HYBRIQ-Banner-900x100px

468x60 xtone

468x60 banner cupa stone next header


900x100 abressa-baja
900x100 laminam-baja
HYBRIQ-Banner-900x100px
jueves, 16-10-2025

468x60 banner cupa stone next header


900x100 abressa-baja
900x100 laminam-baja

La Asociación Mármol de Alicante celebra la segunda edición del ciclo “Materiales Cercanos Km0”

600x100 _BFC_-focus-piedra_2025_terra_obras

La Asociación Mármol de Alicante, en colaboración con el Colegio Territorial de Arquitectos de Alicante (CTAA) – Demarcación Elda-Villena-Novelda, celebra este viernes la segunda edición del ciclo “Materiales Cercanos Km0: Mármol y Arquitectura”, una jornada que busca estrechar la relación entre el sector de la piedra natural y la arquitectura contemporánea desde una mirada territorial, sostenible y cultural.

El encuentro, que cuenta con el apoyo económico de la Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, reúne a profesionales del mármol y la arquitectura para poner en valor el material como elemento identitario del paisaje y la cultura mediterránea.

El programa arranca a las 8:30 h con un recorrido técnico por el Monte Coto, epicentro histórico de la extracción de mármol en la comarca del Vinalopó, con una visita a la cantera de Marcotsa. Posteriormente, los asistentes conocerán de primera mano los procesos de transformación en la fábrica de elaboración de mármol y piedra natural Bemarsa. Tras el almuerzo en la Bodega Casa Sicilia de Novelda, la jornada se completará con un ciclo de conferencias que se celebrará por la tarde.

Las ponencias, organizadas junto al CTAA, contarán con la participación de Estudio VVV (Ciro Vidal e Ivo Vidal), que abordará la intervención pública y la materialidad local a partir de la experiencia en la Biblioteca Municipal de Pego, y de Estudio Escalar (Rubén Bodewig y Alejandro Soriano), que presentará el proyecto de conexión de la Rambla con la Explanada de Alicante, un ejemplo de espacio público que promueve la movilidad sostenible y el protagonismo ciudadano.

La colaboración entre Mármol de Alicante y el CTAA nace de una visión compartida: considerar los materiales no solo como componentes constructivos, sino como expresiones de identidad cultural y territorial. “Queremos acercar a los arquitectos al conocimiento directo de los materiales, sus procesos y su potencial creativo, desde una perspectiva de sostenibilidad, innovación y conexión con lo local”, señalan desde el colegio profesional.

Por su parte, la Asociación Mármol de Alicante —entidad sin ánimo de lucro que agrupa a empresas del sector en la Comunidad Valenciana— subraya que su labor trasciende lo empresarial, al impulsar la protección del patrimonio geológico-industrial, la difusión del mármol como expresión cultural y la preservación de los oficios vinculados a la piedra natural.

600x200piedrapalomajunio2025-webp-converter

BANNER maser 728X100 OCTUBRE 2024

Artículos relacionados

260x300 faber

260x300 px dal prete

BANNER-FOCUS 260.300 nodosafer

Banner-herramientas-focuspiedra-web-260x260px_03

arklam_banner_focus_piedra_260x300

260px X 300 px venux

BANNER AKEMI- FOCUS PIEDRA (1)

2025-09_Prodim-ad-Focus-Piedra-website-banner-260x300px-Countertop

260x300 fabricaciones iod

260x300_skystone

SIMEC_260x300_GRANITE

260x300 boartandwire

260x300 cofeseg octubre 2024

Gif-verticale-ok

Bs_SPA_banner_Fous_Piedra_260X300_ott25

Italdiamant_EvoGresPRO_260x300_play

260x300_Marazzi_ADV_2021_VerdeAver

banner LF_a

Husqvarna_SDT_banner_260x300px (1)

260x300 pedrini mayo 2023

donatoni octubre

Banner-segeda
260x300-cabanes Banner hedisa