468x60 xtone marzo 2022

468x60 home

900X100-aBRESSA-2021ok
Banner-Laminam-Superior-Naturale-Surfaces-900x100-v1
martes, 28-03-2023
468x60 home

900X100-aBRESSA-2021ok
Banner-Laminam-Superior-Naturale-Surfaces-900x100-v1

Petición al Parlamento para incluir descuentos en el carburante para el sector del mármol

El PP de Almería va a defender tanto en el Congreso como en el Parlamento andaluz una iniciativa para que, con carácter «urgente», el Gobierno central incluya al sector primario de la minería en las medidas de apoyo establecidas en el Real-Decreto Ley 6/2022, de 29 de marzo, y en el Real Decreto-Ley 20/2022 de 27 de diciembre, a fin de que pueda ser beneficiario de los descuentos en carburante como ocurre con otros sectores como el agrícola o el pesquero.

En una nota, la parlamentaria y portavoz del PP-A, Maribel Sánchez Torregrosa, ha destacado que tanto ella como la diputada autonómica Julia Ibáñez van a trasladar el Gobierno andaluz «todas y cada una de las reivindicaciones que les han trasladado desde la Asociación de Empresarios del Mármol durante la reunión que se ha celebrado en Macael».

Sánchez Torregrosa ha explicado que el contacto del Gobierno andaluz y del PP de Almería con la asociación «es constante» y que «hay muchos proyectos en marcha que van a dar su fruto en los próximos meses».

Además, ha denunciado el «maltrato» del Gobierno central a un sector «tan potente como el de la piedra natural» al que ha «dejado fuera de las ayudas al combustible a pesar de ser un sector primario estratégico». «Desde el PP de Almería vamos a seguir defendiendo los intereses de los almerienses y de los emprendedores que trabajan la piedra natural generando riqueza y empleo en la Comarca del Mármol y en el resto de la provincia», ha dicho.

Se trata de una iniciativa que «supondría un respiro para el sector primario minero» que ha sido «discriminado por el Gobierno de Pedro Sánchez en dos ocasiones a pesar de que el 70 por ciento del gasto mensual de los empresarios del mármol va destinado al gasoil que se utiliza como fuente de alimentación de la maquinaria con la que se trabaja en las canteras y de los vehículos con los que se transporta esta materia prima».

La parlamentaria del PP de Almería Julia Ibáñez ha explicado que «cada día es más difícil operar en un mercado internacional cada vez más competitivo», por lo que se hace «necesario reivindicar medidas como el descuento de 20 céntimos al litro de combustible para impulsar dicha actividad minera en igualdad de condiciones que otras actividades del sector primario que sí lo disfrutan».

Ibáñez ha destacado que se trata de un sector formado en su mayoría «por pequeñas empresas, principalmente familiares, de pocos trabajadores, que explotan canteras de gran potencial, y a pesar de ello el sector de la piedra natural ha sabido adaptarse a los recientes acontecimientos que han impactado duramente en la economía española y cuya capacidad de respuesta ha sido clave para la adaptación al nuevo marco y a las nuevas necesidades del mercado».

«Desde el PP de Almería nos preocupa enormemente que ese buen saber hacer y el espíritu emprendedor de las empresas, familias y comarca se quede atrás por decisiones erróneas del Gobierno de Pedro Sánchez como excluir a este sector en los descuentos del carburante», ha añadido.

Con ello, ha avanzado que se va a defender en la Comisión de Industria y Energía una proposición no de ley (PNL) en la que se solicitará el descuento de 20 céntimos al litro de combustible «para este sector estratégico, iniciativa que esperamos que sea apoyada por todos los grupos políticos», ha asegurado.

Por su parte, el presidente de la Asociación de Empresarios del Mármol de Andalucía (AEMA), Jesús Posadas, ha reivindicado la comarca y el sector del mármol como el «gran centro de transformación de la piedra natural», de modo que para «seguir siendo competitivos en un mundo globalizado» es preciso apostar por la «digitalización de los procesos, la eficiencia energética, la reindustrialización, la innovación en productos y la formación dual».

También ha destacado las «raíces milenarias» de una industria que, según ha dicho, debe ser considerada «estratégica» y que necesita de «la colaboración de todas y cada una de las administraciones ante las contrariedades de los últimos años».

En la reunión han participado también el alcalde de Macael, Raúl Martínez, y el secretario de Minas del PP de Almería y delegado de Economía, Hacienda y Fondos Europeos y de Política Industrial y Energía, Guillermo Casquet.

600x200-piedra-paloma
BANNER FOCUS PIE NOTICIA 728X100 MARZO 2023

Artículos relacionados

2023-01-Prodim-ad-Focus-Piedra-website-banner-260x300px-Bathroom

260x300 donatoni

banner LF_a

arklam_banner_focus_piedra_260x300

260x300 Banner_260x300pxOK 260x300_Marazzi_ADV_2021_VerdeAver
260x300-Akemi-enero 2019

Banner-herramientas-focuspiedra-web-260x260px_03

GIF-COFESEG-260X300

Banner-segeda

banner DIGAFER gif 260X300

260x600-prussiani-enero-2023

Intec_260x300

Italdiamant_EvoGres_Next_260x300_web-VIDEO

260x300 pxTau-ascale

260x300 eura
Banner hedisa

BANNER-FOCUS 260.300 nodosafer

GIF Pedrini

B&W_210x297_testi

Diamant Boart 260x300 empleo.