La 59.ª edición de Marmomac concluyó, consolidando a Veronafiere como el centro del mercado mundial de la piedra natural durante cuatro días. Más de 1.400 empresas expositoras de 54 países se reunieron con más de 50.000 operadores profesionales de 140 naciones. En este contexto, el sector italiano del mármol se mantiene como el segundo mayor exportador mundial de piedra natural, representando el 14 % de las exportaciones mundiales, con un valor de 3.100 millones de euros.
La inauguración de Marmomac 2025 contó con la presencia de Tommaso Foti, ministro de Asuntos Europeos, Políticas de Cohesión y Plan Nacional de Recuperación y Resiliencia (PNRR), quien destacó el valor estratégico de la feria como herramienta de política industrial para el país. Precisamente la «diplomacia del mármol» caracterizó la edición de 2025, reuniendo a empresas, instituciones, asociaciones y mercados en un complejo escenario global. Esto quedó subrayado con la firma, el primer día, de dos memorandos de entendimiento entre Italia, Argelia y Etiopía para la creación de centros tecnológicos dedicados al mármol, la piedra ornamental y la formación profesional.
«Marmomac demuestra cómo Italia puede transformar un sector en un motor de relaciones internacionales y desarrollo compartido», declaró Federico Bricolo, presidente de Veronafiere. La colaboración con Confindustria Marmomacchine e ITA (Agencia Italiana de Comercio) contribuyó a fortalecer la presencia de compradores y delegaciones extranjeras, mientras que los distritos del mármol italiano, empezando por el Distrito de la Piedra de Verona, aportaron su experiencia a un contexto verdaderamente global. Marmomac no es solo una sala de exposiciones, sino un espacio donde la política industrial se entrelaza con la visión de los territorios, dando voz a todas las excelencias de la cadena de suministro.
Las cifras de esta edición reafirman la solidez del formato: la participación de los operadores se mantuvo estable en comparación con las cifras récord de 2024, con una cuota extranjera que superó el 66 %. Los seis mercados más representados siguen siendo Alemania, España, Estados Unidos, Francia, Reino Unido e India. El crecimiento fue especialmente fuerte en China (+3 %), Canadá (+20 %) y la Península Arábiga (+20 %). La superficie expositiva superó los 76.000 metros cuadrados por primera vez, gracias en parte a la utilización de los nuevos espacios en las Gallerie Mercatali, que se sumaron a los 12 pabellones y las 8 zonas exteriores. Una de las novedades es el debut del Pabellón 1, dedicado íntegramente a Brasil, en línea con el desarrollo del proyecto Marmomac Brasil.
Marmomac confirma su posición como referente mundial en piedra natural: no solo un mercado exitoso, sino una plataforma estratégica que conecta y construye alianzas internacionales a lo largo de toda la cadena de suministro. Aquí se revela la eterna belleza de la piedra natural, expresión de la pasión de quienes la trabajan y de las tecnologías que amplifican su valor y emoción. Marmomac es un lugar donde los negocios, la innovación y la cultura coexisten y se refuerzan mutuamente, y la extraordinaria participación de expositores y compradores de todos los continentes consolida a Verona como un centro global para el sector», comentó Adolfo Rebughini, Director General de Veronafiere.
Además de su dimensión comercial, Marmomac ha profundizado en su vocación cultural. El proyecto Marmomac & The City, en colaboración con ArtVerona, ha llevado obras e instalaciones al corazón de la ciudad, fortaleciendo el vínculo entre el arte, el diseño y la piedra. El diálogo con academias y universidades también se ha fortalecido gracias a talleres, exposiciones y premios en los que participan estudiantes, urbanistas y jóvenes diseñadores: una inversión en educación que mira hacia el futuro de la cadena de suministro, combinando creatividad, tecnología y nuevas visiones.
El próximo evento ya está programado en Veronafiere, del 22 al 25 de septiembre de 2026. Esta edición tiene un significado especial: celebrará el sexagésimo aniversario de Marmomac, confirmando su singular papel global. Este proceso También se acompaña de un desarrollo internacional con Marmomac Brasil, programado en São Paulo del 24 al 26 de febrero de 2026.