468x60 xtone marzo 2022

468x60 home

900X100-aBRESSA-2021ok
Banner-Laminam-Superior-Naturale-Surfaces-900x100-v1
miércoles, 31-05-2023
468x60 home

900X100-aBRESSA-2021ok
Banner-Laminam-Superior-Naturale-Surfaces-900x100-v1

Solo el 13% de las empresas inicia acciones de recobro al vencer la factura

El tiempo es el mayor enemigo de la eficacia en la recuperación de deudas. Sin embargo, solo el 13% de las empresas españolas inicia acciones de recobro al vencimiento de la factura, de acuerdo con el Estudio de la Gestión del Riesgo de Crédito en España que impulsan Crédito y Caución e Iberinform. Se trata de uno de los porcentajes más bajos de la serie histórica, un indicativo de que las empresas están reaccionando a las tensiones de liquidez de sus clientes retrasando el inicio de las acciones de recobro para no deteriorar la relación comercial.

El retraso en las acciones de recobro implica un deterioro en la efectividad de la recuperación. A pesar de ello, el estudio refleja una gran flexibilidad de los plazos de cobro, como parte de la relación comercial. El 33% de las empresas permite a sus clientes retrasos en pagos de más de 90 días antes de considerar un crédito moroso.

grafico recobro

Cuando se inician las acciones de recobro, la inmensa mayoría de las empresas renuncia al cobro de intereses de demora. El 55% de las empresas no los aplica nunca y sólo el 5% es sistemático a la hora de ejercer su derecho. El endurecimiento de la política monetaria por parte del Banco Central Europeo ha provocado que los tipos de interés de demora para operaciones comerciales, que entre 2016 y 2022 estuvieron fijados en el 8%, registrasen un incremento hasta el 10,5% en el primer semestre de 2023. La subida de este indicador oficial no tiene, sin embargo, traslación a la economía real: según el Estudio elaborado por Crédito y Caución e Iberinform, el 99% de las empresas que aplican intereses de demora, el porcentaje más alto de la serie histórica, reclama por debajo de los que le corresponden legalmente.

El estudio aborda las metodologías de gestión del recobro utilizadas por las empresas y pone cifras a un hecho conocido entre los profesionales de la gestión del riesgo de crédito: el porcentaje de uso de recobro a través de personajes disfrazados para provocar la notoriedad social del moroso apenas alcanza el 1%, el mínimo de la serie histórica. El uso de proveedores que se limitan al recobro telefónico (7% de las empresas) también es muy reducido. La efectividad de la externalización del recobro B2B se concentra en los despachos de abogados (31%) o los proveedores integrales (13%) que, como ocurre en el seguro de crédito, además de la fase amistosa, cubren la posible fase procesal.

600x200-piedra-paloma
BANNER FOCUS PIE NOTICIA 728X100 MARZO 2023

Artículos relacionados

arklam_banner_focus_piedra_260x300

260x300 Banner_260x300pxOK 260x300_Marazzi_ADV_2021_VerdeAver
BANNER AKEMI- FOCUS PIEDRA (1)

Banner-herramientas-focuspiedra-web-260x260px_03

GIF-COFESEG-260X300

Banner-segeda

banner DIGAFER gif 260X300

260x600-prussiani-enero-2023

Intec_260x300

Italdiamant_EvoGres_Next_260x300_web-VIDEO

260x300 pxTau-ascale

260x300 eura
AG ROBOT X (260 × 300 px) (1) Banner hedisa

BANNER-FOCUS 260.300 nodosafer

260x300 pedrini mayo 2023

B&W_210x297_testi

Diamant Boart 260x300 empleo.