Neolith celebra un nuevo logro al recibir el premio German Design Award 2025 en la categoría ‘Excelente diseño de productos: materiales y superficies’ por su material Neolith Ignea.
El jurado eligió Neolith Ignea por su capacidad para fusionar estética, funcionalidad y sostenibilidad en un producto innovador que satisface las demandas actuales del mercado, sin comprometer la calidad ni las altas prestaciones que caracterizan a las superficies de Neolith.
Neolith Ignea, creado con hasta un 98% de materiales reciclados combina elegancia y rendimiento técnico con un enfoque de producción sostenible que maximiza el uso eficiente de recursos y minimiza residuos.
“Este galardón es un reconocimiento a nuestra visión de cómo el diseño puede ser un motor de cambio positivo,” afirma Andreas Manero, Marketing Director de Grupo Neolith. “Neolith Ignea no solo representa nuestra capacidad para crear productos innovadores y bellos, sino también nuestro compromiso de liderar con responsabilidad en un sector que demanda sostenibilidad y excelencia en igual medida,” añade.
La versatilidad y sofisticación de Neolith Ignea están profundamente inspiradas en la naturaleza. Este modelo evoca la majestuosidad de los paisajes volcánicos, reflejando las formas y texturas de la materia magmática solidificada. Su color intenso y audaz crea una atmósfera de elegancia y magnetismo, perfecta para diseños que buscan impresionar y expresar individualidad. La textura Riverwashed realza el atractivo táctil del modelo, mientras que su direccionalidad absoluta añade profundidad y sofisticación a cualquier entorno.
Este enfoque no solo captura la esencia de los procesos naturales, sino que también permite que Neolith Ignea se adapte a una amplia variedad de aplicaciones, con la capacidad de convertir espacios ordinarios en experiencias extraordinarias.
Los esfuerzos de innovación de Neolith están intrínsecamente ligados a la sostenibilidad. En este sentido, la compañía destaca por contar con certificaciones que avalan su trayectoria en el liderazgo sostenible, como Cradle to Cradle Certified® Bronze, EcoVadis Gold y Zero Waste, de Bureau Veritas, que subrayan el compromiso continuo de la marca con prácticas que contribuyen a promover la economía circular, la utilización de materias primas recicladas y unos procesos productivos con un impacto neutro en generación de carbono, generando un impacto positivo tanto en las personas como en el planeta.