HYBRIQ-Banner-900x100px

468x60 xtone

468x60 banner cupa stone next header


900x100 abressa-baja
900x100 laminam-baja
HYBRIQ-Banner-900x100px
lunes, 28-04-2025

468x60 banner cupa stone next header


900x100 abressa-baja
900x100 laminam-baja

Pedro Marín, Mármoles MAM: «El tiempo de las “macroempresas” de mármol creo que ha llegado a su fin»

600x100 _BFC_-focus-piedra_2025_terra_obras

Pedro Antonio Marín López (43 años) es el administrador de la empresa Mármoles MAM S.L con sede en Caracava de la Cruz, Murcia.  Es una empresa familiar fundada en 1982, que durante su historia ha ido abriendo varias canteras de diferentes materiales y cuenta con una plantilla aproximada de 45 personas.

La empresa cuenta con 5 canteras de diferentes materiales en propiedad: dos canteras de Emperador Light o Emperador de Castril que están situadas en Granada, una cantera de Gris Yeste que está situada en Albacete, y una cantera de Gris/Rojo Cehegín y otra de Caliza Zarci ambas situadas en la Región de Murcia. La firma estará exponiendo en la feria española de piedra Stonegal 2025 del 3 al 5 de junio en Vigo con el objetivo de poner en valor los materiales nacionales.

En total la empresa produce unos 1.200 m3 de piedra natural al mes que comercializan tanto en formato bloque como en formato tabla. Entre los principales países de destino de sus materiales está principalmente Italia y Arabia Saudi y Dubai.

Pedro Antonio tiene una trayectoria profesional de 25 años en el sector de la piedra natural. Trabajó como director comercial nacional como de exportación y desde hace más de siete años es el administrador de Mármoles MAM. Su relación con las canteras de mármol se remonta a tres generaciones cuando sus abuelos maternos y paternos arrancarían explotaciones de mármol como medio de vida. En esta entrevista responderá a cuestiones como la estrategia de internacionalización de la empresa, qué le ha animado a participar en la feria española de piedra Stonegal 2025, o los servicios que debe ofrecer una empresa de piedra a los prescriptores.

¿Qué le ha motivado a exponer en la feria Stonegal 2025 y qué aspectos valora más positivamente de esta feria?

El aspecto más positivo es crear la oportunidad de enseñar al mundo y poner en valor nuestros materiales nacionales ya que hay muchas empresas que por su tamaño o por la dificultad que entraña el proceso de exportación, no han tenido la oportunidad de “salir al mundo” con sus materiales y creo que esta es una gran oportunidad para poder demostrar que no solo de Italia vive este sector.

¿Qué tipo de relaciones o colaboraciones buscan establecer durante su participación en esta feria?
Como he mencionado anteriormente dar a conocer los materiales y probablemente la oportunidad de contactar con nuevos mercados que nos son ajenos ahora mismo.

¿Qué importancia tiene en su opinión la puesta en valor de las propiedades de la piedra?
La piedra ha sido muy maltratada estos últimos años, debido al auge de la construcción, la piedra dejó de tener ese carácter de “material de lujo” para pasar a ser un “material de construcción” más dentro de la gama de productos empleados dentro de una obra. Debemos recuperar esa denominación aunque eso, implique reducción de producción y revalorización de la piedra como elemento de lujo y sostenibilidad.

¿Cómo enfrenta su empresa la competencia con materiales alternativos, como las superficies sintéticas o compuestas, que están ganando popularidad en el diseño de interiores?
Pues constituye una competencia bastante feroz puesto que están logrando acabados y formatos muy competitivos; pero en mi honesta opinión creo que, nosotros debemos de “desmarcarnos” de esas denominaciones y fortalecer nuestra propia identidad como uno de los materiales que son de lujo, puramente naturales y que ofrecen una durabilidad y una sostenibilidad como ningún otro en el mercado. Siendo la elección de la piedra natural una de las soluciones más duraderas y ecosostenibles de todos los elementos utilizados en la construcción.

¿Cuál es la estrategia de internacionalización de la empresa?
Sobre todo se basa en la consolidación y recuperación de mercados ya conocidos como los países que por su clima o propia idiosincrasia usan la piedra desde tiempos inmemoriales como elemento de construcción, y por otra parte, la apertura de nuevos mercados ofreciendo y dando la oportunidad de descubrir nuevos elementos de calidad desconocidos hasta ahora para muchos de esos países, en los que la piedra no ha tenido una participación destacada.

 

Cantera Emperador-marmoles mam-foto marmolesmam
Cantera Emperador de Mármoles Mam. Foto: Mármoles Mam.

