HYBRIQ+ Banner 900x100px

468x60 Xtone-noviembre 2023

banner_top_-focus-piedra_2024_kitchen


900X100-aBRESSA-2021ok
Banner-Laminam-Superior-Naturale-Surfaces-900x100-v1
HYBRIQ+ Banner 900x100px
domingo, 02-06-2024

banner_top_-focus-piedra_2024_kitchen


900X100-aBRESSA-2021ok
Banner-Laminam-Superior-Naturale-Surfaces-900x100-v1

Alicante registra 1.779 viviendas iniciadas el primer trimestre de 2024

banner_BFC_-focus-piedra_2024_kitchen

La construcción en Alicante marca un inicio de año con ralentización. En estos tres primeros meses, según las estadísticas de visados del Colegio de Arquitectura Técnica de Alicante (COATA), se ha registrado el inicio de 1.779 viviendas, un 5% menos que en el cuarto trimestre de 2023 (1.870 viviendas) y un 12% menos que en el primer trimestre del año pasado (2.017).

“Tal y como indicamos en los últimos trimestres, las cifras han ido descendiendo poco a poco desde mitad del pasado año dando signos de agotamiento de la actividad. Acumulamos tres trimestres seguidos en los que el número de viviendas desciende respecto al anterior”, ha comentado el presidente del Colegio de Arquitectura Técnica de Alicante, Carlos Casas.

“La cifra de viviendas iniciadas en los últimos 12 meses”, ha continuado el presidente del COATA, “también ha sufrido caída, situándose en 8.545 viviendas, que, si bien es un nivel cercano a máximos, va a resultar difícil de mantener en los próximos trimestres, pues el segundo trimestre de 2023 registró unos datos extraordinarios”, ha finalizado.

La Vega Baja construye el 51% de las nuevas viviendas
Un trimestre más la Vega Baja se mantiene como líder en vivienda iniciada en la provincia, con 908, lo que supone un 51% del total. Esta comarca ha aumentado un 54% respecto al trimestre anterior, el que se iniciaron 589 viviendas y un 2% respecto al mismo trimestre de 2023, con 890 viviendas.

“La actividad en la provincia se sostiene por el volumen de la Vega Baja, que arroja el mejor dato en este trimestre desde 2018, acompañada por buenos datos en las áreas de menor actividad como Elche e Interior, que sin embargo no compensan del todo la debilidad en el área de Alicante y las Marinas, lo que se traduce en un descenso con respecto al trimestre anterior”, ha explicado el presidente del COATA, Carlos Casas.

El área de Alicante ha incrementado sus cifras respecto al 2023 en un 12% con 316 viviendas iniciadas lo que permite a esta área mantener la tendencia de crecimiento positivo que se inició hace un año y que sitúa la actividad del área en máximos desde 2008. Sin embargo, la comparación con el cuarto trimestre de 2023 es más desfavorable, con una caída del 47% respecto a las 600 viviendas de dicho trimestre.

En el área de las Marinas con 342 viviendas iniciadas hay un descenso del 52% sobre las 718 del primer trimestre de 2023 y de un 35% sobre las 528 del cuarto trimestre. El dato del trimestre es el peor en los últimos siete años con la excepción del de 2020.

Sin embargo, los datos en el área de Elche son positivos. Se han iniciado 123 viviendas, un 41% más que el trimestre anterior y un 71% más que el primer trimestre de 2023. Se trata del mejor dato para este trimestre desde 2018, pero siempre en un contexto de baja actividad, teniendo en cuenta que representa el 7% de las viviendas iniciadas en la provincia cuando el área tiene el 16% de la población.

En cuanto al interior de la provincia con 90 viviendas iniciadas hay un crecimiento del 36% sobre el trimestre anterior y un 67% sobre las 54 viviendas del primer trimestre de 2023. Pero como en el área de Elche, en un contexto recurrente de baja actividad en comparación con las áreas más dinámicas, con un 5% de las viviendas iniciadas para un 21% de la población de la provincia.

Orihuela y Torrevieja a la cabeza
Orihuela se sitúa de nuevo como la localidad con mayor actividad con 265 viviendas iniciadas, seguido de Torrevieja con 248 y de Alicante con 206. En cuarto lugar, a considerable distancia se sitúa San Miguel de Salinas con 109, el quinto Pilar de la Horadada con 106, el sexto, ya por debajo de 100 viviendas es Finestrat con 99, el séptimo Elche con 98 y el octavo Denia con 94.

Coste medio de ejecución de vivienda por metro cuadrado
El coste medio de ejecución de vivienda por metro cuadrado en este trimestre se ha situado en 555 €, un nivel prácticamente idéntico al de todo 2023 (556€). “Esta ligera caída se debe probablemente a un efecto composición más que a una reducción de coste real al haber aumentado el porcentaje de viviendas que corresponden a la Vega Baja, zona en la que el coste medio es más bajo que la media”, ha finalizado Carlos Casas.

600x200-piedra-paloma
BANNER NUEVO PIE NOTICIA FOCUS 728X100 2024.002

Artículos relacionados

260x300 stonegal

BANNER-FOCUS 260.300 nodosafer

260x300 Skystone

2024-04_Prodim-ad-Focus-Piedra-Website-Banner-260x300px-Countertop_B

banner DIGAFER gif 260X300

arklam_banner_focus_piedra_260x300

Banner-herramientas-focuspiedra-web-260x260px_03

260x300_Marazzi_ADV_2021_VerdeAver

donatoni octubre

banner LF_a

Econetic_2023

260x300 pedrini mayo 2023

Banner-segeda

Gif-verticale-ok

banner-focus-piedra_260x300

BANNER AKEMI- FOCUS PIEDRA (1)

260x300 eura

Husqvarna_SDT_banner_260x300px (1)

Italdiamant_banner_DKT3_Slim_260x300

Banner hedisa 260x300 boartandwire