HYBRIQ-Banner-900x100px

468x60 xtone

468x60 banner cupa stone next header


900x100 abressa-baja
900x100 laminam-baja
HYBRIQ-Banner-900x100px
martes, 01-07-2025

468x60 banner cupa stone next header


900x100 abressa-baja
900x100 laminam-baja

La Diputación de Castellón dispuesta a trasladar al Gobierno la problemática de la industria cerámica

600x100 _BFC_-focus-piedra_2025_terra_obras

El presidente de la Diputación de Castellón, José Martí, ha mostrado su disposición a realizar las gestiones oportunas para que las patronales de las empresas cerámicas y sus sectores afines puedan hacer llegar al Gobierno de España la problemática específica por la que está atravesando la industria de la provincia de Castellón.
La-Diputación-de-Castellón-respalda-al-sector-cerámico-para-que-se-adopten-medidas-urgentes-ante-la-escalada-del-precio-del-gas
Así se lo ha transmitido a los representantes de Ascer, Asebec y Anffecc con los que se ha reunido hoy, quienes han planteado la necesidad de mantener una entrevista con la vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera. Martí ha querido transmitir de forma personal el apoyo y la solidaridad que los grupos políticos de la corporación ya mostraron el pasado martes de forma unánime con la aprobación de una declaración institucional en el pleno correspondiente al mes de marzo.
El presidente de la Diputación ha señalado que «como no podría ser de otra manera, estamos al lado de la industria cerámica, porque sería una tragedia que la crisis generada por la escalada de los precios de la energía, que se ha agravado por la guerra, derivara en el cierre de las empresas de un sector que da trabajo de forma directa a 17.000 personas y del que de forma indirecta depende toda la provincia».
Precios gracias y transporte
Los representantes de las organizaciones empresariales han puesto de manifiesto que la industria de Castellón se ve afectada fundamentalmente por la carestía del coste del gas, que según explica, es meramente especulativa. En consecuencia, solicitan la adopción de medidas que favorezcan a los sectores que producen con un consumo intensivo de gas.
En este sentido, el secretario general de Anffecc, Manuel Breva, ha puesto de manifiesto que «estamos ante una situación especulativa, nos estamos desangrando como sector y lo que estamos reclamando sobre todo son medidas en el precio del gas, se está hablando mucho a nivel político sobre medidas en el precio de la electricidad, que a nosotros, por supuesto, esa parte nos va a venir bien, pero lo que necesitamos son medidas directas, que algunas sí que se pueden adoptar desde nuestra administración central, como impuestos y cánones de peajes, porque estamos ante una situación crítica». Otras decisiones que necesita el sector deben adoptarse en el marco de la Unión Europea.
El presidente de la Diputación también se ha comprometido a contactar con al Subdelegación del Gobierno ante la problemática generada por la huelga del transporte que, según los empresarios, está afectando gravemente a la producción y la comercialización por las dificultades que origina para la recepción de materias primas y dar salida a la producción. En este sentido, Martí ha señalado que «tenemos que encontrar el equilibrio entre un derecho fundamental como el del ejercicio de la huelga, y el deseo del resto de trabajadores de seguir desarrollando sus funciones laborales».

600x200piedrapalomajunio2025-webp-converter

670X200 ABRIL 2025maser

Artículos relacionados

260x300 pedrini mayo 2023

260x300 equs

BANNER-FOCUS 260.300 nodosafer

Banner-herramientas-focuspiedra-web-260x260px_03

260x300-cabanes

arklam_banner_focus_piedra_260x300

260px X 300 px venux

BANNER AKEMI- FOCUS PIEDRA (1)

donatoni octubre

260x300 fabricaciones iod

260x300_skystone

260x300 cofeseg octubre 2024

Banner hedisa

Gif-verticale-ok

260x300 biesse mayo

Italdiamant_EvoGresPRO_260x300_play

260x300_Marazzi_ADV_2021_VerdeAver

Husqvarna_SDT_banner_260x300px (1)

260x300 boartandwire

Banner-segeda

banner LF_a