468x60 xtone marzo 2022

468x60 home

900X100-aBRESSA-2021ok
Banner-Laminam-Superior-Naturale-Surfaces-900x100-v1
jueves, 08-06-2023
468x60 home

900X100-aBRESSA-2021ok
Banner-Laminam-Superior-Naturale-Surfaces-900x100-v1

La UPCT desarrolla una metodología de recuperación ambiental con residuos de mármol

El Grupo de Investigación en Gestión, Aprovechamiento y Recuperación de Suelos y Aguas de la Escuela de Ingenieros Agrónomos de la Universidad Politécnica de Cartagena ha desarrollado una metodología de rehabilitación ambiental y paisajística de espacios degradados que incluye el uso de deyecciones porcinas, tan abundantes en nuestra zona, y de residuos de la industria del mármol.

investigacion residuos marmol

Este trabajo ha sido objeto de una tesis doctoral defendida por Alfonso Parra Torres, dirigida por los doctores Ángel Faz y María Dolores Gómez y llevada a la práctica con el proyecto LIFE+ Mipolare (http://www.mipolare.eu/), en el que se han rehabilitado dos depósitos mineros en la cuenca de la Rambla del Gorguel. “El resultado obtenido ha sido elogiado por la Comisión Europea y sus evaluadores, catalogándolo como un proyecto de elevado interés ambiental”, apunta Ángel Faz.

Siguiendo el modelo creado, se ha desarrollado una estrategia de rehabilitación de los depósitos mineros de Santa Antonieta y El Gorguel, en el Distrito Minero de Cartagena-La Unión.

Con el fin de dar a ambos depósitos mineros un nuevo uso recreativo y educativo, se han creado una red de itinerarios, miradores, áreas de acceso y una zona de museos para permitir a los visitantes observar la rehabilitación de una zona minera degradada desde el inicio hasta la fase final, las cuales se pueden observar ‘in situ’. “Estos diseños paisajísticos han buscado una multifuncionalidad, con el fin de que el beneficio obtenido revierta en una mejora ecológica, ambiental y socioeconómica”, destaca el autor de la investigación, Alfonso Parra.

La metodología se basa en una serie de pasos a seguir buscando siempre la sostenibilidad y la integración en el entorno. El trabajo presenta así un exhaustivo y útil inventario de especies vegetales válidas para la descontaminación y las recomendaciones de uso de las mismas contemplando aspectos paisajísticos.
“Con la metodología creada se pueden rehabilitar diferentes entornos degradados, no solo depósitos mineros”, afirma la también directora de la tesis María Dolores Gómez.

600x200-piedra-paloma
BANNER FOCUS PIE NOTICIA 728X100 MARZO 2023

Artículos relacionados

banner 260x300 12mm

FRACC&BALZAN-webanner-260x300px-desktop

arklam_banner_focus_piedra_260x300

260x300 Banner_260x300pxOK 260x300_Marazzi_ADV_2021_VerdeAver
BANNER AKEMI- FOCUS PIEDRA (1)

Banner-herramientas-focuspiedra-web-260x260px_03

GIF-COFESEG-260X300

Banner-segeda

banner DIGAFER gif 260X300

260x600-prussiani-enero-2023

Intec_260x300

Italdiamant_EvoGres_Next_260x300_web-VIDEO

260x300 pxTau-ascale

260x300 eura
AG ROBOT X (260 × 300 px) (1) Banner hedisa MDM23_260X300 (2)

BANNER-FOCUS 260.300 nodosafer

260x300 pedrini mayo 2023

B&W_210x297_testi

Diamant Boart 260x300 empleo.