Cupa Group, referente mundial en la producción y comercialización de pizarra natural, mantiene su apuesta por el crecimiento y la innovación sin renunciar a sus raíces en el noroeste peninsular. En una entrevista concedida a El Diario de León, el consejero delegado de la compañía, Javier Fernández, asegura que “está en nuestros genes el hecho de seguir creciendo”, tanto a través de la expansión orgánica —mediante el desarrollo de nuevos productos y mercados— como mediante adquisiciones.
El consejero delegado celebra el crecimiento exponencial de Cupa Stone, la división especializada en distribución de piedra natural, que ya cuenta con 28 puntos de venta en España, Francia y Portugal. Su especialización en interiorismo y materiales para cocinas y baños ha impulsado un fuerte incremento de las ventas en España.
“Pronto abriremos nuevos centros y renovaremos los actuales para convertirlos en espacios expositivos que mejoren la experiencia del cliente”, adelanta.
La compañía ha invertido 18 millones de euros en los últimos tres años en la modernización y digitalización de sus plantas, y prevé destinar otros 10 millones en los próximos dos. Más del 80% de la línea de producción ya está automatizada, con sistemas de inteligencia artificial que clasifican la pizarra según su calidad.
“Estos avances han reducido significativamente la exigencia física de los operarios y mejorado sus condiciones de salud y seguridad”, explica Fernández, quien subraya que la innovación es también una herramienta clave para afrontar la falta de mano de obra y aumentar la competitividad.
Fernández reclama a las administraciones mayores inversiones en infraestructuras que faciliten la logística y la exportación desde territorios alejados de los grandes ejes industriales. “La pizarra se extrae en lugares de difícil acceso y se transporta principalmente por carretera”, advierte.
Entre las obras prioritarias cita la conexión entre la N-536 y la N-120 en El Barco de Valdeorras, la autovía A-76 y el Corredor Atlántico, proyectos “esenciales para garantizar la cohesión territorial y atraer más empresas a las comarcas”.
El 95% de la producción de pizarra del grupo se exporta a más de 70 mercados, entre los que destacan Francia, Reino Unido, Alemania, Benelux e Irlanda. Pese a que 2025 está siendo un año complejo, con una caída del 10% en el volumen exportado del sector, Fernández apunta a Estados Unidos como el mercado con mayor potencial de crecimiento, no sólo en cubiertas sino también en fachadas y soluciones arquitectónicas.




































