HYBRIQ-Banner-900x100px

468x60 xtone

468x60 banner cupa stone next header


900x100 abressa-baja
900x100 laminam-baja
HYBRIQ-Banner-900x100px
viernes, 04-07-2025

468x60 banner cupa stone next header


900x100 abressa-baja
900x100 laminam-baja

Cosentino reduce la accidentalidad en todos sus centros de trabajo un 17%

600x100 _BFC_-focus-piedra_2025_terra_obras

Grupo Cosentino, publica un año más su Informe de RSC, correspondiente al ejercicio 2019, con la finalidad de que todos sus grupos de interés puedan consultar el desempeño de la compañía y su contribución a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030. La compañía ha incrementado en el último año su contribución de forma específica a 5 de los 17 ODS, los más vinculados a su actividad.

Exterior_Planta_Silestone_Cosentino_HQ

En materia de seguridad y salud, Cosentino en 2019 logró reducir la accidentalidad en todos sus centros de trabajo un 17% respecto a 2018. Asimismo, consolidó su programa “Seguridad por Rutinas”, incrementó cerca de un 8% el número de horas de formación internas, celebró 2.200 aulas formativas externas, e invirtió un total de 12,8 millones de euros en sistemas de seguridad para sus instalaciones productivas y transformadoras de Almería, Brasil y EEUU.

La multinacional sigue consolidando su identidad de marca empleadora alcanzando en 2019 los 4.785 empleados, un 11% más que el año anterior, y una tasa del 91% de dichos puestos de trabajo con contratos indefinidos. Asimismo, sigue avanzando en diversidad, con hasta 72 nacionalidades representadas en la plantilla, y en igualdad. El número de mujeres en puestos directivos alcanzó más del 14%, para una presencia de mujeres en la plantilla total del 23%, profundizando así en el compromiso con la equidad de género. Dentro del desarrollo y la gestión del talento, la compañía cuadruplicó sus horas de formación para empleados, con 170.543 en total. Mientras que a nivel externo, siguió implementando sus programas de captación “Impulsa” o “Proyecta”, y redobló su apuesta por la FP Dual, concretada este año con un nuevo Ciclo de Grado Superior que arrancará en septiembre.

Finalmente, la compañía siguió potenciando una de sus palancas clave de crecimiento y sostenibilidad: la innovación e I+D. Así, Cosentino lanzó al mercado nuevos productos y soluciones disruptivas como Dekton® Slim XGloss, el tratamiento antideslizante Dekton® Grip+ o las nuevas colecciones para su superficie ultracompacta, Chromica y Liquid. La inversión total de Cosentino en este campo en 2019 alcanzó los 18,6 millones de euros. Pero esta apuesta por la innovación se hace extensiva también a los procesos internos, con un mayor avance en el proyecto de transformación digital y robotización, o a la gestión de proveedores con herramientas innovadoras clave como GoSupply, también de gran relevancia en la evaluación de riesgos.

En el ámbito de la sostenibilidad ambiental, Cosentino aumentó la tasa de reciclaje de residuos un 33%, y produjo 1,45 millones de m2 de tablas con contenido de material recuperado o reciclado, lo que supone ya cerca de un 20% de la producción total. También se evitó la emisión de más de 15.000 Tn de CO2e, gracias a las iniciativas de movilidad y proyectos de eficiencia energética. De hecho, el año pasado fue un ejercicio clave para el cálculo inicial de la huella de carbono de toda la organización y su cadena de valor. Gracias a este esfuerzo, la compañía ha identificado los puntos de los procesos donde la generación de emisiones y su impacto es mayor.

Este compromiso con el planeta y el medio ambiente, también se deriva a la Comunidad y a los entornos próximos donde opera la compañía. En 2019, Cosentino donó un total de 1,1 millones de euros a acciones sociales, y avanzó en su compromiso con la educación de los más jóvenes a través de las amplias actividades que lleva a cabo la Fundación Eduarda Justo. Asimismo, siguió apoyando el arte y la cultura como patrono de la Fundación de Arte Ibáñez Cosentino.

Según María del Mar Martínez-Cosentino Ramos, consejera de Grupo Cosentino y presidenta de la Comisión de RSC de la compañía, “este documento es un motivo de orgullo para toda la organización por cuanto exhibe, de forma transparente y pública, no solo nuestro compromiso con los ODS, sino también el trabajo conjunto y eficiente de todos los departamentos de la empresa para dar respuesta a la Ley de Información No financiera y a los indicadores que solicita la Global Reporting Initiative. Y constata, sin duda, la correcta implantación a nivel corporativo de nuestras políticas medioambientales, sociales y de gobernanza que construyen nuestro modelo de gestión sostenible del negocio”.

Coincidiendo con la publicación de este nuevo informe, la compañía celebró esta mañana un evento online en su canal de YouTube, bajo el formato “Cosentino We Meet The People”, que contó con la participación de Álvaro de la Haza, vicepresidente Ejecutivo de Grupo Cosentino; Ana Sainz, directora general de la Fundación SERES; y Manuel Bellido, Director de OECA (Observatorio Empresarial para la Consecución de la Agenda 2030). Además de presentar la memoria, durante el debate se abordaron diversas temáticas de interés acerca de cómo evolucionará la RSC en los próximos años, y el papel ciudadano y corporativo que desempeñarán las empresas en esta nueva época marcada por la pandemia del Covid-19. Este evento se puede ver de nuevo en: https://youtu.be/-woyMkvVutc

600x200piedrapalomajunio2025-webp-converter

670X200 ABRIL 2025maser

Artículos relacionados

260x300 pedrini mayo 2023

260x300 equs

BANNER-FOCUS 260.300 nodosafer

Banner-herramientas-focuspiedra-web-260x260px_03

260x300-cabanes

arklam_banner_focus_piedra_260x300

260px X 300 px venux

BANNER AKEMI- FOCUS PIEDRA (1)

donatoni octubre

260x300 fabricaciones iod

260x300_skystone

260x300 cofeseg octubre 2024

Banner hedisa

Gif-verticale-ok

260x300 biesse mayo

Italdiamant_EvoGresPRO_260x300_play

260x300_Marazzi_ADV_2021_VerdeAver

Husqvarna_SDT_banner_260x300px (1)

260x300 boartandwire

Banner-segeda

banner LF_a