HYBRIQ-Banner-900x100px

468x60 xtone

468x60 banner cupa stone next header


900x100 abressa-baja
900x100 laminam-baja
HYBRIQ-Banner-900x100px
martes, 01-07-2025

468x60 banner cupa stone next header


900x100 abressa-baja
900x100 laminam-baja

Assar Architects viste con Neolith® la fachada del hospital CHC MontLégia de Lieja

600x100 _BFC_-focus-piedra_2025_terra_obras

Cuando el prestigioso despacho belga Assar Architects fue elegido para trabajar en un nuevo proyecto para el hospital CHC MontLégia de Lieja, el equipo del proyecto quería asegurarse de que el edificio final fuese tan atractivo como práctico, para influir positivamente y de forma activa en la vitalidad de sus pacientes. Teniendo en cuenta estas aspiraciones tan ambiciosas y las enormes dimensiones del hospital, Assar sabía que utilizar un material sostenible, robusto y de alta calidad era crucial para alcanzar un equilibrio armonioso y eligió Neolith®.

es_217_slide_foto_panoramica_95683

Las instrucciones del cliente eran muy concretas: la unidad de alojamiento debía diferenciarse de la de servicios generales, poniendo en relieve las diferentes fases del trayecto del paciente. Esto garantizaría el equilibrio en un edificio que tiene que ofrecer una atmósfera cómoda y relajante además de una labor sanitaria capaz de salvar vidas. Para conseguirlo, Assar confirió a ambas secciones una identidad diferente usando el color blanco puro para la fachada de la unidad de alojamiento y el negro azabache para la de servicios generales.

Dos tonos de blanco y negro perfectamente opuestos generan una clara yuxtaposición visual entre las dos unidades. El contraste de colores delimita los dos servicios, y cada sombra es una representación visual de ambos, distintos pero complementarios. El color más claro simboliza el proceso de recuperación, mientras que el oscuro pone de manifiesto el gran poder de la labor médica que allí se realiza.

Diseño fachada
Para la fachada se optó por un acabado mate. Esto evita un resplandor que podría afectar a la imagen que los arquitectos querían que tuviese el edificio, además de resultar incómodo para la vista. Los efectos mate reducen el deslumbramiento y permiten que el estilo inconfundible del edificio sea el protagonista. El objetivo de Assar era que nada entorpeciese el diseño ni su visión creativa. La piedra sinterizada era la mejor opción a esta escala ya que, al contrario que el acero, no se ondula bajo el sol, creando efectos de sombra no deseados. Así pues, se empleó Neolith®.

Las dos estructuras de color opuestos se construyeron a diferentes alturas. Los bloques de alojamiento tenían seis pisos y el espacio médico solo dos. El tamaño del edificio hizo que fuese necesaria una gran cantidad de Neolith®: 16.000 m2 de Arctic White inmaculado y 6.000 m2 de Nero imponente. La piedra sinterizada presenta grandes ventajas a esta escala, dado que puede utilizarse en un mayor rango de dimensiones. La robustez del material también es importante para las fachadas, ya que puede soportar todo tipo de condiciones climáticas.

Las instrucciones no solo fueron estéticas sino prácticas. La construcción de un hospital puede llegar a afectar al bienestar de sus pacientes. Un ambiente poco confortable puede producir estrés y prolongar el tiempo de recuperación. Assar Architects era consciente de ello, puesto que ya tenía experiencia previa por haber trabajado en otro hospital: el Notre Dame de Grâce Gosselies, de Charleroi. El cliente realizó una encuesta entre sus pacientes para saber qué factores arquitectónicos tienen mayor impacto en su confort. Al usar estos datos para informar de sus prioridades, se hizo hincapié en las ventanas como elemento crucial que influye de forma significativa en el estado de ánimo.

es_220_slide_foto_panoramica_24199

Para la unidad de recuperación, la principal preocupación de los diseñadores era el confort de los pacientes. Las ventanas, generosas y horizontales, interrumpen la fachada para ofrecer a los ocupantes una visión amplia y panorámica. Esto permite a los pacientes que no pueden moverse de la cama disfrutar de las vistas al exterior con total comodidad. Se tuvo muy en cuenta incluso la posición de las ventanas. Al situarlas más cerca del suelo, no solo amplían las vistas del paciente que puede estar postrado en la cama o sentado en una silla, sino que también mantienen el sol a raya. Al reducir el deslumbramiento que produce el sol, las habitaciones mantienen una temperatura agradable, haciendo que la luz no moleste a un paciente que necesita descanso. En la zona de servicios generales, más técnica, se emplearon acristalamientos verticales porque era necesaria una mayor flexibilidad.

es_223_slide_foto_panoramica_65121

Sobre el proyecto, Philippe Gerard, de Assar Architects, comentó: “El color es un medio tan poderoso que puede expresar perfectamente la identidad de un edificio. Nuestro trabajo con Neolith® en Lieja es un claro ejemplo de ello. El blanco y el negro tienen un carácter primario y, cuando se combinan, desbordan personalidad. La importantísima labor sanitaria que realiza el CHC MontLègia bien merece una correcta representación, y creímos que la yuxtaposición de estos dos polos opuestos era el diseño ideal para plasmarla”.

¿Quieres que te informemos sobre noticias como esta? Suscríbete al newsletter semanal. https://eepurl.com/cPjUUD

600x200piedrapalomajunio2025-webp-converter

670X200 ABRIL 2025maser

Artículos relacionados

260x300 pedrini mayo 2023

260x300 equs

BANNER-FOCUS 260.300 nodosafer

Banner-herramientas-focuspiedra-web-260x260px_03

260x300-cabanes

arklam_banner_focus_piedra_260x300

260px X 300 px venux

BANNER AKEMI- FOCUS PIEDRA (1)

donatoni octubre

260x300 fabricaciones iod

260x300_skystone

260x300 cofeseg octubre 2024

Banner hedisa

Gif-verticale-ok

260x300 biesse mayo

Italdiamant_EvoGresPRO_260x300_play

260x300_Marazzi_ADV_2021_VerdeAver

Husqvarna_SDT_banner_260x300px (1)

260x300 boartandwire

Banner-segeda

banner LF_a