La presentación de la 59.ª edición de Marmomac, celebrada en Milán, contó con la presencia de Federico Bricolo, presidente de Veronafiere; Barbara Ferro, directora general de Veronafiere; Adolfo Rebughini, director general de Veronafiere; Valeria Santolin, directora de exposiciones del área B2B de Veronafiere; Francesca Zivelonghi, directora de eventos de Marmomac; Flavio Marabelli, presidente honorario de Confindustria Marmomacchine; y Emanuele Di Faustino, director de Industria, Comercio Minorista y Servicios de Nomisma.
La organización habló de una facturación total de 10.000 millones de euros como el valor expresado por las aproximadamente 1.400 empresas del sector de la tecnopiedra que eligieron Marmomac del 23 al 26 de septiembre para promocionar su negocio. Según los útimos datos, este año serán 1.269 las empresas expositoras en Marmomac 2025, un número ligeramente inferior al del año pasado que fue de 1.485, esto es un 14,55% menos de participación. En el caso de España, la empresas que viajarán a presentar sus novedades a Marmomac serán cerca de 70. Por sexto año consecutivo expondrán de forma agrupada bajo la marca «Stone Gallery» situada en el Hall 12 formada por 11 empresas y el stand institucional, y en el Hall 9 otras 2 empresas.
Esta edición reunirá a una comunidad de empresas que hablan más de cincuenta idiomas, con más de dos tercios de los expositores (66 %) procedentes del extranjero, confirma la vocación global de un evento que transforma a Veronafiere en la capital internacional del mármol, el granito, la piedra ornamental y las tecnologías de procesamiento de vanguardia durante cuatro días.
Un total de 12 pabellones para visitar, además de ocho áreas exteriores y, por primera vez, los espacios de las Galerías del Mercado, para un total de más de 76.000 metros cuadrados de superficie expositiva.
«Marmomac no es solo una feria comercial», explicó Federico Bricolo, presidente de Veronafiere, «sino una plataforma donde la industria de la piedra interactúa con el mundo, uniendo la excelencia industrial, la investigación tecnológica y la cultura. En un contexto global marcado por aranceles, conflictos y geografías logísticas cada vez más cambiantes, Marmomac se presenta como un referente estable, donde el sector fortalece alianzas estratégicas y se abre a nuevos mercados».
Marmomac confirma su posición como un observatorio global único para el sector. Incluso en esta próxima edición, Italia se mantiene como el principal expositor con 468 empresas, seguida de China con 250, Turquía con 142, España con 70 e India con 62: una instantánea que capta el verdadero equilibrio competitivo del sector.
«El valor económico de las empresas presentes», comentó Adolfo Rebughini, director general de Veronafiere, «describe un ecosistema que encuentra en la feria no solo un acelerador de crecimiento y contactos internacionales, sino también una plataforma estratégica para aprovechar las oportunidades que ofrece la innovación tecnológica. Aquí, las empresas pueden transformar estos impulsos en nuevas direcciones de negocio y fortalecer su competitividad».