HYBRIQ-Banner-900x100px

468x60 xtone

468x60 banner cupa stone next header


900x100 abressa-baja
900x100 laminam-baja
HYBRIQ-Banner-900x100px
sábado, 06-09-2025

468x60 banner cupa stone next header


900x100 abressa-baja
900x100 laminam-baja

Los aranceles a China y la concentración del sector, claves en las reducción de las insolvencias en el sector del azulejo

600x100 _BFC_-focus-piedra_2025_terra_obras

Una compañía de seguros de crédito especializada en el ámbito empresarial, Solunion, destaca que desde el año 2017 existe una tendencia a la baja en el número de concursos declarados en el sector azulejero. Algo que se da tras un creciente interés por parte de sociedades de capital riesgo o grandes operadores en adquirir compañías.

azulejo-peronda

El documento abarca desde el ejercicio 2017 hasta el comienzo de la crisis del coronavirus, en el 2020, y señala que entre esos años tuvieron lugar 17 concursos en el sector, de los cuales, un 71% se produjo en la Comunitat, y más concretamente en Castellón, donde se concentra el grueso de la producción en todo el país. Por años, fue el 2017 cuando se alcanzó el récord con un total de siete concursos. Desde entonces, la tendencia ha sido claramente decreciente con seis concursos en el 2018, tres en el 2019 y tan solo uno a lo largo del pasado 2020.

La relevancia del sector en España es indiscutible. En el 2019, solo la industria cerámica representaba el 2,7% del PIB industrial nacional, y en el caso de la Comunitat su peso es todavía mayor y llegó a alcanzar el 14,4% del PIB industrial de la región.

Asimismo, el sector azulejero tiene un importante efecto multiplicador en los proveedores de dicho ámbito (de materias primas, de maquinaria, o esmalteras) y en sus respectivas cadenas de aprovisionamientos: por cada euro de PIB directo del sector, aporta 2,1 de PIB; y por cada empleo directo aporta 2,8 empleos adicionales.

El informe pone de manifiesto que en el primer trimestre del presente año se puso de manifiesto «una recuperación de los pedidos desde el exterior y se prevé un horizonte de optimismo a corto y medio plazo, fruto de la actual tendencia al alza del sector que podría mantenerse durante los dos próximos ejercicios».

Otros elementos que llaman al optimismo son los aranceles impuestos a la fábricas chinas, y una política monetaria expansiva que facilita el acceso al crédito. «Todo ello ha canalizado más de 180 millones de euros de inversiones en el 2020, y para el 2021 hay previstas nuevas, por valor de 60 millones».

En el lado contrario está la pérdida de competitividad como consecuencia del incremento de los costes de materias primas, así como en el gas natural y los derechos de emisión de CO2. Además, el proceso de concentración se ha acelerado con la pandemia, y ocho grupo acumulan el 60% de las ventas totales del sector.

600x200piedrapalomajunio2025-webp-converter

670X200 - maser

Artículos relacionados

260x300 faber

260x300 px dal prete

BANNER-FOCUS 260.300 nodosafer

Banner-herramientas-focuspiedra-web-260x260px_03

260x300 equs

arklam_banner_focus_piedra_260x300

260px X 300 px venux

BANNER AKEMI- FOCUS PIEDRA (1)

donatoni octubre

260x300 fabricaciones iod

260x300_skystone

260x300 cofeseg octubre 2024

SIMEC_260x300_GRANITE

Gif-verticale-ok

2025-09_Prodim-ad-Focus-Piedra-website-banner-260x300px-Countertop

Italdiamant_EvoGresPRO_260x300_play

260x300_Marazzi_ADV_2021_VerdeAver

banner LF_a

Bs_Fie_MARMOMAC_2025_Banner_260x300_SPA

Husqvarna_SDT_banner_260x300px (1)

260x300 boartandwire

260x300 pedrini mayo 2023

Banner-segeda
260x300-cabanes Banner hedisa