Las exportaciones españolas de piedra natural muestran una evolución desigual en la primera mitad de 2025, según los informes de Comercio Exterior del Icex. Entre enero y junio de este año, el mármol elaborado ha alcanzado un valor de 133,49 millones de euros, lo que supone un descenso del 7,1% respecto al mismo periodo de 2024 (143,77 millones). Esta caída contrasta con el comportamiento del mármol en bruto, que sube un 10,7%, hasta los 25,84 millones de euros, frente a los 23,23 millones registrados hasta junio del año pasado.
La arenisca en bruto también mantiene una tendencia a la baja, con 3,37 millones de euros exportados en los seis primeros meses de 2025, un 20,1% menos que en 2024 (4,22 millones). Por su parte, el granito presenta resultados divergentes: mientras el granito elaborado crece un 13%, pasando de 15,20 millones a 13,18 millones en el mismo periodo, el granito en bruto se contrae un 10,7%, con 11,64 millones frente a los 13,06 millones de hace un año.
En el conjunto de las exportaciones de piedra natural, los datos de 2024 cerraron con un valor total de 393,44 millones de euros, cifra ligeramente inferior a la de 2023 (405,41 millones). El retroceso se debió principalmente a la menor salida al exterior de mármol elaborado, que sigue siendo la partida más relevante en términos de valor.
El análisis de los datos refleja que, mientras el mármol elaborado sigue mostrando señales de debilidad en el mercado internacional, el mármol en bruto se mantiene en crecimiento, impulsado posiblemente por una mayor demanda en destinos que optan por transformar la piedra en origen. El granito, en cambio, ofrece una evolución dispar que pone de manifiesto la volatilidad de este segmento, mientras que la arenisca confirma una senda descendente.