Con una superficie de 4.483 hectáreas situadas en la comuna de Hassi Messaoud, la nueva ciudad estará operativa a partir de 2020. En junio de 2014 está prevista la puesta a disposición de los créditos hipotecarios para aquellos inmuebles situados en los barrios prioritarios. El perímetro de explotación de la localidad actual de Hassi Messaoud fue declarado ‘zona de riesgo elevado’ en 2004; de ahí, el proyecto de desmantelar el municipio y crear uno nuevo en otra ubicación.
La obra supone la construcción de diez guarderías, 22 escuelas de primaria, seis colegios de enseñanza media, tres liceos de enseñanza superior, un instituto tecnológico y un centro de formación profesional. En lo que respecta al sector de la energía, está previsto construir un Instituto Argelino del Petróleo, un centro de investigación y desarrollo de Sonatrach (la compañía estatal de hidrocarburos) y diez sedes regionales de dicha empresa y sus filiales.
El proyecto cuenta con una zona residencial formada por cuatro barrios que ocupa un 35% de la superficie total. Las zonas comerciales coparán un 5% de la superficie, la red viaria un 30% y el 20% restante serán zonas verdes. La ciudad deberá hacer frente a las condiciones climáticas y culturales del sur del país y garantizar buenas condiciones de vida en medio del ecosistema sahariano.
Fuente: El Moudjahid