En términos de diseño y arquitectura, ¿cuáles son las tendencias actuales que están impulsando la demanda de piedra natural?
Creo que la sostenibilidad, los aspectos ecológicos de las propiedades que ofrecen nuestros materiales, así como la versatilidad para hacer formatos y sobre todo la belleza de lo natural es tendencia ahora en la arquitectura actual. Los acabados clásicos como pulidos y demás están dejando paso a acabados más naturales; materiales al corte, abujardados, cepillados, arenados, mates,….son acabados que están creando tendencia a día de hoy.

¿Para qué proyectos de relevancia habéis suministrado piedra recientemente?Hemos suministrado material para un proyecto gigante en Vietnam en Hoh Chin Mihn City,  para dos complejos hoteleros en Jamaica y República Dominicana, también hemos suministrado material para la escuela de oficiales de Policía en Qatar y para una universidad en Omán, entre otros.

¿Qué servicios extra deben ofrecer las empresas de piedra para ser atractivas para los prescriptores?
Creo que cada material tiene sus bondades e inconvenientes y que las empresas han de tener muy claro qué venden y qué usos se pueden hacer de los diferentes materiales. Además, han de ofrecer un servicio muy eficiente de consultoría para poder ofrecer el producto justo para el uso adecuado.

Como presidente de la Asociación de Empresarios del Mármol y de la Piedra Natural de la Región de Murcia (MARSA), ¿ve viable la puesta en marcha de una Federación de piedra a Nivel nacional?
Ha habido varios intentos por parte de mucha gente para la consolidación de una federación a nivel nacional, y lo veo como uno de los elementos importantes y como un target que debe de consolidarse en corto/medio plazo. España es un país muy rico en piedra natural y deberíamos dejar a un lado diferencias y potenciar lo que nos une, el Cluster de la Piedra es buen ejemplo de ello, también existe un Clúster del Granito y otras asociaciones de tipo subsectorial, pero son esas asociaciones las que deben orientar esfuerzos en una estrategia común, y dejar de un lado diferencias y apostar por el esfuerzo conjunto, para la obtención de un papel importantísimo dentro del día a día de las empresas, ya sea comercialmente, en las relaciones con la administración, etc…..

¿Cuáles son los principales retos a los que su empresa se enfrenta en el futuro inmediato?
Ser capaces de adaptarnos a estas “nuevas situaciones” actuales de mercado y sobre todo encontrar una estructura de colaboración entre empresas del sector para que no sea solo una empresa la que se encargue de todo el proceso dentro de la colocación de la piedra en un proyecto.

¿A qué se refiere?
Antiguamente existían empresas que se ocupaban desde la extracción hasta de la colocación de una encimera ( por decir un caso) y yo creo que deben de existir segmentación de todo ese proceso, y que intervengan dentro del mismo, empresas especializadas en cada tarea es decir hacer empresas más “pequeñas “, con una tarea mucho más específica y profesional, así pues, los canteros se dedicarían a la extracción de los materiales, habría empresas dedicadas al corte y elaboración de materiales semiacabados (tabla y formatos standard) y luego dar más importancia a talleres y artesanos que con su experiencia y profesionalidad dieran el toque final.

¿Cree que esa es la tendencia?
El tiempo de las “macroempresas” de mármol creo que ha llegado a su fin dando lugar a una simbiosis entre varias empresas para la obtención de un resultado óptimo y a medida de cada proyecto. Esta situación se ha dado en Italia y creo que España va a ser la siguiente.

600x200-piedra-paloma-viejo

670X200 ABRIL 2025maser

Artículos relacionados

260x300 pedrini mayo 2023

260x300 equs

BANNER-FOCUS 260.300 nodosafer

Banner-herramientas-focuspiedra-web-260x260px_03

260x300-cabanes

arklam_banner_focus_piedra_260x300

260c300--in-stop

260px X 300 px venux

2025-04_Prodim-ad-Focus-Piedra-Website-Banner-260x300px-Countertop_B

donatoni octubre

260x300_skystone

260x300 cofeseg octubre 2024

260x300 stonegal

Gif-verticale-ok

260X300 gmm

Italdiamant_EvoGresPRO_260x300_play

260x300_SIMEC -GRANITE

BANNER AKEMI- FOCUS PIEDRA (1)

Husqvarna_SDT_banner_260x300px (1)

banner LF_a

260x300 boartandwire

Banner-segeda

260x300 fabricaciones iod

260x300_Marazzi_ADV_2021_VerdeAver

Banner hedisa