Neolith, marca de referencia en piedra sinterizada, ha anunciado que sus objetivos basados en ciencia han sido aprobados en 2024 por la iniciativa Science Based Targets (SBTi). Este logro ratifica su compromiso con la descarbonización total y su alineación con los esfuerzos globales para limitar el calentamiento global a 1,5 ºC, en línea con los objetivos del Acuerdo de París.
La aprobación de la SBTi llega dos años después de que la compañía asumiera el compromiso de fijar metas ambiciosas para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) a lo largo de toda su cadena de valor. Según estos objetivos, Neolith se compromete a reducir en un 50,4 % las emisiones absolutas de los alcances 1 y 2 para 2032, en comparación con su línea base de 2022. En el mismo plazo, reducirá un 30 % las emisiones de alcance 3. A largo plazo, la empresa busca reducir las emisiones totales de los alcances 1, 2 y 3 en un 90 % para 2050.
Jesús Ayarza, CEO del Grupo Neolith, destacó la importancia de este hito:
«Es un honor para nosotros que nuestros objetivos de reducción de emisiones hayan sido aprobados por la SBTi. Esto demuestra nuestro compromiso absoluto con la descarbonización total para 2050 y reafirma nuestra posición como referentes en sostenibilidad dentro de la industria.»
Reconocimientos internacionales en sostenibilidad
Además de la validación por parte de la SBTi, Neolith ha obtenido reconocimientos clave en 2024, incluyendo la certificación Cradle to Cradle Certified® Bronze para la mayoría de sus productos, el sello EcoVadis Gold con una mejora en su posicionamiento global al percentil 98, y la renovación de su certificación Zero Waste con la calificación de excelencia. Asimismo, la compañía continúa adherida al Pacto Global de las Naciones Unidas, impulsando sus 10 principios para un desarrollo sostenible.
Hacia un futuro sostenible
Neolith reafirma su prioridad en la sostenibilidad mediante el uso de materias primas naturales y un diseño innovador que minimiza el impacto ambiental. La empresa reconoce la urgencia de reducir a la mitad las emisiones globales para 2030 y alcanzar emisiones netas cero antes de 2050, tal como lo exige la comunidad científica para evitar el «código rojo para la humanidad» señalado por la ONU.
La validación de la SBTi y los logros recientes posicionan a Neolith como un referente en diseño arquitectónico sostenible, demostrando que es posible integrar innovación y compromiso ambiental en una misma visión estratégica.