HYBRIQ-Banner-900x100px

468x60 xtone

468x60 banner cupa stone next header


900x100 abressa-baja
900x100 laminam-baja
HYBRIQ-Banner-900x100px
jueves, 03-07-2025

468x60 banner cupa stone next header


900x100 abressa-baja
900x100 laminam-baja

Canteras de Vilapouca de Aguiar suministran bloques de piedra a Gibraltar

600x100 _BFC_-focus-piedra_2025_terra_obras

canteravilapoucaLas canteras de piedra del municipio portugués de Vilapouca de Aguiar, situado a unos 30 kilómetros de la frontera con Verín (Orense), están proporcionando parte de las 40.000 toneladas de bloques de piedra que solicitó el Gobierno de Gibraltar a la empresa lusa Sofareia (Sociedade Farense de Areias).

Los bloques de granito son utilizados para ganar terreno al mar y construir una urbanización de lujo. La situación se produce cuando el Gobierno español mantiene la prohibición de entrada de piedras y arena a través de la aduana de La Línea de la Concepción (Cádiz) para evitar los rellenos en el mar.

En las canteras lusas empresarios y operarios trabajan totalmente ajenos a esta cuestión y cualquier polémica sobre el conflicto de Gibraltar. Es más, entienden que la venta entra dentro de la legalidad ‘porque enviamos granito para cualquier parte del mundo. Si tenemos encargos de una empresa hay que darle salida’, apuntó Carlos Oliveira, gerente de la cantera con el mismo nombre.

Vilapouca de Aguiar extrae entre 700.000 y 800.000 toneladas de piedra cada año en sus montes, tarea que ocupa en la actualidad a 1.200 trabajadores, según los datos que maneja la Cámara Municipal. De hecho, el municipio es conocido como la ‘capital del granito’ , pero la actividad se vio reducida en los dos ultimos años a causa de la situación de crisis económica y la caída de la construcción, según el presidente de la asociación de graniteros, Domingos Ribeiro.

La empresa Sofareia está adquiriendo en Vilapouca de Aguiar grandes bloques de piedra, aunque estén sin trabajar, tal y como salen de la cantera, y los pedidos están salvando al sector, que según palabras de Domingos Ribeiro, tuvo que hacer en los últimos meses muchos ajustes para evitar el cierre ante la escasa demanda de piedra.

Los bloques, según Oliveira, son transportados en camión, unos hasta el puerto de Leixoes, en los alrededores de Oporto, donde son cargados en barco. Otros son acarreados por camiones hasta el puerto que tiene la empresa Sofareia en Faro. El gobierno del Peñón adquirió también 2.700 toneladas de grava, pero esta compra no afecta a Vilapouca.

Fuente: La Región.

600x200piedrapalomajunio2025-webp-converter

670X200 ABRIL 2025maser

Artículos relacionados

260x300 pedrini mayo 2023

260x300 equs

BANNER-FOCUS 260.300 nodosafer

Banner-herramientas-focuspiedra-web-260x260px_03

260x300-cabanes

arklam_banner_focus_piedra_260x300

260px X 300 px venux

BANNER AKEMI- FOCUS PIEDRA (1)

donatoni octubre

260x300 fabricaciones iod

260x300_skystone

260x300 cofeseg octubre 2024

Banner hedisa

Gif-verticale-ok

260x300 biesse mayo

Italdiamant_EvoGresPRO_260x300_play

260x300_Marazzi_ADV_2021_VerdeAver

Husqvarna_SDT_banner_260x300px (1)

260x300 boartandwire

Banner-segeda

banner LF_a