HYBRIQ-Banner-900x100px

468x60 xtone

468x60 banner cupa stone next header


900x100 abressa-baja
900x100 laminam-baja
HYBRIQ-Banner-900x100px
viernes, 04-07-2025

468x60 banner cupa stone next header


900x100 abressa-baja
900x100 laminam-baja

La CNC confía en la rehabilitación para la recuperación del sector de la construcción

600x100 _BFC_-focus-piedra_2025_terra_obras

La Confederación Nacional de la Construcción (CNC) confía en la rehabilitación de viviendas para recuperar el empleo perdido durante los años de crisis económica. Así lo señaló en Zaragoza el presidente de esta organización, Juan Lazcano, en declaraciones a los medios de comunicación, antes de participar en la jornada El Papel del Sector de la Construcción en el Sistema Productivo, organizada por CCOO y la Fundación Sindicalismo y Cultura en el Museo Pablo Gargallo.

rehabilitación-de-edificios

Lazcano advirtió de que no se recuperará el empleo en España si no lo hace la construcción, por lo que reclamó una inversión pública en infraestructuras y rehabilitación para impulsar el sector. Si el Gobierno pretende crear 630.000 trabajos en los dos años restantes de legislatura, aseveró, «no lo va a hacer si no se recupera la construcción», cuyo futuro, en la opinión de este experto, pasa por la rehabilitación.

El presidente de la CNC pidió la creación de un plan estratégico de rehabilitación con un modelo financiero español «que le ponga las cosas fáciles a las comunidades de vecinos y las viviendas». En este sentido, destacó que el país lleva retraso en rehabilitación respecto a Reino Unido, Francia y Alemania, que adaptan una media de 500.000 viviendas al año. «Hemos pasado de construir 700.000 viviendas a 70.000 y el camino de futuro es la rehabilitación, y en eso estamos trabajando porque existe un parque de vivienda que necesita cambios», añadio.

A nivel nacional, el 50% de los edificios no tiene ascensor, además de la necesidad de cumplimiento de la normativa europea sobre eficiencia energética, explicó Lazcano. Según sus datos, debería invertirse en rehabilitación un total de 5.000 millones de euros al año desde el 2015, de manera que la cifra aumentase hasta una inversión de recorrido de 10.000 millones.

Por su parte, el consejero de Empleo y Economía, Francisco Bono, apuntó a la internacionalización como otra vía de recuperación. «Hay una serie de proyectos fuera de España donde nuestras empresas pueden ir», afirmó, al tiempo que apuntó que ya hay compañías aragonesas que están en licitaciones extranjeras.

Bono también comentó la posibilidad de reciclar a los empleados de la construcción a otros sectores, opción que no ha compartido el presidente de la Fundación Sindicalismo y Cultura y lider de CCOO Aragón, Julián Buey. Para este último, aunque una parte de los trabajadores tendrán que cambiar de campo, el sector de la construcción, más allá de los «boom», ha sido muy importante y dinamiza la economía.

Fuente: El Diario de Aragón

600x200piedrapalomajunio2025-webp-converter

670X200 ABRIL 2025maser

Artículos relacionados

260x300 pedrini mayo 2023

260x300 equs

BANNER-FOCUS 260.300 nodosafer

Banner-herramientas-focuspiedra-web-260x260px_03

260x300-cabanes

arklam_banner_focus_piedra_260x300

260px X 300 px venux

BANNER AKEMI- FOCUS PIEDRA (1)

donatoni octubre

260x300 fabricaciones iod

260x300_skystone

260x300 cofeseg octubre 2024

Banner hedisa

Gif-verticale-ok

260x300 biesse mayo

Italdiamant_EvoGresPRO_260x300_play

260x300_Marazzi_ADV_2021_VerdeAver

Husqvarna_SDT_banner_260x300px (1)

260x300 boartandwire

Banner-segeda

banner LF_a