468x60 xtone marzo 2022

468x60 home

900X100-aBRESSA-2021ok
Banner-Laminam-Superior-Naturale-Surfaces-900x100-v1
viernes, 02-06-2023
468x60 home

900X100-aBRESSA-2021ok
Banner-Laminam-Superior-Naturale-Surfaces-900x100-v1

‘Marcha Gris’ para la declaración de la silicosis grado 1 como enfermedad laboral

marchasilicosisLa ‘Marcha Gris’ es una inicitativa promovida por los canteros de Quintana de la Serena (Badajoz) con el objetivo de que las iniciativas parlamentarias «aceleren» la declaración de la silicosis grado 1 como enfermedad laboral.

El coordinador general de Izquierda Unida Extremadura, Pedro Escobar, ha participado en la ‘Marcha contra la silicosis: canteros en lucha’ que salió el viernes de Don Benito con destino Guareña.

Escobar ha considerado que esta marcha permite que «este tema se reactive y se pueda resolver definitivamente» la principal reivindicación de los canteros de Quintana, que la silicosis de tipo 1 sea reconocida como enfermedad laboral, para que así las personas que la padecen puedan ser receptoras de las prestaciones correspondientes.

Según el coordinador de IU Extremadura, este reconocimiento beneficiaría «no solo a los canteros de Quintana, donde están concentrados el mayor número de afectados, sino a todas las canteras de granito y mármol que hay en Extremadura, en Trujillo, Burguillos del Cerro o Villar del Rey».

Para Pedro Escobar, «esta actividad sindical complementa la iniciativa que tuvo Izquierda Unida en la Asamblea», en referencia a la propuesta de impulso que IU presentó sobre la silicosis y que fue aprobada en junio.

Tanto la iniciativa de IU como la reivindicación de la Marcha Gris coinciden en solicitar, no solo que la silicosis de grado 1 sea considerada una enfermedad laboral, sino que se pongan en marcha programas de salud específicos para sus enfermos.

En concreto, la propuesta de IU plantea establecer un convenio o acuerdo de colaboración con el Instituto Nacional de la Silicosis, con sede en Oviedo, para crear en Extremadura una unidad especializada en afecciones pulmonares, que permita el diagnóstico de esta enfermedad en la región sin que los afectados tengan que viajar a Asturias para ello.

La propuesta de IU también incluye la elaboración de un plan específico de «prevención y vigilancia» de las medidas de seguridad en el trabajo que «aminore el riesgo tanto de enfermedades profesionales, como de siniestralidad laboral en este sector».

En respuesta a las preguntas de los periodistas sobre si considera necesario un plan de revitalización de la comarca de Quintana de la Serena, Pedro Escobar lo ha considerado «necesario» y ha añadido que cree que «lo necesita toda Extremadura».

«Si miramos al sur, donde está la factoría Gallardo, o en la zona donde trabaja el grupo Herrera (en Puebla de la Calzada), creo que hay muchas zonas que necesitan un plan de revitalización y está claro que las políticas neoliberales que dejan todo en manos de los mercados no funcionan, ni las que se hicieron en los últimos cinco años, ni las que se hacen ahora», ha aseverado.

Para el coordinador de IU Extremadura, está «muy claro que es una crisis del sistema y mientras no haya planificación, control del crédito y una reforma fiscal profunda, se podrá «bajar un poco la fiebre del enfermo», pero, en su opinión, no se va a «a salir de la crisis».

600x200-piedra-paloma
BANNER FOCUS PIE NOTICIA 728X100 MARZO 2023

Artículos relacionados

260x300donatoni

banner LF_a

arklam_banner_focus_piedra_260x300

260x300 Banner_260x300pxOK 260x300_Marazzi_ADV_2021_VerdeAver
BANNER AKEMI- FOCUS PIEDRA (1)

Banner-herramientas-focuspiedra-web-260x260px_03

GIF-COFESEG-260X300

Banner-segeda

banner DIGAFER gif 260X300

260x600-prussiani-enero-2023

Intec_260x300

Italdiamant_EvoGres_Next_260x300_web-VIDEO

260x300 pxTau-ascale

260x300 eura
AG ROBOT X (260 × 300 px) (1) Banner hedisa MDM23_260X300 (2)

BANNER-FOCUS 260.300 nodosafer

260x300 pedrini mayo 2023

B&W_210x297_testi

Diamant Boart 260x300 empleo.