HYBRIQ-Banner-900x100px

468x60 xtone

468x60 banner cupa stone next header


900x100 abressa-baja
900x100 laminam-baja
HYBRIQ-Banner-900x100px
domingo, 14-09-2025

468x60 banner cupa stone next header


900x100 abressa-baja
900x100 laminam-baja

La Universidad Jaume I y Porcelanosa organizan unas jornadas sobre gran formato cerámico

600x100 _BFC_-focus-piedra_2025_terra_obras

El salón de actos del ITC (Instituto Tecnología Cerámica) de la UJI acogió el pasado 24 de mayo unas jornadas en las que se abordó “el gran formato como evolución de la cerámica”. Una cita que forma parte de las actividades organizadas por el Aula Porcelanosa de Talento y Excelencia y a la que no faltaron representantes de ambas instituciones.

Tras la apertura del acto realizada por Antonio Latorre, director del departamento de I+D+i de Porcelanosa, y Arnaldo Moreno, director del aula, tomó la palabra Rafael Salinas, responsable de Operaciones de la multinacional castellonense. Salinas detalló el procedimiento a seguir para incluir la cerámica de gran formato en la cadena de suministro una vez fabricada, el diseño del packaging o la preparación de los pedidos junto a materiales de otras industriales del Grupo como puedan ser cocinas, muebles de baño o sanitarios.

La segunda de las ponencias corrió a cargo de Ángel Juan Soriano, técnico del departamento de I+D+i de Porcelanosa, quien explicó la adaptación de las formulaciones a las nuevas tecnologías de fabricación, la situación actual del porcelánico técnico y los retos actuales y futuros que conlleva el cambio al gran formato.

Por su parte, Arianna Frias, técnico departamento calidad de Porcelanosa, dio a conocer los retos ambientales en la producción de este tipo de productos, así como todo lo relacionado con su ecoetiquetado.

Víctor Mas, de la oficina técnica de Porcelanosa, describió en su presentación el proceso de construcción de la nueva planta de gran formato de la firma. Unas instalaciones de 36.000 metros cuadrados y 55 millones de euros de inversión que tienen en la innovación, la eficiencia y la sostenibilidad sus principales pilares.

Desde el ITC, Juan Boix, del área de procesos industriales y experto en tecnologías de control de proceso, detalló los puntos clave en el proceso de fabricación de placas cerámicas de gran formato y los sistemas avanzados de control que permiten asegurar su máxima calidad.

Finalmente, Emilio Sánchez Horneros, CEO del estudio de arquitectura TASH fue el encargado de cerrar el acto con una disertación sobre la evolución de la cerámica y como ésta se adapta al contexto actual. Sánchez Horneros hizo especial hincapié en la comparativa con la cerámica tradicional y las similitudes del nuevo formato con las piedras naturales, tanto en textura como en composición.

600x200piedrapalomajunio2025-webp-converter

670X200 - maser

Artículos relacionados

260x300 faber

260x300 px dal prete

BANNER-FOCUS 260.300 nodosafer

Banner-herramientas-focuspiedra-web-260x260px_03

260x300 equs

arklam_banner_focus_piedra_260x300

260px X 300 px venux

BANNER AKEMI- FOCUS PIEDRA (1)

donatoni octubre

260x300 fabricaciones iod

260x300_skystone

260x300 cofeseg octubre 2024

SIMEC_260x300_GRANITE

Gif-verticale-ok

2025-09_Prodim-ad-Focus-Piedra-website-banner-260x300px-Countertop

Italdiamant_EvoGresPRO_260x300_play

260x300_Marazzi_ADV_2021_VerdeAver

banner LF_a

Bs_Fie_MARMOMAC_2025_Banner_260x300_SPA

Husqvarna_SDT_banner_260x300px (1)

260x300 boartandwire

260x300 pedrini mayo 2023

Banner-segeda
260x300-cabanes Banner hedisa