HYBRIQ-Banner-900x100px

468x60 xtone

468x60 banner cupa stone next header


900x100 abressa-baja
900x100 laminam-baja
HYBRIQ-Banner-900x100px
jueves, 25-09-2025

468x60 banner cupa stone next header


900x100 abressa-baja
900x100 laminam-baja

México lastrará el crecimiento de Latinoamérica por su exposición a los aranceles

600x100 _BFC_-focus-piedra_2025_terra_obras

Según un reciente estudio de Crédito y Caución, la economía de América Latina y el Caribe crecerá un 2,1% en 2025 y un 1,8% en 2026, lo que la mantendrá como la región de mercados emergentes con menor dinamismo. Los cambios en la política estadounidense están generando una presión externa significativa para la región debido a su proximidad geográfica y su integración económica. El país más afectado por la nueva política arancelaria es México, cuya ralentización repercutirá en el crecimiento de toda la zona.

El crecimiento del PIB mexicano ya se desaceleró drásticamente en 2024 hasta situarse en solo el 1,2%, lo que supuso un comienzo de año débil que se ha agravado con la guerra comercial. Más del 80% de las exportaciones de bienes nacionales se envían a Estados Unidos, lo que representa casi el 28% de su producto interior bruto. Las distintas tasas arancelarias que se han ido imponiendo a lo largo del año han elevado el tipo arancelario efectivo sobre las exportaciones de México a Estados Unidos de casi cero, a principios de año, al 9,5% actual.

En cuanto a Argentina y Brasil, la incertidumbre que generan las próximas elecciones generales están lastrando también las previsiones de crecimiento.

Además, la volatilidad de los precios del petróleo y la debilidad del dólar estadounidense suponen también un efecto negativo para el dinamismo económico de Latinoamérica porque, si bien la bajada de los precios del petróleo puede beneficiar a los países importadores, plantea retos para los que son productores, como México.

Venezuela es el país más afectado ante la amenaza de imponer aranceles del 25% a los importadores de petróleo venezolano. Esto ha provocado una caída de la producción petrolera, una disminución de las reservas oficiales, una depreciación de la moneda y un aumento de la inflación en el país.

A pesar de estos retos, la mayoría de los países de la región siguen estando bien preparados para hacer frente a un entorno externo más exigente. El fortalecimiento de los marcos normativos, la independencia de los bancos centrales, la flexibilidad de los regímenes cambiarios y el aumento de las reservas oficiales son importantes pilares para la resistencia de estos mercados.

600x200piedrapalomajunio2025-webp-converter

670X200 - maser

Artículos relacionados

260x300 faber

260x300 px dal prete

BANNER-FOCUS 260.300 nodosafer

Banner-herramientas-focuspiedra-web-260x260px_03

260x300 equs

arklam_banner_focus_piedra_260x300

260px X 300 px venux

BANNER AKEMI- FOCUS PIEDRA (1)

donatoni octubre

260x300 fabricaciones iod

260x300_skystone

260x300 cofeseg octubre 2024

SIMEC_260x300_GRANITE

Gif-verticale-ok

2025-09_Prodim-ad-Focus-Piedra-website-banner-260x300px-Countertop

Italdiamant_EvoGresPRO_260x300_play

260x300_Marazzi_ADV_2021_VerdeAver

banner LF_a

Bs_Fie_MARMOMAC_2025_Banner_260x300_SPA

Husqvarna_SDT_banner_260x300px (1)

260x300 boartandwire

260x300 pedrini mayo 2023

Banner-segeda
260x300-cabanes Banner hedisa