HYBRIQ-Banner-900x100px

468x60 xtone

468x60 banner cupa stone next header


900x100 abressa-baja
900x100 laminam-baja
HYBRIQ-Banner-900x100px
miércoles, 22-10-2025

468x60 banner cupa stone next header


900x100 abressa-baja
900x100 laminam-baja

La construcción de vivienda en Alicante recupera una fuerte tendencia de crecimiento en el tercer trimestre

600x100 _BFC_-focus-piedra_2025_terra_obras

La construcción de vivienda en la provincia de Alicante recupera fuerza y ha registrado en el tercer trimestre 2.912 viviendas, lo que supone el segundo mejor dato trimestral desde 2008, únicamente por detrás del segundo trimestre de 2023. Estos datos se extraen de las estadísticas de visados del Colegio Oficial de la Arquitectura Técnica de Alicante (COATA).

“Este trimestre se revierte la relativa desaceleración mostrada en el segundo trimestre con un crecimiento de un 29% con respecto a él y un 42% sobre las 2.057 viviendas del tercer trimestre del 2024”, ha comentado Cristina Bordera, presidenta del Colegio oficial de la Arquitectura Técnica de Alicante.

Los datos de visados muestran que en los últimos 12 meses la vivienda iniciada en la provincia marca un nuevo máximo desde el año 2008, con 9.720 viviendas, y supera al trimestre anterior. Además, el acumulado del año, con datos a mes de junio, mantenía un crecimiento de 11% respecto al 2024, pero con el dato acumulado a septiembre el crecimiento con respecto al año anterior aumenta hasta el 21%, con 7.892 viviendas iniciadas.

“En el análisis del trimestre pasado ya indicábamos que la ralentización que se observaba podría ser estacional a la vista del mantenimiento de la actividad en altos niveles y los datos lo han demostrado”, ha comentado la presidenta del COATA.

La Vega Baja continúa siendo líder

“En el análisis elaborado por el colegio, vemos como el buen dato de este trimestre se asienta principalmente en el crecimiento de tres áreas: la Vega Baja, las Marinas y el área de Alicante. Sin embargo, el interior de la provincia y Elche muestran cierta debilidad”, ha relatado Cristina Bordera.

La comarca de la Vega Baja mantiene su tendencia positiva con 1.116 viviendas iniciadas este trimestre, un incremento del 41% con respecto a las 792 del segundo trimestre y del 14% con respecto al tercer trimestre de 2024 (979 viviendas). Con estos datos, son cinco los trimestres seguidos con tendencia creciente de la actividad que llevan a un acumulado en los nueve primeros meses del año de 2.823 viviendas, con un incremento del 9% sobre 2024.

El área de Alicante recupera este trimestre la segunda posición con 809 viviendas iniciadas, una cifra que triplica la del tercer trimestre del año pasado (248 viviendas) y un crecimiento del 226%. Respecto al segundo trimestre el crecimiento es del 63%. Con este dato el crecimiento en el acumulado del año se dispara hasta el 54% con 1.923 viviendas iniciadas hasta septiembre frente a las 1.248 de 2024.

2.726 viviendas iniciadas en los últimos 12 meses en las Marinas marca su máximo desde el año 2008.  Este trimestre esta área ha iniciado 692 viviendas, un 51% más que el año pasado, pero inferior al periodo de marzo a junio (701 viviendas). Sin embargo, el acumulado del año (2.194 viviendas) incrementa en un 32% el de 2024.

En el área de Elche se han iniciado 172 viviendas en el trimestre, un 52% sobre el dato del segundo trimestre y un descenso de un 17% con respecto al del tercer trimestre de 2024. El acumulado del año a mes de septiembre también presenta un descenso con respecto al año pasado, pues con 518 viviendas en lo que va de año la caída es de un 11%.

El interior de la provincia también muestra un comportamiento débil en el trimestre con 123 viviendas, un 18% menos que el segundo trimestre y un 25% frente a las 164 del tercer trimestre del año pasado. Como el área de Elche, acumula dos trimestres con tendencia descendente, y también muestra un descenso en el acumulado del año, del 2%.

Sant Joan d’Alacant con 587 viviendas iniciadas, la localidad con más actividad 

Sant Joan d’Alacant es el municipio que muestra más actividad este trimestre con 587 viviendas. Le siguen Torrevieja con 478 y Benidorm con 261. El cuarto puesto es para San Miguel de Salinas con 180 y continúa Pilar de la Horadada con 137; en sexto lugar Santa Pola con 118 y en séptimo Denia con 111.

Respecto al acumulado hasta septiembre, hay cinco municipios con más de 500 viviendas iniciadas en el periodo. Sant Joan d’Alacant ocupa el primer puesto con 834 viviendas, seguido de Torrevieja con 678. En tercer lugar, San Miguel con 564, en cuarto Benidorm con 547 y en quinto lugar Alicante con 517.

Coste medio de ejecución de vivienda por metro cuadrado

El coste medio de ejecución por metro cuadrado se ha situado en 576 €, lo que supone un incremento respecto a los 563 € de junio. Esto se refleja en la variación con respecto al dato de 2024, pues se pasa de un incremento del 3,7% con datos a junio a un incremento del 6,1% con datos a septiembre.

600x200piedrapalomajunio2025-webp-converter

BANNER maser 728X100 OCTUBRE 2024

Artículos relacionados

260x300 faber

260x300 px dal prete

BANNER-FOCUS 260.300 nodosafer

Banner-herramientas-focuspiedra-web-260x260px_03

arklam_banner_focus_piedra_260x300

260px X 300 px venux

BANNER AKEMI- FOCUS PIEDRA (1)

2025-09_Prodim-ad-Focus-Piedra-website-banner-260x300px-Countertop

260x300 fabricaciones iod

260x300_skystone

SIMEC_260x300_GRANITE

260x300 boartandwire

260x300 cofeseg octubre 2024

Gif-verticale-ok

Bs_SPA_banner_Fous_Piedra_260X300_ott25

Italdiamant_EvoGresPRO_260x300_play

260x300_Marazzi_ADV_2021_VerdeAver

banner LF_a

Husqvarna_SDT_banner_260x300px (1)

260x300 pedrini mayo 2023

donatoni octubre

Banner-segeda
260x300-cabanes Banner hedisa