468x60 xtone marzo 2022

468x60 home

900X100-aBRESSA-2021ok
Banner-Laminam-Superior-Naturale-Surfaces-900x100-v1
martes, 28-03-2023
468x60 home

900X100-aBRESSA-2021ok
Banner-Laminam-Superior-Naturale-Surfaces-900x100-v1

La maquinaria para el sector cerámico arranca el año con el 50% de su actividad parada

El sector de la maquinaria cerámica afronta 2023 «con mucha inquietud». Su patronal, Asebec, celebró el pasado jueves una junta de gobierno para analizar la delicada situación que atraviesa el sector y abordar los retos a los que se enfrenta. «Hemos arrancado el año con aproximadamente el 50% de la actividad parada», reconoce su presidente, Juan Vicente Bono.

La crisis que atraviesa la cerámica, provocada por los altos costes de la energía, ya se transfiere a su industria auxiliar, y como tal, la maquinaria se encuentra sumida en una situación delicada. «La problemática se acucia con el tema de la energía y además, el Gobierno ha prometido unas ayudas al clúster que no están llegando», manifiesta Bono. En este sentido, desde Asebec afirman que algunos de sus asociados se encuentran con su actividad totalmente paralizada por la falta de pedidos.

Por el momento aseguran que todavía no están contemplando despidos, «pero como esto continúe así, lo tendremos que replantear». De hecho, desde la patronal reconocen que en la junta de este jueves se ha puesto sobre la mesa el debate sobre los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo y los despidos pero «de momento estamos aguantando», señala Bono. En este sentido, desde la patronal reconocen que la maquinaria cuenta con mayor recorrido «porque cuando nuestro mercado natural en España cae, podemos ir a vender fuera y además hay muchas empresas del sector que están diversificando», apunta su presidente.

Diversificación
Y es que la diversificación se postula como una de las vías a tener en cuenta para que las empresas de maquinaria de la provincia reduzcan su dependencia del azulejo y con ello reduzcan también su exposición a las crisis del sector. De hecho, compañías punteras del sector como Kerajet o Efi Cretaprint ya están enfocadas en explorar y fidelizar otros mercados. Cabe recordar que el pasado mes de noviembre Kerajet adquirió el negocio de impresoras digitales Dip-Tech a Vibrantz Technologies, en su apuesta por explorar el mercado de la impresión digital para el sector industrial del vidrio. Sin embargo, y así lo advierten desde la patronal, no todas las empresas disponen de la capacidad actualmente para diversificar su negocio.

Aprovechar la descarbonización
Otra de las vías, que desde Asebec consideran clave para el futuro del sector, pasa por aprovechar la necesaria descarbonización de la industria cerámica para proveer soluciones innovadoras. Desde la patronal animan a sus asociados a que enfoquen sus esfuerzos en I+D en el proceso de transición energética.

Lo que parece claro es que la industria de la maquinaria cerámica afronta un período convulso en el que tendrá que hacer frente a varios retos para asegurar su sostenibilidad. Por lo pronto, el sector testeará su situación en la próxima edición de la feria Cevisama con el estreno del pabellón tecnológico ‘Cevisama Tech’. Aunque desde Asebec reconocen que afrontan la feria con expectativas contenidas por la baja participación del sector.

600x200-piedra-paloma
BANNER FOCUS PIE NOTICIA 728X100 MARZO 2023

Artículos relacionados

2023-01-Prodim-ad-Focus-Piedra-website-banner-260x300px-Bathroom

260x300 donatoni

banner LF_a

arklam_banner_focus_piedra_260x300

260x300 Banner_260x300pxOK 260x300_Marazzi_ADV_2021_VerdeAver
260x300-Akemi-enero 2019

Banner-herramientas-focuspiedra-web-260x260px_03

GIF-COFESEG-260X300

Banner-segeda

banner DIGAFER gif 260X300

260x600-prussiani-enero-2023

Intec_260x300

Italdiamant_EvoGres_Next_260x300_web-VIDEO

260x300 pxTau-ascale

260x300 eura
Banner hedisa

BANNER-FOCUS 260.300 nodosafer

GIF Pedrini

B&W_210x297_testi

Diamant Boart 260x300 empleo.