La edición especial de Marmomac Restart Digital inaugurada el pasado miércoles en el Palacio de Congresos por el presidente de Veronafiere, Maurizio Danese, el director general, Giovanni Mantovani, y el alcalde de Verona, Federico Sboarina, finalizó el viernes.
El invitado especial para la ocasión fue el arquitecto y urbanista Stefano Boeri, quien pronunció una lectio magistralis con el título «Naturaleza y arquitectura: nuevas visiones para los espacios urbanos».
En su conferencia, el arquitecto Boeri explicó que “la pandemia a la que nos enfrentamos, a pesar de todas las dificultades que supuso, fue también una oportunidad, ya que cambió nuestra forma de concebir los espacios para la vida privada y social. La intensa sensación de fragilidad que percibimos ahora debe convertirse en fuerza. Nos dimos cuenta de la necesidad de cambiar nuestra relación con la naturaleza, de repensarla no solo como algo externo a nosotros sino también como algo que parte de adentro y la necesidad de encontrar un nuevo equilibrio con ella. Las ciudades también deben ser reinterpretadas desde este punto de vista e incluso convertirse en la expresión más rica de la biodiversidad de las formas naturales».
A lo largo de los años, las ciudades se han expandido hasta convertirse en la causa de una aceleración significativa del proceso de cambio climático. «Solo cabe mencionar que el 75% del CO2 que encontramos en la atmósfera se genera en las ciudades y que la única herramienta capaz de absorber el CO2 ya emitido son los árboles y las plantas. En consecuencia, nuestras ciudades hoy deben pasar de ser causa y víctima del cambio climático a convertirse en protagonistas de la batalla para combatirlo. En este contexto, los arquitectos juegan un papel fundamental».
Los arquitectos profesionales deben revisar el papel de las ciudades y su nueva configuración como un archipiélago de barrios donde se diseñan espacios, servicios y entornos para dar vida a nuevas formas de integración y reequilibrio entre las esferas humana y natural.
Sin embargo, este equilibrio con la naturaleza también involucra materiales naturales y sus características de durabilidad y sostenibilidad. En este contexto, la piedra natural puede asegurar una excelente calidad. La piedra natural, como la madera, como la tierra, es un material natural extraordinario que puede utilizarse de forma excepcional para crear espacios de inmensa calidad arquitectónica. Trabajar con conciencia y respeto por la relación con la naturaleza no implica en modo alguno poner límites a nuestras capacidades creativas y emprendedoras».
Más de 3000 usuarios de todo el mundo se registraron para conocer a 212 expositores de Marmomac, la mitad de los cuales fueron internacionales de 22 países, en sus stands digitales: Austria, Bélgica, Brasil, China, Corea del Sur, Egipto, Francia, Alemania, Grecia, India, Irán. , Holanda, Polonia, Portugal, Reino Unido, República Checa, Rumanía, España, Estados Unidos, Sudáfrica, Turquía y Vietnam.
Se programaron más de 70 eventos a través de la red, incluidas conferencias de transmisión en vivo, presentaciones y sesiones de capacitación profesional. En tanto. la tecnología se convirtió en un medio para cerrar la brecha entre los profesionales del sector y ayudar a los mercados de referencia a mantenerse en contacto y actualizados con las últimas noticias en su camino hacia la “nueva normalidad”, incluidas las ferias.