HYBRIQ-Banner-900x100px

468x60 xtone

468x60 banner cupa stone next header


900x100 abressa-baja
900x100 laminam-baja
HYBRIQ-Banner-900x100px
jueves, 30-10-2025

468x60 banner cupa stone next header


900x100 abressa-baja
900x100 laminam-baja

Angola ya tiene operativa la mayor fábrica de corte y pulido de mármoles y granitos del país

600x100 _BFC_-focus-piedra_2025_terra_obras

Angola ya tiene operativa la mayor fábrica de corte y pulido de mármoles y granitos del país. La nueva planta ha supuesto una inversión 18 millones de dólares con el propósito de diversificar la oferta exportadora de piedra natural.

En una superficie de cuatro hectáreas, la factoría tiene capacidad para procesar más de 200 metros cúbicos mensualmente y constituye un aporte de la compañía privada Silva Silva a la decisión gubernamental de cesar las ventas externas de rocas en bruto.

Según el responsable de la fábrica ubicada en la ciudad sureña de Mozamedes, Miguel Silva, el mercado interno es prioritario, y otra parte del producto será exportado a Europa y Asia, fundamentalmente a España, Portugal, Polonia y China.

Con la apertura de este nuevo centro la firma creará 350 empleos directos y otros 1.500 indirectos, comunicó el ministro de Geología y Minas Francisco Queiroz, quien aseguró que las inversiones como esta contribuyen a la diversificación económica del país y aportan mayores ingresos fiscales.

‘Con este emprendimiento, todos los productores de rocas ornamentales pueden acudir aquí para hacer el corte y pulido, abasteciendo el mercado interno y externo, pues la calidad está garantizada’, agregó.

Igualmente aprovechó la oportunidad para instar a los productores de mármol y granito a desarrollar campañas de marketing para la promoción de los productos locales en ferias nacionales e internacionales, por presentar calidades reconocidas internacionalmente.

Entretanto, el país africano comenzó la explotación de una mina de fosfatos de alta calidad en la norteña provincia de Cabinda (separada del resto del territorio por la República Democrática del Congo) que tendrá su impacto en la producción agrícola nacional.

Queiros elogió la calidad del mineral de Cácata al considerarlo más arenoso que el común, que es granulado, lo cual lo hace más utilizable como fertilizante.

El proyecto, presupuestado en 120 millones de dólares, posee un área de concesión de 21,16 kilómetros cuadrados y se calculan reservas por 10,2 millones de toneladas de roca fosfatada y con niveles de fosfatos que rondan el 25,3 por ciento. Su producción anual será de 800 mil toneladas de fosfatos.

600x200piedrapalomajunio2025-webp-converter

BANNER maser 728X100 OCTUBRE 2024

Artículos relacionados

260x300 faber

260x300 dalprete

BANNER-FOCUS 260.300 nodosafer

Banner-herramientas-focuspiedra-web-260x260px_03

arklam_banner_focus_piedra_260x300

260px X 300 px venux

BANNER AKEMI- FOCUS PIEDRA (1)

2025-09_Prodim-ad-Focus-Piedra-website-banner-260x300px-Countertop

260x300 fabricaciones iod

260x300_skystone

SIMEC_260x300_GRANITE

260x300 boartandwire

260x300 cofeseg octubre 2024

260x600-prussiani

Bs_SPA_banner_Fous_Piedra_260X300_ott25

Italdiamant_EvoGresPRO_260x300_play

260x300_Marazzi_ADV_2021_VerdeAver

banner LF_a

Husqvarna_SDT_banner_260x300px (1)

260x300 pedrini mayo 2023

donatoni octubre

Banner-segeda
260x300-cabanes Banner hedisa