468x60 xtone marzo 2022

468x60 home

900X100-aBRESSA-2021ok
Banner-Laminam-Superior-Naturale-Surfaces-900x100-v1
viernes, 24-03-2023
468x60 home

900X100-aBRESSA-2021ok
Banner-Laminam-Superior-Naturale-Surfaces-900x100-v1

AEMA responde a Tortosa sobre la negación avales para el desbloqueo

La Asociación de Empresarios del Mármol de Andalucía, ha visto necesario dar respuesta a algunas de las afirmaciones por parte del Delegado Territorial de Conocimiento y Empleo, Miguel Ángel Tortosa López, tras la puesta en conocimiento en rueda de prensa, celebrada ayer, en la sede de Asempal, sobre la grave situación de bloqueo de expedientes en la Sierra de Macael, por parte del Departamento de Minas de Almería. Tortosa niega que exista bloqueo, sin embargo la asociación en un nuevo comunicado afirma que “nos consta que el delegado ha hablado directamente con empresarios a los que les ha manifestado que una vez se deposite el aval, según el cambio de criterio por parte del Departamento de Minas, podrán ser desbloqueados sus expedientes de forma inmediata. Por tanto, nos reiteramos en que a día de hoy, sí existen expedientes bloqueados”, asegura Antonio Sánchez, presidente de AEMA.

bloque canteras

«El motivo aparente de dicho bloqueo es, básicamente, el no cumplimiento del aval directo como pretenden ante el cambio de criterio, pues las empresas a su requerimiento de demostrar que han presentado aval por el método de la Instrucción, por lo visto, no lo reconocen en el Departamento de Minas de Almería, a pesar de estar vigente y cumplir completamente con la legalidad» comunica AEMA.

En relación a que no exista riesgo en el empleo, AEMA se reafirma en avisar de que es un hecho que el estrangulamiento financiero va a poner en riesgo a las explotaciones y fábricas de Macael. «Son datos objetivos; si gravas de forma brusca tanto la carga financiera de las empresas, como su capacidad para el endeudamiento futuro, y ese es otro hecho, estas motivando una desaceleración que puede tener consecuencias nefastas». El Delegado manifiesta que los avales máximos están en 437.000 cuando se tiene constancia de que hay avales por más de 600.000 euros. Además, existen empresas que, al tener más de una explotación, superarían el millón de euros de aval. «Por tanto, sí creemos, y por eso lo afirmamos, están en riesgo las empresas y, en consecuencia, el empleo».

Afirma igualmente el Delegado Territorial, que ha sido redactado un informe por parte del Servicio de Minas de la Delegación en base al artículo 42 del real decreto 975/2009. AEMA no entiende la necesidad de volver a redactar ningún informe al respecto pues el Real Decreto «es muy claro, como bien afirma, “aval o equivalente”, y la Instrucción emitida por la DGIEM de Andalucía de 2015, interpreta, para el caso de arrendamiento como es el caso de Macael, el concepto de equivalente, en este caso, por volumen extraído, para que al final del agotamiento del recurso minero, se haya depositado el 100% de la garantía de restauración. De nuevo, nos reiteramos, su interpretación siempre busca el cambio de criterio a sabiendas de que ello puede provocar un grave daño para el sector minero de Macael».

DEsde AEMA no por qué el Delegado acepta el cambio de criterio si reconoce en su resolución, de 27 de abril de 2016 (adjunta), firmada por él, “la complejidad de la aplicación de las normas para las explotaciones de Macael” y, además, él mismo afirma que se cumple con lo establecido en el Real Decreto 975/2009 y establece el método de aportación de la garantía de restauración.

“Queremos reseñar, desde AEMA, pues nos parece que es nuestra obligación, ya que en las declaraciones del Delegado se hace mención a la Junta de Andalucía, como si este problema se hubiese generado desde la Administración Autonómica, que eso no es correcto, pues, a pesar de que lógicamente la Delegación Territorial es una pata de la Administración Andaluza, el cambio de criterio viene propuesto desde la Delegación Territorial, en concreto desde su Departamento Técnico de Minas, en contra de lo que la DGIEM de Andalucía, a día de hoy, afirma debe de ser aplicado”, asegura Sánchez.

“En mis declaraciones afirmé que la Directora General, Natalia González nos hizo saber a todos, a él también, pues estaba presente como no puede ser de otra forma, que la Instrucción es legal, y no puede haber ningún tipo de bloqueo al respecto. Por tanto, no mezclemos, pues en este caso es la Delegación Territorial de Almería, incomprensiblemente y a pesar de las directrices marcadas por la Junta de Andalucía, quien pretende un cambio de criterio”, continua expresando el presidente de los empresarios del mármol.

