468x60 xtone marzo 2022

468x60 home

900X100-aBRESSA-2021ok
Banner-Laminam-Superior-Naturale-Surfaces-900x100-v1
martes, 28-03-2023
468x60 home

900X100-aBRESSA-2021ok
Banner-Laminam-Superior-Naturale-Surfaces-900x100-v1

La Cámara de Comercio de España respalda los intereses del sector cerámico

El presidente de la Cámara de Comercio de España, José Luís Bonet, ha remitido un comunicado en el que manifiesta el respaldo de la institución que preside al sector cerámico. Bonet se suma así al escrito que le ha hecho llegar la presidenta de la Cámara de Comercio de Castellón, María Dolores Guillamón, en el que expone la importancia de la defensa de los intereses del comercio, la industria, los servicios y la navegación para las Cámaras de Comercio españolas y, en concreto, llama la atención sobre la situación que está atravesando el sector de la fabricación de azulejos y pavimentos cerámicos y la necesidad de que lleguen las ayudas prometidas.

Tal y como indica la presidenta de la Cámara de Castellón en el comunicado, “este sector ha sido clave en la recuperación económica española gracias a su resiliencia, dinamización e innovación” no sólo a nivel nacional sino que “en el ámbito mundial está posicionado como líder en cuanto a desarrollo tecnológico, diseño y calidad del producto”.

Guillamón explica en su escrito que “una de las características del sector es su alta concentración geográfica en la provincia de Castellón” donde se ubican más del 80% de las empresas de este sector y, aproximadamente, el 97% de la producción nacional.

Incide la presidenta de la Cámara en que es un sector que genera 17.180 puestos de empleo directos de calidad, “como demuestra que el 85% es fijo, y por cada uno de ellos se crean cuatro empleos indirectos”.

Explica además Guillamón que en las últimas décadas este sector ha realizado también “un esfuerzo relevante y constante para reducir las emisiones de CO2, consiguiendo desde el año 1980 una reducción del 61,6%”.

La presidenta de la Cámara de Castellón detalla en su comunicado que el sector de fabricación de azulejos y pavimentos cerámicos se integra dentro del clúster cerámico “del que forman parte también los fabricantes de maquinaria, de fritas y esmaltes” y explica que en el año 2021 en su conjunto facturaron 6.878 millones de euros. La presidenta advierte que estos excelentes datos no han mantenido su continuidad en 2022 donde “se confirma el importante impacto de los costes energéticos” ya que se superaron los 2.550 millones de euros -concretamente 2.125 millones de euros en gas y 440 millones en electricidad- frente a los 939 millones de euros de coste total de la energía en 2021 para las empresas que componen el clúster cerámico, agrupadas en su gran mayoría en las asociaciones sectoriales nacionales ASCER, ASEBEC y ANFECC”, ubicadas en Castellón.

También detalla Guillamón que “el coste del CO2 impacta en la industria con un pronóstico de un desembolso de más de 100 millones de euros en 2022”, lo que supone un 55% más que en 2021.

Como resultado de estos datos, la presidenta alerta de “una reducción de alrededor de un 15% de la producción en 2022” donde las ventas totales han crecido sobre un 17%, según dice “muy influenciadas por el incremento de precios que las empresas han aplicado para compensar en parte la del coste de la energía”, sin embargo -apostilla- “en volumen la demanda desciende en torno a un 11%”. Para la presidenta de la Cámara, esta cifra constata la pérdida de competitividad de la cerámica española en los mercados que no pueden absorber las subidas de costes ya que, tal y como detalla, no se compite solo con productores de países que tienen precios más bajos de energía y legislaciones más laxas, sino que “dentro de la Unión Europea se compite con países que tienen un apoyo más directo de sus gobiernos para sortear la crisis energética”.

Además de por este aumento de costes, la presidenta de la Cámara de Comercio, alerta sobre la gran cantidad de ERTES y ERES, “una circunstancia que hace que Castellón presente unos datos de desempleo a la cola de las provincias españolas”. En el comunicado, Guillamón pone también el foco en la paralización de procesos de inversión y en la deslocalización.

Por todos estos motivos y en defensa de la industria, la Cámara de Comercio de Castellón se hace eco de esta situación tan delicada y, con el respaldo manifiesto de Cámara España, solicita el apoyo explícito de las administraciones públicas al conjunto del sector cerámico. Así, urgen la adecuación y ajuste, en los plazos indicados, de las ayudas directas de 450 millones de euros a la industria, que fueron anunciadas por el Gobierno de España, “para que el sector cerámico en su conjunto pueda acceder los fondos necesarios de forma rápida”. Además, ambas instituciones abogan al unísono por el desarrollo de otros mecanismos de financiación y ayuda que contribuyan a sortear esta difícil situación a un sector industrial clave para la provincia de Castellón y sus ciudadanos.

 

600x200-piedra-paloma
BANNER FOCUS PIE NOTICIA 728X100 MARZO 2023

Artículos relacionados

2023-01-Prodim-ad-Focus-Piedra-website-banner-260x300px-Bathroom

260x300 donatoni

banner LF_a

arklam_banner_focus_piedra_260x300

260x300 Banner_260x300pxOK 260x300_Marazzi_ADV_2021_VerdeAver
260x300-Akemi-enero 2019

Banner-herramientas-focuspiedra-web-260x260px_03

GIF-COFESEG-260X300

Banner-segeda

banner DIGAFER gif 260X300

260x600-prussiani-enero-2023

Intec_260x300

Italdiamant_EvoGres_Next_260x300_web-VIDEO

260x300 pxTau-ascale

260x300 eura
Banner hedisa

BANNER-FOCUS 260.300 nodosafer

GIF Pedrini

B&W_210x297_testi

Diamant Boart 260x300 empleo.