Colectores de aspiración Barin para acoplar a las herramientas de trabajo
Por Focus Piedra / 31 mayo, 2017
Los colectores de aspiración de Barin para acoplar a las herramientas de trabajo son la solución más efectiva para atajar el polvo en el mismo punto donde se está generando antes de que se pueda extender en la zona de trabajo. Este concepto se denomina extracción localizada y se realiza mediante colectores que se acoplan a las herramientas de trabajo.
Los colectores se adaptan a la mayoría de herramientas y abrasivos que hay en el mercado: radiales de disco de corte de diamante, fresadoras de hormigón, lijadoras de pared, cinceles, etc.
El grado de eficacia de los colectores de aspiración Barin es altísima, cercano al 100% y se pueden utilizar tanto en instalaciones centralizadas dentro del propio taller o con equipos portátiles fácilmente transportables para trabajos en domicilios, oficinas, locales…etc.
Para que el colector sea efectivo en la captura del polvo, debe ser ligero y estar bien diseñado. Barin dispone de los colectores de aspiración más comunes para todos los tipos de herramientas y fabricantes:
• Disco de lijado
• Disco de copa de diamante para amolado
• Amoladora
• Disco de corte, disco de corte de diamante
• Copa de amolado
• Cuchillo de sierra
• Martillo neumático
• Taladros
Los colectores de aspiración Barin pueden rondar entre 150€ a 300€.

- Publicado: 4 años atrás el 31 mayo, 2017
- Por: Focus Piedra
- Última modificación: mayo 30, 2017 @ 10:57 am
- Categoría: Novedades
- Palabras clave: amoladora, Barin, Baron, colectores, herramientas, polvo, silicosis
Siguiente Artículo →
Marbrasa lanza una colección de cuarcitas de edición limitada
← Anterior Artículo
Antonio Fayos Rizo introduce el acabado Velvet en su línea de piedra natural
Artículos relacionados

La Central Intersindical Galega propone que los trabajadores de canteras puedan jubilarse antes

Sigmadiamant cierra 2020 con un 6% más de facturación y prepara el lanzamiento de dos novedades

Mini amoladora L10-11/125 Flex con protección triple del bobinado contra el polvo

Mármol de Alicante apuesta por la mejora de las condiciones de trabajo respecto al polvo y la sílice cristalina respirable

La Federación Española de Asociaciones de Marmolistas promueve el “Día Contra la Silicosis”

Alfonso Fernández, vicepresidente de FEDESMAR: “Si no se hace nada en relación a la silicosis este sector va a desaparecer”

Sergio Rodríguez: “El reto principal es la erradicación de la silicosis en las marmolerías”

Pomdi prepara el lanzamiento de herramientas inteligentes para uso en máquinas CNC

Francisco Pérez: “El problema es la falta de gente joven para trabajar en el sector”

Un empresa pizarrera condenada por primera vez por un caso de silicosis de un trabajador

Agustín Holgado, presidente de la Asociación de Marmolistas de Castilla y León: “El gran problema es la competencia muchas veces desleal entre nosotros”

Los partes médicos por silicosis aumentan un 500% en año y medio en la provincia de Almería

El sector de la pizarra recibió ayudas valoradas en 1,72 millones en los últimos dos años

Los marmolistas gallegos contarán con 270.000 euros de subvención para luchar contra la silicosis

Jose Coya, presidente de FEDESMAR: “Necesitamos tener un diálogo más fluido con las administraciones”

La Asociación de Marmolistas de Castilla y León suspende su jornada informativa en Salamanca

Luis Díaz: “El incremento de la dosis de sílice recibida supone una mayor probabilidad de contraer silicosis”

Nuevo vídeo sobre el control de la exposición al polvo y la sílice cristalina respirable en marmolerías

UGT reclama que se transponga ya la Directiva sobre agentes carcinógenos pero respetando los límites españoles más beneficiosos

El Centro Tecnológico del Granito desarrolla herramientas on-line contra la sílice respirable

Extremadura anuncia un nuevo catálogo de medidas para informar sobre el riesgo de la silicosis

El Centro Tecnológico del Granito promueve la prevención frente a la sílice cristalina

El INSST y el CTM aúnan esfuerzos para luchar contra la sílice cristalina respirable
