HYBRIQ-Banner-900x100px

468x60 xtone

468x60 banner cupa stone next header


900x100 abressa-baja
900x100 laminam-baja
HYBRIQ-Banner-900x100px
miércoles, 03-09-2025

468x60 banner cupa stone next header


900x100 abressa-baja
900x100 laminam-baja

Teruel potenciará la arquitectura en piedra seca en la provincia

600x100 _BFC_-focus-piedra_2025_terra_obras

La Oficina de Programas de la Unión Europea de la Diputación Provincial de Teruel (DPT) se ha asociado a un nuevo proyecto con el que potenciará la arquitectura en piedra seca. La iniciativa pretende encontrar e implementar nuevas fórmulas de valorización del Patrimonio Cultural Inmaterial (PCI) promovido y reconocido por la Unesco.

técnica piedra seca

Con el nombre de LIVHES, Living Heritage for Sustainable Development, el programa tiene como principal objetivo relacionar al patrimonio de las áreas escasamente pobladas con el desarrollo económico sostenible y la cohesión territorial. Fue aprobado en la última convocatoria del programa Interreg Sudoe, que se enmarca en el eje 5 Medio ambiente y eficiencia de recursos y participan nueve entidades de España, Francia y Portugal.

La provincia de Teruel tiene como principal objetivo la valorización de la técnica constructiva en piedra seca, para compartir la experiencia en este tipo de construcciones con otras entidades que conservan ese conocimiento y así fomentar su difusión y desarrollo. «Además, se pretende formar a profesionales locales en su elaboración, mejorando su comprensión sobre la importancia histórica y patrimonial de este legado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad», explican desde la Diputación de Teruel.

Para aglutinar toda la información, la institución provincial desarrollará una página web, «ya que tiene encargada las tareas de comunicación del proyecto a lo largo de sus 30 meses de duración hasta la primavera del 2023», indican.

El proyecto quiere responder a una necesidad europea y un reto territorial compartido por las áreas escasamente pobladas del sur europeo, entendiendo al Patrimonio Cultural Inmaterial reconocido por la Unesco como herramienta de desarrollo.

Para hacer frente a este reto, las nueve entidades socias identificarán, seleccionarán y estudiarán las mejores prácticas en torno a la valorización del PCI como motor de desarrollo local, para extraer enseñanzas transferibles al espacio Sudoe, implicando a los actores locales y regionales competentes en PCI.

El objetivo es fomentar el desarrollo local mediante la creación de grupos territoriales participativos y generar un diagnóstico consolidado sobre los retos y oportunidades del este patrimonio como motor de desarrollo sostenible, así como realizar un mapa de actores y soluciones innovadoras, según informan desde la DPT.

El resto de socios del proyecto son: la Diputación de Burgos, Pôle Métropolitain Pays de Béarn, de Francia, Fundació Institut Català de Recerca en Patrimoni Cultural, Município de Barcelos (Portugal), la Universidad Pública de Navarra, Institut Occitan de Cultura, Communauté de Communes Pyrénées Haut Garonnaises, ambos de Francia y Agrupamento Europeu de Cooperaçao Territorial do Rio Minho, de Portugal.

600x200piedrapalomajunio2025-webp-converter

670X200 - maser

Artículos relacionados

260x300 faber

260x300 px dal prete

BANNER-FOCUS 260.300 nodosafer

Banner-herramientas-focuspiedra-web-260x260px_03

260x300 equs

arklam_banner_focus_piedra_260x300

260px X 300 px venux

BANNER AKEMI- FOCUS PIEDRA (1)

donatoni octubre

260x300 fabricaciones iod

260x300_skystone

260x300 cofeseg octubre 2024

SIMEC_260x300_GRANITE

Gif-verticale-ok

2025-09_Prodim-ad-Focus-Piedra-website-banner-260x300px-Countertop

Italdiamant_EvoGresPRO_260x300_play

260x300_Marazzi_ADV_2021_VerdeAver

banner LF_a

Bs_Fie_MARMOMAC_2025_Banner_260x300_SPA

Husqvarna_SDT_banner_260x300px (1)

260x300 boartandwire

260x300 pedrini mayo 2023

Banner-segeda
260x300-cabanes Banner hedisa