HYBRIQ-Banner-900x100px

468x60 xtone

468x60 banner cupa stone next header


900x100 abressa-baja
900x100 laminam-baja
HYBRIQ-Banner-900x100px
martes, 01-07-2025

468x60 banner cupa stone next header


900x100 abressa-baja
900x100 laminam-baja

Abierta la convocatoria de subvenciones para el sector artesanal con 900.000 euros

600x100 _BFC_-focus-piedra_2025_terra_obras

El Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) ha publicado la convocatoria de subvenciones para el sector artesanal, a la que Consejería de Empleo, Empresa y Comercio ha destinado un total de 914.132 euros. Estas ayudas están dirigidas, por un lado, a asociaciones, federaciones y confederaciones de artesanos y artesanas, sin ánimo de lucro (por un importe máximo de 66.666 euros), y por otro, a empresas artesanas, tanto si se trata de personas físicas o jurídicas (por un importe máximo de 847.466 euros).

chimena artesania del marmol

El plazo de presentación de solicitudes será de 15 días hábiles desde la publicación de la orden en el BOJA y podrá utilizarse el modelo disponible en la dirección https://juntadeandalucia.es/boja/2016/167/BOJA16-167-00012-15139-01_00097505.pdf.

Estas ayudas están recogidas en el II Plan Integral para el Fomento de la Artesanía en Andalucía para el impulso del asociacionismo y promoción comercial en materia de artesanía. Andalucía cuenta con más de 7.000 empresas artesanas, que emplean a cerca de 20.000 trabajadores, cubriendo con ello el 20% del sector a nivel nacional. La artesanía representa en Andalucía el 8,7% del empleo industrial, un porcentaje mucho mayor que la media del resto de comunidades autónomas, que alcanza el 4,3%. La comunidad autónoma es actualmente la región española con mayor número de talleres artesanales, unos 2.500, siendo las provincias de Córdoba, Sevilla y Cádiz, las que mayor número aglutinan.

Entre los principales objetivos de esta orden de subvenciones destacan poner en valor los productos artesanos andaluces; promover su difusión y comercialización; y modernizar los talleres y empresas artesanas. Asimismo, la Junta de Andalucía pretende fomentar el empleo en artesanía, promover una mayor representación de la mujer en el sector, e impulsar las relaciones de cooperación del sector artesano andaluz, así como el asociacionismo en todos sus niveles. Por otro lado, se pretende con este tipo de actuaciones fomentar la identificación geográfica de las Zonas y Puntos de interés artesanal de la Comunidad Autónoma andaluza.

Actuaciones subvencionables
Dentro de esta orden de ayudas, las asociaciones beneficiarias de estas subvenciones podrán pedir ayudas destinadas a la organización de ferias o muestras de artesanía, gastos de gerencia, gastos de personal administrativo y diseño y edición de revistas y catálogos.

Por su parte, las empresas y autónomos podrán solicitar subvenciones de gastos corrientes tales como la adquisición de bienes de equipo, de pequeña maquinaria, herramientas y utillaje, así como la adquisición de materias primas, participación en ferias y certámenes comerciales, diseño y edición de catálogos, alquiler de local para taller artesano y adquisición de señalética, etiquetas y embalajes, autorizados para el distintivo ‘Andalucía, Calidad Artesanal’, y para zonas y puntos de interés artesanal.

En cuanto a los gastos de capital subvencionable, se encuentran la adquisición de maquinaria, herramientas y utillaje u otros bienes inventariables y actuaciones de remodelación del taller artesanal, adquisición de rótulos o placas identificativas.

Las personas beneficiarias podrán optar hasta un 80% del coste incentivable en todos los conceptos subvencionables, excepto en la línea para empresas artesanas para participación en ferias y certámenes comerciales, que es hasta el 50%.

Actualmente ya han sido declaradas diez zonas de Interés Artesanal, que engloban a 191 talleres: Macael-Valle del Almanzora (Almería); el territorio integrado por Ubrique, El Bosque, Benaocaz y Prado del Rey, en la provincia de Cádiz; La Rambla, Castro del Río, Córdoba y la comarca de Los Pedroches en Córdoba; Valverde del Camino (Huelva); Vélez-Málaga; Granada capital, y el municipio jiennense de Úbeda, así como 25 puntos de interés artesanal, ubicados en varias provincias andaluzas.

La comunidad autónoma cuenta con 45 maestros artesanos reconocidos y tiene uno de los repertorios de oficios más extensos del país, con 159.

600x200piedrapalomajunio2025-webp-converter

670X200 ABRIL 2025maser

Artículos relacionados

260x300 pedrini mayo 2023

260x300 equs

BANNER-FOCUS 260.300 nodosafer

Banner-herramientas-focuspiedra-web-260x260px_03

260x300-cabanes

arklam_banner_focus_piedra_260x300

260px X 300 px venux

BANNER AKEMI- FOCUS PIEDRA (1)

donatoni octubre

260x300 fabricaciones iod

260x300_skystone

260x300 cofeseg octubre 2024

Banner hedisa

Gif-verticale-ok

260x300 biesse mayo

Italdiamant_EvoGresPRO_260x300_play

260x300_Marazzi_ADV_2021_VerdeAver

Husqvarna_SDT_banner_260x300px (1)

260x300 boartandwire

Banner-segeda

banner LF_a