HYBRIQ-Banner-900x100px

468x60 xtone

468x60 banner cupa stone next header


900x100 abressa-baja
900x100 laminam-baja
HYBRIQ-Banner-900x100px
jueves, 07-08-2025

468x60 banner cupa stone next header


900x100 abressa-baja
900x100 laminam-baja

Un 36% de los ingenieros, arquitectos y urbanistas la utilizan a diario la IA

600x100 _BFC_-focus-piedra_2025_terra_obras

La inteligencia artificial (IA) está transformando el diseño de las ciudades y la infraestructura. Un 36% de los ingenieros, arquitectos y urbanistas la utilizan a diario, según revela un nuevo estudio llevado a cabo por Arup, consultora global especializada en el desarrollo sostenible. Los datos muestran que la adopción de la IA en el sector de la edificación va más allá de los chatbots y modelos de lenguaje como ChatGPT, con más del 80% de los profesionales utilizando herramientas avanzadas de IA al menos una vez a la semana.

La investigación aborda cómo la IA está siendo empleada en tareas complejas como el diseño de proyectos, el modelado avanzado, la planificación urbana, la creación de gemelos digitales y la mejora de la sostenibilidad y eficiencia energética. Entre las aplicaciones más destacadas, los profesionales del sector mencionan las simulaciones a gran escala y los algoritmos evolutivos, tecnologías que están marcando el futuro de la infraestructura moderna.

El informe también refleja un sentimiento mayoritariamente positivo hacia la IA, con casi dos tercios (61%) de los encuestados viéndola como una oportunidad, frente a un 11% que considera que podría suponer un riesgo para los empleos. En términos de beneficios concretos, muchos de los profesionales encuestados ven a la IA como un motor clave para cumplir con los plazos y presupuestos de los proyectos, así como para abordar desafíos globales como la crisis climática y de la biodiversidad. Entre las soluciones mencionadas se encuentran la reducción de residuos, el desarrollo de materiales sostenibles y la optimización de la energía renovable.

A pesar de la percepción positiva, la encuesta también pone de relieve la necesidad de establecer directrices éticas claras para la implementación de la IA en el entorno construido. El 91% de los encuestados considera fundamental contar con directrices éticas para el uso de la IA, y el 49% expresa su preocupación por el dominio de las grandes empresas tecnológicas globales en el desarrollo de estas herramientas.

Arup, que ya está utilizando IA para modelar soluciones basadas en la naturaleza y optimizar infraestructuras críticas, hace un llamado a un enfoque más centrado en el desarrollo de IA que permita avanzar en la descarbonización del sector y en la restauración de los ecosistemas. «Si tan solo el 10% de la inversión global en IA se destinara a diseñar soluciones que aborden los grandes retos del entorno edificado, podríamos transformar radicalmente nuestras ciudades y mejorar la vida de millones de personas», señala Cristina Sanjuan, líder de Servicios Digitales de Arup en España.

 

600x200piedrapalomajunio2025-webp-converter

670X200 ABRIL 2025maser

Artículos relacionados

SIMEC_260x300_GRANITE

260x300 px dal prete

BANNER-FOCUS 260.300 nodosafer

Banner-herramientas-focuspiedra-web-260x260px_03

260x300-cabanes

arklam_banner_focus_piedra_260x300

260px X 300 px venux

BANNER AKEMI- FOCUS PIEDRA (1)

donatoni octubre

260x300 fabricaciones iod

260x300_skystone

260x300 cofeseg octubre 2024

Banner hedisa

Gif-verticale-ok

Bs_Fie_MARMOMAC_2025_Banner_260x300_SPA

Italdiamant_EvoGresPRO_260x300_play

260x300_Marazzi_ADV_2021_VerdeAver

banner LF_a

Husqvarna_SDT_banner_260x300px (1)

260x300 boartandwire

260x300 pedrini mayo 2023

Banner-segeda