramientas-focuspiedra-web-260x260px_03

260x300 equs

arklam_banner_focus_piedra_260x300

260px X 300 px venux

BANNER AKEMI- FOCUS PIEDRA (1)

donatoni octubre

260x300 fabricaciones iod

260x300_skystone

260x300 cofeseg octubre 2024

SIMEC_260x300_GRANITE

Gif-verticale-ok

2025-09_Prodim-ad-Focus-Piedra-website-banner-260x300px-Countertop

Italdiamant_EvoGresPRO_260x300_play

260x300_Marazzi_ADV_2021_VerdeAver

banner LF_a

Bs_Fie_MARMOMAC_2025_Banner_260x300_SPA

Husqvarna_SDT_banner_260x300px (1)

260x300 boartandwire

260x300 pedrini mayo 2023

Banner-segeda
260x300-cabanes Banner hedisa