468x60 xtone marzo 2022

468x60 home

900X100-aBRESSA-2021ok
Banner-Laminam-Superior-Naturale-Surfaces-900x100-v1
viernes, 29-09-2023
468x60 home

900X100-aBRESSA-2021ok
Banner-Laminam-Superior-Naturale-Surfaces-900x100-v1

Crecen los riesgos de desaceleración en Estados Unidos

banner_BFC_-focus-piedra_2023_terra_v2

El último informe difundido por Crédito y Caución prevé que la economía de Estados Unidos crezca en 2019 un 2,5%, respaldada por la solidez de la confianza empresarial y los hogares, el crecimiento del consumo privado y la buena evolución del mercado laboral. Las mayores presiones salariales han llevado a un aumento de la inflación, que se espera que permanezca en torno al 2%. Aunque las previsiones apuntan a que la próxima recesión no se producirá en 2019, la aseguradora de crédito advierte de que los riesgos de desaceleración antes de lo esperado han aumentado.

Los riesgos derivados de la política monetaria se han reducido ante las expectativas de que la Reserva Federal desacelere el ritmo del ajuste monetario en un contexto de incertidumbre económica mundial. Sin embargo, los riesgos derivados de la política fiscal y la política comercial han aumentado, lo que representa una doble amenaza para una economía doméstica excepcionalmente fuerte.

Aunque el sólido crecimiento económico y el bajo desempleo deberían ayudar a frenar el déficit fiscal, los recortes masivos de impuestos y el aumento del gasto público lo están ampliando considerablemente. De hecho, estos estímulos están contribuyendo a un mayor crecimiento del PIB, pero no lo suficientemente rápido como para mantener el déficit bajo control, que se espera que supere el 6% del PIB en 2018. Los altos niveles de déficit y deuda limitarán las opciones para apoyar a la economía en caso de una recesión, lo que podría conducir a una recesión más profunda. Las incertidumbres de la política comercial son uno de los principales riesgos para las empresas y los consumidores de Estados Unidos que puede precipitar la próxima desaceleración más rápidamente de lo esperado. Las consecuencias negativas para algunos sectores, como la tecnología o la agricultura, podrían causar graves daños al tejido empresarial.

En 2018 las quiebras empresariales en Estados Unidos han registrado una reducción del 8% gracias al sólido crecimiento económico, las reformas impositivas y la elevada confianza empresarial. La previsión de Crédito y Caución es que la reducción en 2019 se recorte significativamente hasta quedar en el entorno del 2%. La fortaleza del dólar y las crecientes barreras comerciales están presionando la competitividad de los exportadores estadounidenses. En el mercado doméstico, los cambios en los patrones de compra ya han causado grandes quiebras en el sector minorista, un patrón que persistirá en los próximos años. Además, el crecimiento de los tipos de interés encarece la financiación.

600x200-piedra-paloma
BANNER PIE NOTICIA FOCUS 728X100 SEPTIEMBRE 2023

Artículos relacionados

2023-10-Prodim-ad-Focus-Piedra-website-banner-260x300px-Bathroom

260x300 pxTau-ascale

banner DIGAFER gif 260X300

arklam_banner_focus_piedra_260x300

Banner-herramientas-focuspiedra-web-260x260px_03

260x300_Marazzi_ADV_2021_VerdeAver
BANNER AKEMI- FOCUS PIEDRA (1)

banner LF_a

Econetic_2023

Banner-segeda 260x300 Banner_260x300pxOK

260x600-prussiani-enero-2023

marmomac-gmm_260x300

Italdiamant_EvoGres_Next_260x300_web-VIDEO

BIGLIETTO-CERSAIE-NITIDA 260x300 eura

Banner hedisa Diamant Boart

BANNER-FOCUS 260.300 nodosafer

260x300 boart and wire

260x300 pedrini mayo 2023

MDM23_260X300 (2)