El Clúster de la Pizarra de Galicia recibió la visita del presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, acompañado de la consejera de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana. También estuvieron presentes el delegado de la Xunta en Ourense, Manuel Pardo, y la alcadesa de Carballeda de Valdeorras, María Carmen González; además del presidente y el gerente del Clúster.
Tras la primera recepción en la sede del organismo en Sobradelo, el presidente tuvo la oportunidad de visitar la mina de pizarra denominada “A Fraguiña”, de la empresa Cafersa, haciendo un recorrido por sus instalaciones.
Una vez finalizado, Alfonso Rueda valoró muy positivamente el esfuerzo del sector en su apuesta por el uso de sistemas extractivos sostenibles, y señaló que esta explotación representa el modelo de desarrollo que defiende la Xunta, “sosteniible, respetuosa con el medio ambiente, con futuro y bien planificada”.
Destacó el titular del Gobierno gallego la importancia de esta zona, “que cuenta con una larga tradición minera” y que “está a punto de convertirse en el primer Concello Mineiro de Galicia”; un reconocimiento que, según señaló, “evidencia su aportación histórica y presente al conjunto del país, y es un ejemplo de que la marca ‘Galicia Calidade’ también existe en la minería”.
Explicó Rueda que “A Fraguiña, explotación reconocida como la mina de pizarra más grande del mundo, está alineada con los objetivos de la Agenda de Impulso de la Minería Sostenible 2030”, y avanzó que “la Xunta convocará en breve la primera reunión del Consejo da Minería de Galicia, una nueva herramienta institucional para reforzar el diálogo y la colaboración con el sector”.
La alcaldesa de Carballeda de Valdeorras, María Carmen González, quiso agradecer al presidente “toda la ayuda que la Xunta de Galicia proporciona al sector de la pizarra”, algo que se puede ver “en la tecnología que se usa en las explotaciones de pizarra”. Aprovechó la ocasión González Quintela para destacar el desarrollo de la industria de la pizarra y la necesidad de “plantear nuevos retos”, como los que tienen que ver con el turismo industrial. “Habrá que ir preparando alguna galería en desuso”, en referencia a la mina visitada, “para que sea el embrión del futuro turismo industrial que no tiene nadie, y del que el ayuntamiento de Carballeda tiene que ser pionero”, explicó.
Desde el Clúster se agradeció la visita del presidente de la Xunta de Galicia, de la conselleira de Economía e Industria y del delegado territorial en Ourense de la Xunta; así como su apuesta por este sector clave para nuestra economía.
Tras la visita a la mina, el presidente del Clúster de la Pizarra, Eliseo López, y varios miembros de su directiva mantuvieron una reunión con el presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, que sirvió para que el presidente conociera de primera mano los problemas del sector.