Respecto de las relaciones con la Administración Andaluza y la Industria del Mármol en los diferentes ámbitos, debemos decir que «han sido magnificas y que esta industria ha sido capaz de llegar mucho más lejos con el apoyo de la Administración. Antonio Sánchez suscribe su afirmación “el Gobierno andaluz apoya la minería sostenible, respetuosa con el entorno y con la ley y responsable con la sociedad del futuro. La intención de la Junta es ayudar las empresas, siempre dentro del marco de la ley”. Muestra de ello es la restauración acometida bajo el Plan Director desde 2003 a 2010 por un total de 1.700.000 euros y 24 hectáreas restauradas”.

“En el caso que nos ocupa, bajo nuestro modo de ver, y después de un año de reuniones, como he afirmado en mi rueda de prensa, el cambio de criterio al que nos enfrentamos ha surgido desde julio de 2017 ante un cambio o renovación de los cargos en el Departamento de Minas. Entendemos que los ciudadanos no pueden estar supeditados a que cambios o renovaciones en los cargos puedan afectar gravemente a la interpretación de las normas”, asevera el presidente de AEMA.

En cuanto a las afirmaciones sobre las superficies afectadas del 68,7% y que eso arrojaría un dato de 11 millones de euros en garantías depositadas, desde AEMa se asegura que cuando se hizo la renovación de la concesión para Macael, en el año 2011, en el Plan de restauración calculado, ya estaba afectada esa superficie del 68,7% que incluía tanto la parte afectada por las empresas actuales explotadoras, como por la parte histórica ya agotada. Cuando en 2015 se aplica la restauración por el método de Instrucción, ese porcentaje de superficie afectada ya se conocía, calculándose la división de la superficie a restaurar afectada actualmente y futura para los próximos 30 años, entre las reservas existentes. Ese cálculo es el que garantiza el total de la restauración. «Sería ilógico pensar que en los 4 años de aplicación de la Instrucción sea posible recaudar 11 millones de euros».

Cabe resaltar que la superficie afectada es prácticamente la misma a lo largo de los años, ya que las Canteras de Macael se explotan en profundidad.
Debemos remarcar que la aportación en la actualidad por parte de las empresas asciende a 449.879 euros, según datos del propio Departamento de Minas y no a los 346.000 euros afirmados en declaraciones a prensa.

Por otro lado, «no entendemos que se ponga en duda la afirmación del Delegado “o habría recursos para más de 100 años o el plan es inviable”». Los cálculos realizados por la administración garantizan que, al término del recurso minero (mármol), se haya recaudado la cantidad suficiente para poder llevar a cabo dicha restauración.
En lo referente al procedimiento administrativo, éste, efectivamente, está vivo. De las 90 explotaciones activas, 88 de ellas han presentado escritos de alegaciones manifestando su decisión por mantenerse en la Instrucción como se ha venido haciendo hasta ahora.

«Por lo tanto, el Delegado tiene las competencias para poder estimarlas de forma favorable, siendo coherente con su propia resolución de abril de 2016, que fue lo que se solicitó en la última reunión mantenida entre AEMA y la Delegación Territorial, en base a los últimos informes jurídicos positivos recibidos», finaliza el comunicado.

¿Quieres que te informemos sobre noticias como esta? Suscríbete al newsletter semanal. http://eepurl.com/cPjUUD

600x200-piedra-paloma
BANNER FOCUS PIE NOTICIA 728X100 MARZO 2023

Artículos relacionados

2023-01-Prodim-ad-Focus-Piedra-website-banner-260x300px-Bathroom

260x300 donatoni

banner LF_a

arklam_banner_focus_piedra_260x300

260x300 Banner_260x300pxOK 260x300_Marazzi_ADV_2021_VerdeAver
260x300-Akemi-enero 2019

Banner-herramientas-focuspiedra-web-260x260px_03

GIF-COFESEG-260X300

Banner-segeda

banner DIGAFER gif 260X300

260x600-prussiani-enero-2023

Intec_260x300

Italdiamant_EvoGres_Next_260x300_web-VIDEO

260x300 pxTau-ascale

260x300 eura
Banner hedisa

BANNER-FOCUS 260.300 nodosafer

GIF Pedrini

B&W_210x297_testi

Diamant Boart 260x300 empleo.