HYBRIQ-Banner-900x100px

468x60 xtone

468x60 banner cupa stone next header


900x100 abressa-baja
900x100 laminam-baja
HYBRIQ-Banner-900x100px
martes, 01-07-2025

468x60 banner cupa stone next header


900x100 abressa-baja
900x100 laminam-baja

Propuesta de rehabilitación del Palacio de Don Luis en Boadilla

600x100 _BFC_-focus-piedra_2025_terra_obras

El procedimiento para la rehabilitación del Palacio del Infante Don Luis ha comenzado este viernes con la aprobación, por parte de la Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Boadilla del Monte, del expediente de contratación y los pliegos de condiciones que debe contemplar el proyecto de recuperación y conservación de esta joya arquitectónica del siglo XVIII, obra de Ventura Rodríguez.
La rehabilitación del Palacio se acometerá, en sus distintas fases, con financiación pública y privada. En este sentido, el pasado mes de febrero, el Ayuntamiento de Boadilla firmó un convenio con la Comunidad de Madrid para cofinanciar, a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), un proyecto de restauración del Palacio y su entorno por valor de cuatro millones de euros.

Igualmente, el Ayuntamiento ha destinado a este fin en el presupuesto de 2012 una partida de 400.000 euros y ha firmado también un convenio con el Banco de Santander por valor de 180.000 euros, ha informado el Consistorio en un comunicado.
La aprobación este viernes del pliego de condiciones que ha de contemplar el proyecto supone el primer paso para la rehabilitación del Palacio del Infante D Luis después de que hace unos meses se recuperara la titularidad municipal, tras anularse el convenio suscrito en su día entre el Consistorio y la Sociedad General de Autores (SGAE).
El estado en el que la obra se encuentra en la actualidad, tras el deterioro sufrido por las actuaciones de la SGAE, hace necesaria una «intervención profunda, que le devuelva el esplendor de épocas pasadas y, sobre todo, que permita a los vecinos de Boadilla y otros visitantes volver a disfrutar de esta joya de la arquitectura neoclásica española», ha señalado el Ayuntamiento.
UNA REHABILITACIÓN PROFUNDA
La rehabilitación prevista afecta, en esta primera fase, a varias estancias del Palacio y contempla distintas actuaciones. En concreto, se realizarán trabajos de recuperación y conservación en la capilla, el vestíbulo principal de la planta baja, el salón principal a nivel de jardín, los portones de entrada a la terraza superior del jardín, los revocos exteriores y los elementos decorativos exteriores.
El proyecto que se presente para la rehabilitación deberá recuperar en lo posible la propuesta arquitectónica inicial, eliminando añadidos más recientes, como molduras, escayolas o solados y protegiendo en todo caso los elementos originales.
En lo relativo a los elementos exteriores, la rehabilitación de los portones de entrada a la terraza superior del jardín deberá preservar de la lluvia los elementos originales, restaurar las batientes de madera para que recuperen su función y conservar y recuperar los herrajes. Se deberán recuperar igualmente los revocos de todas las fachadas previendo para intervenciones posteriores la sustitución de las carpinterías exteriores.
En cuanto a los elementos decorativos, deberá conservarse y recuperarse el escudo de la fachada principal así como otros elementos de interés como algunos de granito en fachadas, barandillas, blasones, copas, balaustradas, escaleras y canalizaciones fluviales.
La recuperación de la capilla no contempla solo el espacio del templo sino también las galerías y tribunas perimetrales de la planta alta y el tramo de escalera de servicio que une ambas plantas, así como las carpinterías interiores de esas galerías y la puerta de acceso desde el exterior a la capilla.
Además, deben quedar previstas las canalizaciones para instalaciones que, en el caso de la eléctrica, deberá ser la adecuada para este espacio, teniendo en cuenta tanto sus valores arquitectónicos y artísticos como el uso que se le da, que no solo es litúrgico, sino también cultural.
La conservación y recuperación del vestíbulo principal de la planta baja incluirá el corredor que lleva a la capilla y el tramo de la escalera principal que une el nivel del vestíbulo de acceso desde la plaza con el salón principal del nivel de jardín. Igualmente, incluirá la puerta principal de acceso al Palacio por la plaza y al menos las carpinterías interiores de los vanos de este espacio.
En cuanto al salón principal a nivel de jardín, se incluirán también los dos locales contiguos por cada uno de sus extremos y el espacio de conexión con la escalera principal hacia el nivel de la plaza. A su vez, se contemplará la puerta principal al jardín y las demás carpinterías interiores, tanto en los vanos hacia el exterior como en las dos puertas entre estancias.

600x200piedrapalomajunio2025-webp-converter

670X200 ABRIL 2025maser

Artículos relacionados

260x300 pedrini mayo 2023

260x300 equs

BANNER-FOCUS 260.300 nodosafer

Banner-herramientas-focuspiedra-web-260x260px_03

260x300-cabanes

arklam_banner_focus_piedra_260x300

260px X 300 px venux

BANNER AKEMI- FOCUS PIEDRA (1)

donatoni octubre

260x300 fabricaciones iod

260x300_skystone

260x300 cofeseg octubre 2024

Banner hedisa

Gif-verticale-ok

260x300 biesse mayo

Italdiamant_EvoGresPRO_260x300_play

260x300_Marazzi_ADV_2021_VerdeAver

Husqvarna_SDT_banner_260x300px (1)

260x300 boartandwire

Banner-segeda

banner LF_a