El proyecto del Centro John W Boyer en la Universidad de Chicago en París, diseñado por el renombrado estudio de arquitectura Studio Gang, está tomando forma con la construcción en marcha de un edificio único que fusiona la solidez de la madera maciza con la elegancia de una fachada de piedra.
Siguiendo los lineamientos de la ley francesa de sostenibilidad, que requiere que los nuevos edificios públicos estén compuestos por al menos un 50% de materiales naturales como la madera, este centro académico se erige como un ejemplo innovador de arquitectura responsable.
La iniciativa, que comenzó su construcción este año, se alinea con la visión del presidente Emmanuel Macron de hacer que Francia sea neutra en carbono para 2050. En consonancia con esta meta, la ley, implementada en 2022, busca reducir el impacto de carbono de los edificios públicos, priorizando materiales de bajo carbono como la madera, la piedra natural el cáñamo y la paja sobre opciones convencionales como el hormigón y el acero.
Este enfoque hacia la construcción sostenible no solo impulsa la innovación arquitectónica, sino que también promueve prácticas que contribuyen a la preservación del medio ambiente, sentando así un precedente para futuros proyectos de desarrollo urbano en todo el mundo.