HYBRIQ-Banner-900x100px

468x60 xtone

468x60 banner cupa stone next header


900x100 abressa-baja
900x100 laminam-baja
HYBRIQ-Banner-900x100px
domingo, 06-07-2025

468x60 banner cupa stone next header


900x100 abressa-baja
900x100 laminam-baja

50 ponentes de alto nivel nacional e internacional en ePower&Building The Summit

600x100 _BFC_-focus-piedra_2025_terra_obras

IFEMA hace una nueva apuesta por el sector de la construcción, con la organización de ePower&Buildind The Summit 2017, el I Congreso Europeo sobre Construcción, Habitabilidad, Economía y Liderazgo, los días 22 y 23 de noviembre, en el Auditorio Sur de la Feria de Madrid. Con ello, da continuidad a un ambicioso proyecto iniciado en 2016, abordando las innovaciones y el encuentro empresarial en los años pares de la mano de la Feria ePower&Building The Show, y en los impares, la actualidad, los desafíos y los retos del sector de la construcción de la mano del Congreso The Summit.

ePowerBuilding17Presentacion

Un total de 50 ponentes de primer nivel integran el programa del congreso, llamado a convertirse en el espacio de debate y reflexión de referencia del sector de la construcción y edificación en el sur de Europa. Esta mañana han presentado este nuevo proyecto, en la Feria de Madrid, el Director de ePower&Building The SummitT, Raúl Calleja, y Luís A. Martínez, Socio Director de Passivhaus Consultores, quien está colaborando en la programación del Congreso.

El Congreso ePower&Building The Summit 2017 que contará con una conferencia inaugural que llevará por título “NATURALEZAS MUERTAS Vs AUTORETRATOS” a cargo de Abalos+Sentkiewicz,

El congreso está estructurado en 4 grandes temáticas que abordan novedosos aspectos y puntos de vista teniendo como horizonte la Agenda 2030 y las relaciones de la industria de la construcción al servicio de las ciudades para vivir.

MIERCOLES 22.nov por la mañana:
Política, Economía, Negocio e Inversión. ¡”Verde” o Nada? “

Antonio Aguilar Mediavilla, Director General de Vivienda del Ministerio de Fomento abrirá esta primera jornada, seguido de la ponencia general a cargo de Ricardo Martí-Fluxá, Presidente de la Asociación de Consultores Inmobiliarios. Seguido de una mesa redonda a cargo de Google España, Neinor, ViaCelere y Seopan. En esta sesión se abordarán cuestiones como el modo en que los criterios financieros son decisivos en la intervención en un edificio; bajo qué modelos de negocio vuelve a crecer la edificación; cómo valoran los capitales globales los riesgos en la inversión inmobiliaria; qué se espera de la colaboración público – privada, o qué idea de beneficio social opera en la nueva dimensión regulatoria europea.

MIERCOLES 22.nov por la tarde :
EDIFICACIÓN, INDUSTRIA E INNOVACIÓN

Con la conferencia inaugural de Anne-Claire Streck, de la ECTP, y la conferencia general de José María Baldasano Recio, Catedrático de Tecnología del Medio Ambiente de la Universidad Politécnica de Catalunya, y de Alfredo Pozueta, Director Gerente de Sukia Construcciones.

Los participantes en estas conferencias se centrarán en lo que se entiende por una empresa competitiva para la edificación en la nueva década; cómo está acometiendo la industria el conocimiento sobre sus productos; de qué manera se usan los datos generados durante todo el proceso de la edificación, o cómo es la naturaleza de la economía circular de los materiales y los elementos de la edificación, entre otros temas de reflexión.

JUEVES 23. nov por la mañana:
Habitabilidad y Ciudades Resilientes para el Futuro

La ponencia de apertura corre a cargo de Eduardo Moreno, Coordinador de la ONU Habitat (World Cities Report). Enrique Martinez Marin, coordinador nacional del Plan de Ciudades Inteligentes del Ministerio de Industria, Turismo y Agenda Digital hará la ponencia general del bloque, seguido de José María Blazquez Director de Siemens Building Automation. Tras la mesa debate Carlos Quintans, Arquitecto, premiado en la Bienal de Venecia con la ponencia sobre la revisión de ideas seminales para la próxima década. Esta sesión quiere responder al cambio que reclaman los ciudadanos en las relaciones que genera la ciudad –transversales, abiertas, complejas, inclusivas-; así como a cuestiones tales como lo que se enseñan mutuamente las ciudades europeas, americanas y africanas, y la forma en que la edificación y, sobre todo, la industria y los profesionales, son capaces de asimilar esas tendencias en sus estrategias empresariales.

JUEVES 23. Nov por la tarde:
Liderazgo y Modelos de creencias

La conferencia de apertura a cargo de Ludwig Rongen, CEO del estudio RoE. Alfredo Muñoz, de ABIBOO, y Enrique Corral, director general de la Fundación Laboral de la Construcción, y Gustavo Nuñez, director general de Nielsen, abrirán con sendas ponencias. En esta última sesión se plantea el hecho de que las personas operan según distintas escalas de valores, en ocasiones incompatibles, y el reto de congeniarlas en favor de la edificación. Esta última, además, refleja los debates sobre la especulación, la energía, los materiales, la planificación urbana, los uso, el patrimonio o el conocimiento y la gran cuestión: ¿Qué bases críticas tienen los liderazgos e iniciativas dirigidas a lo que se vislumbra como eco – ciudades?.

Ya está disponible www.epowerandbuilding.com la posibilidad de adquirir los pases de congresistas, y la actualización completa del programa.

600x200piedrapalomajunio2025-webp-converter

670X200 ABRIL 2025maser

Artículos relacionados

260x300 pedrini mayo 2023

260x300 equs

BANNER-FOCUS 260.300 nodosafer

Banner-herramientas-focuspiedra-web-260x260px_03

260x300-cabanes

arklam_banner_focus_piedra_260x300

260px X 300 px venux

BANNER AKEMI- FOCUS PIEDRA (1)

donatoni octubre

260x300 fabricaciones iod

260x300_skystone

260x300 cofeseg octubre 2024

Banner hedisa

Gif-verticale-ok

260x300 biesse mayo

Italdiamant_EvoGresPRO_260x300_play

260x300_Marazzi_ADV_2021_VerdeAver

Husqvarna_SDT_banner_260x300px (1)

260x300 boartandwire

Banner-segeda

banner LF_a