HYBRIQ-Banner-900x100px

468x60 xtone

468x60 banner cupa stone next header


900x100 abressa-baja
900x100 laminam-baja
HYBRIQ-Banner-900x100px
jueves, 17-07-2025

468x60 banner cupa stone next header


900x100 abressa-baja
900x100 laminam-baja

Los cuentos de hadas inspiran el diseño en Marmomac 2025 con la exposición “Fabula Lithica”

600x100 _BFC_-focus-piedra_2025_terra_obras

Los paisajes oníricos y los giros narrativos propios de los cuentos de hadas se convierten en el hilo conductor de Fabula Lithica, la exposición que se presenta en el espacio experimental The Plus Theatre durante Marmomac 2025, del 23 al 26 de septiembre. Este espacio busca ser un lugar donde el material natural da forma a ideas de diseño y representaciones del mundo real, del mismo modo que los cuentos, a través de la narración, crean universos imaginarios.

La instalación se desarrolla en un escenario monumental: un bosque de árboles de piedra, que sirve como marco para los distintos proyectos seleccionados en esta edición. Cada propuesta muestra el vasto potencial que surge de la colaboración entre la investigación académica y la producción industrial.

La exposición presenta obras fruto de colaboraciones entre prestigiosas universidades y destacadas empresas del sector, que exploran diversas técnicas de procesamiento de la piedra y sus múltiples aplicaciones. Se trata de experimentos multidimensionales donde la imaginación se funde con la esencia del cuento, dando lugar a objetos que parecen surgir de un mundo encantado—una invitación a perderse en un bosque de fantasía.

Encuentros entre lo contemporáneo y lo tradicional
Uno de los proyectos destacados es Stonetales Box, desarrollado junto a la Universidad Sapienza de Roma, que investiga la complementariedad entre la maestría artesanal de la cantería tradicional de Kioto, representada por el maestro Saida Sekizai, y la visión contemporánea de la empresa italiana Stilmarmo, especializada en la internacionalización de la Pietra di Apricena.

Impresión 3D y experimentación lítica
Una de las temáticas centrales de la edición 2025 de Marmomac Meets Academy es la aplicación de la impresión 3D a la piedra natural. Cuatro proyectos investigan el potencial casi ilimitado de esta tecnología:

Baroque Glitch: Portal Fragment, creado por Pietro Odaglia (ETH Zurich), Dustin White (Florida Atlantic University) y la empresa neerlandesa Concr3de, fusiona tradición barroca y tecnología digital mediante técnicas pioneras de binder jetting en piedra, cerámica y materiales biobasados.

Sisyphus Absurd Hero, de Anthony Caradonna (New York Institute of Technology), Alessandro Angione (Politécnico de Bari) y Francesco Ciriello (experto en manufactura aditiva para prótesis ortopédicas), presenta una monumental estructura de soporte impresa en 3D con fibra de carbono, que sostiene el mundo del aloe. Una reflexión sobre la condición humana inspirada en el mito de Sísifo.

Minimal Bridge, desarrollado por Francesco Ciriello, Verico (Países Bajos) y el Politécnico de Bari, es un puente estereotómico con arcos de piedra mínimamente tallada e impresos en 3D con morteros hechos de residuos pétreos.

Gateway to Avalon, del arquitecto Fabio Tellia (Foster + Partners), explora un innovador material de “piedra flexible”—una mezcla patentada de pizarra y polímero—que, combinada con componentes impresos en 3D, convierte a la piedra en un revestimiento adaptable para arquitectura contemporánea.

Del simbolismo de la Capilla Sansevero a nuevos lenguajes escultóricos
Inspiradas por las esculturas enigmáticas de la Capilla Sansevero de Nápoles, como el Cristo Velato de Giuseppe Sanmartino o Disinganno de Francesco Queirolo, nuevas tecnologías como el escaneo 3D de ultra alta resolución, el modelado computacional y la robótica dan vida a desafíos escultóricos que superan las capacidades manuales humanas:

L’io invisibile, del Politécnico de Bari en colaboración con SNBR, reproduce la malla de Disinganno mediante impresión 3D con polvos de mármol, como reflexión sobre identidad y percepción.

