HYBRIQ-Banner-900x100px

468x60 xtone

468x60 banner cupa stone next header


900x100 abressa-baja
900x100 laminam-baja
HYBRIQ-Banner-900x100px
lunes, 08-09-2025

468x60 banner cupa stone next header


900x100 abressa-baja
900x100 laminam-baja

La industria cerámica ahorra hasta un 15% en peajes por el gas

600x100 _BFC_-focus-piedra_2025_terra_obras

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha aprobado la resolución que establece los peajes de transporte, redes locales y regasificación de gas natural para el año 2020-2021. La resolución supone una reducción de los peajes a partir del 1 de octubre para los consumidores industriales.

azulejo-peronda

La rebaja que recoge la resolución oscilará entre el -2% y el -15% durante el primer año para un consumidor tipo y variará en cada caso particular, ya que influyen diversas variables. La bajada de peajes será gradual e irán descendiendo año tras año hasta 2026, intensificándose el descenso progresivamente.

La industria española soporta peajes más altos que los principales competidores europeos, y en un sector industrial como el de fabricación de baldosas cerámicas, con una gran exposición a competencia internacional supone una desventaja competitiva. La factura de gas del sector cerámico en 2019 ascendió a 380 m €, de los cuales 50 m € se correspondieron a la parte regulada. La industria azulejera es un alto consumidor de gas natural y la industria española soporta unos peajes más caros que el resto de Europa.

Durante la última década, las continuas subidas de los peajes al sector industrial, han generado una merma en la competitividad respecto a las industrias de los principales países europeos. Los costes energéticos son clave para el mantenimiento de la competitividad ante mercados con rangos de precios más reducidos. La energía supone el 13,3 % del valor de las ventas en el sector español de baldosas cerámicas y las variaciones en el precio de la energía tienen una alta incidencia en el coste del producto final.

ASCER ha participado durante los últimos dos años en una iniciativa conjunta coordinada por la asociación GASIndustrial, junto con otras 9 patronales industriales (ACOGEN (cogeneradores), ANFEVI (envases vidrio), ANFEEC (fritas y esmaltes), AOP (petrolíferos), ASPAPEL (pasta y papel), CONFEVICEX (vidrio y cerámica), Consejo Intertextil Español, FEIQUE (química),) en relación a las Circulares de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) para el sector del gas, con el objeto de mejorar la regulación y la competitividad de la industria en España.

600x200piedrapalomajunio2025-webp-converter

670X200 - maser

Artículos relacionados

260x300 faber

260x300 px dal prete

BANNER-FOCUS 260.300 nodosafer

Banner-herramientas-focuspiedra-web-260x260px_03

260x300 equs

arklam_banner_focus_piedra_260x300

260px X 300 px venux

BANNER AKEMI- FOCUS PIEDRA (1)

donatoni octubre

260x300 fabricaciones iod

260x300_skystone

260x300 cofeseg octubre 2024

SIMEC_260x300_GRANITE

Gif-verticale-ok

2025-09_Prodim-ad-Focus-Piedra-website-banner-260x300px-Countertop

Italdiamant_EvoGresPRO_260x300_play

260x300_Marazzi_ADV_2021_VerdeAver

banner LF_a

Bs_Fie_MARMOMAC_2025_Banner_260x300_SPA

Husqvarna_SDT_banner_260x300px (1)

260x300 boartandwire

260x300 pedrini mayo 2023

Banner-segeda
260x300-cabanes Banner hedisa