HYBRIQ-Banner-900x100px

468x60 xtone

468x60 banner cupa stone next header


900x100 abressa-baja
900x100 laminam-baja
HYBRIQ-Banner-900x100px
martes, 01-07-2025

468x60 banner cupa stone next header


900x100 abressa-baja
900x100 laminam-baja

La Junta de Andalucía y AEMA exploran la reapertura del Centro Tecnológico del Mármol

600x100 _BFC_-focus-piedra_2025_terra_obras

Las consejeras de Desarrollo Educativo y Formación Profesional de la Junta de Andalucía, Patricia del Pozo, y de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo, Rocío Blanco, se han reunido este lunes con representantes de la Asociación de Empresarios del Mármol de Andalucía (AEMA), encabezados por su presidente, Jesús Posadas, para abordar la formación de profesionales del sector en base a las demandas de las empresas de la zona y explorar la posibilidad de reabrir el Centro Tecnológico Andaluz de la Piedra (CTAP).

Durante la reunión se ha valorado la introducción de «instrumentos de colaboración público-privada» y la materialización en «proyectos concretos que permitan un mayor desarrollo y crecimiento del sector», según ha indicado la Junta en una nota.

Del Pozo ha señalado que «ampliar y fortalecer» la colaboración directa entre las empresas y la administración es una «prioridad» para adecuar la oferta a partir de la identificación de las necesidades formativas y los perfiles profesionales demandados por los sectores productivos.

«Nuestro objetivo es estrechar lazos con todas las empresas andaluzas, tanto grandes corporaciones como con pymes o micropymes, porque todas son importantes y necesarias», ha subrayado.

Asimismo, Del Pozo ha informado de que la familia profesional que engloba a títulos de formación profesional específicos de minería es la familia profesional de Industrias Extractivas, con los Ciclos Formativos de Grado Medio de Técnico en Piedra Natural y Técnico en Excavaciones y Sondeos.

En concreto, en la provincia de Almería la oferta de estos títulos están implantados en el IES Juan Rubio Ortiz, en Macael, el grado medio de Piedra Natural y en el Instituto Río Aguas del municipio de Sorbas el de Excavaciones y Sondeos.

La consejera de Empleo ha destacado la importancia de la colaboración entre administraciones y las empresas, destacando la «relación de constante y fluido diálogo» que se viene manteniendo a través de la Escuela del Mármol de Fines, que forma parte de la red de centros formativos del Servicio Andaluz de Empleo y que es Centro de Referencia Nacional, en cuyo Consejo Social está representada AEMA.

Blanco ha resaltado que esta colaboración con la consejería de Empleo permite programar las acciones formativas que las empresas demandan, favoreciendo así la inserción laboral del alumnado del centro.

Fruto del diálogo mencionado se han diseñado acciones formativas ajustadas a las necesidades trasladadas por las empresas, como es el caso de los itinerarios formativos asociados a los contratos de formación en alternancia y a la Formación Profesional para el Empleo para trabajadores ocupados, que se desarrollarán durante los años 2024 y 2025 en la Escuela del Mármol.

Según ha subrayado la consejera de Empleo, se trata de desarrollar una formación «a medida de lo que requieren las empresas» y de sumar sinergias con otras consejerías, como la de Desarrollo Educativo y Formación Profesional para dotar al tejido productivo «de los mejores profesionales».

Por su parte, el presidente de AEMA ha señalado que las empresas a las que representa la entidad consideran que «estamos ante una oportunidad única de poder llegar a firmar un convenio público-privado que nos permita, por un lado, poder desarrollar la Formación Profesional de la familia de la piedra homologada, cuyas prácticas profesionales pudieran realizarse en nuestras empresas y, por otro, poder atender a la demanda empresarial de incorporación de profesionales especializados dentro de las mismas».

Posadas ha hecho hincapié en que «llevando a cabo este convenio podríamos cumplir otro objetivo: reabrir, de forma paulatina, el Centro Tecnológico Andaluz de la Piedra». El edificio «es un lugar idóneo para volverle a dar uso y dinamismo», ha continuado el directivo de la patronal.

Al encuentro han acudido también el alcalde de Macael, Raúl Martínez, y los delegados territoriales de Economía, de Desarrollo Educativo y de Empleo en Almería, Guillermo Casquet, Francisco Alonso y Amós García.

El sector de la piedra natural y las superficies innovadoras ha vuelto a crecer en ventas y en número de trabajadores. Según datos facilitados por AEMA, en agosto de 2023 se registraron un total de 4.796 trabajadores de este sector. Desde 2014, momento en el que el sector se encontraba inmersa en una notoria crisis y que alcanzó su pico más bajo con 1.941 empleados, comenzó una subida que ha continuado hasta nuestros días.

También han crecido las ventas, ya que el año pasado se comercializaron productos por valor total de 1.893.448 euros, de los cuales el 87,1% era proveniente de exportaciones. Las exportaciones en el sector piedra juegan cada vez un papel más importante, ya que desde 2019 han supuesto más del 80% de sus ingresos.

600x200piedrapalomajunio2025-webp-converter

670X200 ABRIL 2025maser

Artículos relacionados

260x300 pedrini mayo 2023

260x300 equs

BANNER-FOCUS 260.300 nodosafer

Banner-herramientas-focuspiedra-web-260x260px_03

260x300-cabanes

arklam_banner_focus_piedra_260x300

260px X 300 px venux

BANNER AKEMI- FOCUS PIEDRA (1)

donatoni octubre

260x300 fabricaciones iod

260x300_skystone

260x300 cofeseg octubre 2024

Banner hedisa

Gif-verticale-ok

260x300 biesse mayo

Italdiamant_EvoGresPRO_260x300_play

260x300_Marazzi_ADV_2021_VerdeAver

Husqvarna_SDT_banner_260x300px (1)

260x300 boartandwire

Banner-segeda

banner LF_a