La Fanciulla Velata, una reinterpretación robótica del Cristo Velato, está tallada en piedra de Lecce por el Departamento de Robótica de PiMar, bajo la dirección del Prof. Fallacara y el doctorando Marco Massafra.

Piedra, impacto ambiental y nuevas aplicaciones estructurales
El proyecto Apriti Sesamo aplica los principios de la arquitectura cinética al mármol, reinterpretando los paneles móviles de acero del Instituto del Mundo Árabe en París, diseñados por Jean Nouvel. Fruto de la colaboración entre la doctoranda Sara D’Adamo (Politécnico de Bari) y la empresa emergente Màrlux Marmi, la instalación muestra cómo el mármol puede transformarse en un componente arquitectónico activo, sensible a la luz solar y con beneficios térmicos naturales.

Why Not?, de la firma londinense Arup Group Limited junto con The Stonemasonry Company y Jakob, plantea nuevos usos estructurales de la piedra como alternativa sostenible al acero y al hormigón.

Otros proyectos destacados
Diamond Line, entre el Italian Design Institute y la empresa china PFM Imp. & Exp. Co. Ltd

Yggdrasill, el árbol cósmico de la mitología nórdica, de Ilaria Cavaliere y Dario Costantino con Bianco Cave

Lithic Rainbow, con Stilmarmo

Specchio, specchio delle mie brame, con Gioia Marmi

Metamorphosis, instalación central arbórea creada con Màrlux Marmi

También se presentan:

Janas, Universidad de Sassari y Pietre Rare

Tappeto volante, Universidad de Basilicata con Mastropasqua Marmi y Tarricone Prefabbricati

Sipario dalle mille storie, Universidad de Palermo con Cusenza Marmi

Branching-Knot, Universidad de Bérgamo con Studio di Scultura d’Arte Giorgio Angeli

Por último, prototipos realizados a partir de testigos de mármol reutilizado toman nueva forma como objetos de diseño gracias a Stoneform, en colaboración con jóvenes diseñadores, mientras Germinario Marmi presenta una columna diáfana compuesta por teselas de mármol atornilladas.

Un homenaje al diseño del futuro
La exposición forma parte de The Plus Theatre, el espacio cultural de Marmomac dirigido por Giorgio Canale. Este año, la geometría global de la instalación se inspira en el icónico Plan Voisin de Le Corbusier, reinterpretado mediante el lenguaje atemporal de la piedra natural.

Del 23 al 26 de septiembre de 2025, The Plus Theatre acogerá tres exposiciones, un wine bar y un restaurante, ofreciendo una narrativa polifacética sobre la piedra natural como protagonista de las grandes transformaciones en el diseño, la arquitectura y los nuevos modos de habitar.

600x200piedrapalomajunio2025-webp-converter

670X200 ABRIL 2025maser

Artículos relacionados

260x300 pedrini mayo 2023

260x300 equs

BANNER-FOCUS 260.300 nodosafer

Banner-herramientas-focuspiedra-web-260x260px_03

260x300-cabanes

arklam_banner_focus_piedra_260x300

260px X 300 px venux

BANNER AKEMI- FOCUS PIEDRA (1)

donatoni octubre

260x300 fabricaciones iod

260x300_skystone

260x300 cofeseg octubre 2024

Banner hedisa

Gif-verticale-ok

260x300 biesse mayo

Italdiamant_EvoGresPRO_260x300_play

260x300_Marazzi_ADV_2021_VerdeAver

Husqvarna_SDT_banner_260x300px (1)

260x300 boartandwire

Banner-segeda

banner LF_a