HYBRIQ+ Banner 900x100px

468x60 Xtone-noviembre 2023

468x60 cupastone


900X100-aBRESSA-2021ok
Banner-Laminam-Superior-Naturale-Surfaces-900x100-v1
HYBRIQ+ Banner 900x100px
miércoles, 22-01-2025

468x60 cupastone


900X100-aBRESSA-2021ok
Banner-Laminam-Superior-Naturale-Surfaces-900x100-v1

La licitación pública creció hasta noviembre un 1,9% en relación con el año pasado

600x100 cupa stone

La licitación de obra pública acumulada hasta noviembre de 2023 ascendió a 25.310.053 miles de euros, lo que representa un aumento del 1,9% respecto al volumen licitado en el mismo periodo de 2022, cuando se alcanzaron los 24.841.704 miles de euros, según los datos publicados por la Asociación de Empresas Constructoras y Concesionarias de Infraestructuras (Seopan) y que recoge el Observatorio Industrial de la Construcción.

Del total licitado, un 37,1% correspondió a la Administración General, seguida por la Local, con un 35,4% y la Autonómica, con un 27,5%. Tomando como referencia el porcentaje anual, solo creció la Administración General, con un aumento del 40,7% en el volumen licitado, mientras que se contrajo tanto la Autonómica como la Local, con caídas del -18,9% y del -6,5%, respectivamente.

Por tipología de obra, Ingeniería Civil concentró el 61,9% del volumen licitado, con un incremento interanual del 3,5%. La licitación en Edificación representó un 38,1% pero retrocedió un -0,7% en comparación con el año anterior.

A nivel autonómico, todas las comunidades presentaron variaciones interanuales positivas, excepto Baleares (-31,2%), Asturias (-29,9%), País Vasco (-21,1%), Extremadura (-17,8%), Comunidad Valenciana (-13,4%) y Madrid (-11,8%).

Se dispara el sobrecoste de las obras 

Por otro lado y, según los datos extraídos del último informe de ANCI, la Asociación Nacional de Constructores Independientes, sobre la Evolución de los precios de los materiales, la energía y la mano de obra en la construcción, el sobrecoste medio acumulado en las obras en ejecución en los tres últimos años, derivado del incremento de precios de los materiales y la energía a raíz de la pandemia y la guerra de Ucrania, osciló entre un 12% y un 22%, alcanzando máximos de hasta el 29% en ciertas tipologías de obras.

Según se extrae de dicho Informe, el impacto real sobre los contratos es aún mayor debido a los incrementos del coste de la mano de obra en ese mismo periodo. Así, el incremento del índice nacional de la mano de obra en la construcción en el trienio 2021-2023 es igual al acumulado en los 14 años anteriores (2007-2020), sin que exista posibilidad de revisión en los contratos públicos que están sufriendo este impacto.

Atendiendo a los diferentes materiales, los índices de precios alcanzaron máximos a mediados de 2022, entre un 50% y un 90% respecto a los valores de enero de 2021, e iniciaron entonces un lento descenso, manteniéndose en noviembre de 2023 aún entre un 30% y un 40% por encima de los valores anteriores al covid. Algunos materiales, como los áridos y el cemento no han moderado su crecimiento en ningún momento.

Otro de los impactos que ha sufrido el sector proviene de los precios de la energía, que concentran en algunos casos hasta el 30% del coste total de una obra y que todavía duplican los registros de enero de 2021.

600x200-piedra-paloma-viejo

728X100 ENERO 2025- maser

Artículos relacionados

260x300 stonegal

Italdiamant_EvoGresPRO_260x300_play

BANNER-FOCUS 260.300 nodosafer

Banner-herramientas-focuspiedra-web-260x260px_03

260x300-cabanes

arklam_banner_focus_piedra_260x300

260c300--in-stop

260x300_Marazzi_ADV_2021_VerdeAver

2025-01_Prodim-ad-Focus-Piedra-Website-Banner-260x300px-Countertop_B

donatoni octubre

260x300 fabricaciones iod

260x300 cofeseg octubre 2024

260x300 pedrini mayo 2023

skystone products

Gif-verticale-ok

260X300 gmm

BANNER AKEMI- FOCUS PIEDRA (1)

Husqvarna_SDT_banner_260x300px (1)

260x300 eura

banner LF_a

260x300 boartandwire

Banner-segeda Banner hedisa

Las imágenes del mes