La provincia de Alicante ha incrementado de forma notable sus exportaciones de piedra natural durante los ocho primeros meses de 2025. Según los datos provisionales hasta agosto, el valor total de las ventas exteriores asciende a 70,16 millones de euros, lo que supone un incremento del 95,7% respecto al mismo periodo del año anterior, cuando se registraron 73,44 millones, aunque aún lejos del total de 105,8 millones de euros de todo 2024.
El mármol elaborado vuelve a consolidarse como el principal motor del sector exterior alicantino. Las exportaciones de esta categoría alcanzaron 52,75 millones de euros hasta agosto de 2025, frente a los 36,98 millones del mismo periodo de 2024, lo que representa un aumento del 44,5%. Este repunte refuerza la tendencia hacia productos con mayor valor añadido y transformación local, que concentran la mayor parte del negocio internacional.
Por su parte, el mármol en bruto también experimenta una evolución positiva. Las ventas exteriores crecieron de 14,62 millones de euros en 2024 a 16,30 millones en 2025, lo que supone un incremento del 44,8%. Este dato refleja un repunte en la demanda de bloques sin elaborar, aunque su peso relativo sigue siendo menor que el del material procesado.
El análisis conjunto evidencia que el sector de la piedra en Alicante mantiene su capacidad exportadora tras un 2024 marcado por la recuperación. Aunque el total de 2025 aún no alcanza los niveles de cierre de 2024, los datos hasta agosto apuntan a una consolidación del crecimiento en los segmentos de mármol elaborado y en bruto, principales impulsores del comercio exterior de la provincia.








 
                                    



























