HYBRIQ-Banner-900x100px

468x60 xtone

468x60 banner cupa stone next header


900x100 abressa-baja
900x100 laminam-baja
HYBRIQ-Banner-900x100px
martes, 01-07-2025

468x60 banner cupa stone next header


900x100 abressa-baja
900x100 laminam-baja

Investigación una solución para la optimización de energía de las fachadas ventiladas

600x100 _BFC_-focus-piedra_2025_terra_obras

El Instituto de Tecnología Cerámica (ITC), y Aidico, investigan una solución constructiva de la fachada ventilada que permita el aprovechamiento de la energía disponible en la cámara ventilada de un cerramiento como apoyo al sistema de ventilación y climatización de un edificio.
Tanto desde Aidico como desde el ITC cuentan con una amplia experiencia en el estudio energético de la fachada ventilada, y se ha demostrado que reduce la demanda de refrigeración del edificio porque permite evacuar aire caliente. Sin embargo, este mismo aire caliente se podría utilizar, como hemos indicado anteriormente, para reducir la demanda de calefacción”.
Según han explicado los investigadores, dentro del proyecto, en primer lugar, se definirá una serie de edificios tipo, residenciales y terciarios, así como los sistemas de climatización / ventilación necesarios para poder aprovechar este aire caliente. La tipología de edificio, y en particular la diferenciación entre residencial y terciario, es muy importante ya que condiciona aspectos como las cargas internas o la ventilación.
El aire introducido en el edificio por el sistema de ventilación podría precalentarse con ayuda de la cámara ventilada. Otra opción consistiría en utilizar el aire de la cámara como foco frío de una bomba de calor, aumentando con ello su COP, así denominado por las siglas del inglés Coefficient of Performance.
Según el ITC, “en la actualidad no se conoce de ningún programa de evaluación de eficiencia energética en edificación que contemple la incorporación de una cámara ventilada como la que se propone en este proyecto en la que se aprovecha el calor de su interior; por ello, se desarrollará un módulo que simule el comportamiento térmico de la cámara, y que pueda ser acoplado a un programa de evaluación de eficiencia a escala de edificio”.
Con el programa se podrá determinar la reducción en demanda de calefacción y la reducción en el consumo del edificio, en función de los equipos de climatización utilizados. Se llevarán a cabo simulaciones utilizando el módulo desarrollado, para los diferentes edificios tipos y diferentes zonas climáticas, determinando la reducción en la demanda y consumo de calefacción. Finalmente se evaluará el coste de inversión y mantenimiento requeridos para implementar esta solución tanto en edificios nuevos como en rehabilitación. Esta información, junto con el consumo energético, permitirán evaluar la viabilidad del aprovechamiento del aire caliente; todo ello en función de la tipología de edificio, orientación y zona climática.

600x200piedrapalomajunio2025-webp-converter

670X200 ABRIL 2025maser

Artículos relacionados

260x300 pedrini mayo 2023

260x300 equs

BANNER-FOCUS 260.300 nodosafer

Banner-herramientas-focuspiedra-web-260x260px_03

260x300-cabanes

arklam_banner_focus_piedra_260x300

260px X 300 px venux

BANNER AKEMI- FOCUS PIEDRA (1)

donatoni octubre

260x300 fabricaciones iod

260x300_skystone

260x300 cofeseg octubre 2024

Banner hedisa

Gif-verticale-ok

260x300 biesse mayo

Italdiamant_EvoGresPRO_260x300_play

260x300_Marazzi_ADV_2021_VerdeAver

Husqvarna_SDT_banner_260x300px (1)

260x300 boartandwire

Banner-segeda

banner LF_a