La empresa Integralia System ha presentado ante la Oficina Española de Patentes y Marcas (OEPM) la solicitud de registro de una patente para un nuevo sistema de caballetes plegables destinados al almacenamiento y transporte de superficies de gran formato, como piedra natural, porcelánico o vidrio. El proyecto, liderado por su CEO, Jesús Pérez, busca transformar la logística del sector con una solución más eficiente, sostenible y adaptable.
El nuevo diseño se basa en caballetes plegables que ocupan un espacio mínimo cuando no están en uso o cuando retornan desde el cliente a fabrica. Según explica Jesús Pérez, “hasta ahora existían caballetes fijos, desmontables y apilables, pero no plegables. La diferencia esencial radica en la economización de espacios y, sobre todo, en la reducción de emisiones de CO₂”.

El impacto ambiental y logístico es significativo. “En un contenedor de 40 pies o en un tráiler, el número de caballetes transportados en un solo viaje puede llegar a ser más de cinco veces superior al de los modelos estándar. Incluso una furgoneta puede llevar una cantidad similar a la de un tráiler con sistemas convencionales”, añade Pérez. Además, esta solución permite evitar el uso de materiales desechables como la madera, empleados a menudo para reducir costes de retorno, lo que “supone un perjuicio para el ecosistema y un desperdicio de materia prima”.
En términos económicos y operativos, el sistema aporta eficiencia, seguridad y durabilidad. Los caballetes están fabricados principalmente en acero con espesores de hasta 3 mm, recubiertos con epoxi en polvo horneado a más de 200 °C para garantizar una vida útil prolongada. Las zonas de contacto con las piezas se protegen con gomas antideslizantes, que evitan deslizamientos y daños durante el transporte. “Hemos logrado mantener la misma rigidez y estabilidad que un caballete estándar, pero con un tiempo de plegado y desplegado inferior a cinco minutos”, explica el CEO.

La versatilidad es otro de los puntos fuertes del diseño. “Se puede adaptar a cualquier formato y medida que necesite el cliente, independientemente del tipo de material: porcelánico, piedra natural, cuarzo compacto o vidrio”, detalla Pérez. El producto está orientado a almacenes, fabricantes, distribuidores y talleres que busquen optimizar su logística y reducir costes de transporte.

En estos momentos, Integralia System ha iniciado la fase de presentación del producto a empresas del sector, con una acogida muy positiva. “Lo están recibiendo con gran agrado y expectación”, afirma su responsable. La producción se ha externalizado con el objetivo de ofrecer precios competitivos, manteniendo en la propia empresa la especialización en desarrollo de soluciones técnicas.
Con esta patente, Integralia System muestra su compromiso con la innovación y la sostenibilidad en la manipulación y transporte de superficies. “Nuestra intención es llegar al mayor número de mercados, tanto nacionales como internacionales”, concluye Jesús Pérez.




































